Definición de Formato (informática)
Formato en informática y tecnologías puede referirse a:
- Formato de un archivo: Indica la estructura y organización de la información contenida en el archivo. El formato determina cómo se codifican, almacenan y leen los datos. Ejemplos comunes incluyen: .docx para documentos de texto de Microsoft Word, .pdf para documentos portátiles de Adobe, y .jpg para imágenes. Cada tipo de archivo tiene su propio formato, lo que permite a los programas interpretar correctamente su contenido. Por ejemplo, un archivo .mp3 almacena audio comprimido, mientras que un archivo .xlsx contiene hojas de cálculo.
- Formato de salida de un dispositivo electrónico: Hace referencia a cómo se presenta la información al usuario en dispositivos como pantallas o altavoces. Por ejemplo, una pantalla puede tener un formato panorámico (16:9) o cuadrado (4:3), y un altavoz puede emitir sonido en formato estéreo o monoaural. Estos formatos afectan la experiencia del usuario y la compatibilidad con otros dispositivos.
- Formato de codificación: Es el método utilizado para transmitir o almacenar datos. Por ejemplo, el formato MP3 se utiliza para archivos de audio comprimido, mientras que el formato de video H.264 es ampliamente usado para la transmisión de video en plataformas de streaming. Diferentes formatos de codificación pueden ofrecer ventajas en términos de calidad, tamaño del archivo y compatibilidad.
En general, la elección del formato adecuado para una tarea específica influye en la calidad, eficiencia y compatibilidad de los datos o la información. Por ejemplo, elegir .png en vez de .jpg puede ser preferible para imágenes con transparencia. Comprender los diferentes formatos disponibles permite seleccionar el más adecuado según las necesidades y requisitos técnicos.
Formatos de disco
• 1 • En informática, el formato de un disco se refiere a la manera en que se organizan los datos en el mismo. Existen dos tipos principales:
- Formato físico: Define la disposición física de los datos en el soporte (por ejemplo, sectores y pistas en un disco duro).
- Formato lógico: Define la estructura lógica utilizada para almacenar archivos y carpetas (por ejemplo, sistemas de archivos como NTFS o FAT32). Generalmente, los usuarios interactúan con el formato lógico.
Ejemplo: Al formatear una memoria USB, se puede elegir entre formatos lógicos como FAT32 o exFAT según la compatibilidad deseada.
Formatos de archivos
• 2 • Un formato de archivo es una forma específica de codificar información para su almacenamiento. Existen distintos formatos para diferentes tipos de información:
- Formatos de gráficos (por ejemplo, .png, .svg)
- Formatos de audio (por ejemplo, .mp3, .wav)
- Formatos de animación (por ejemplo, .gif, .mp4)
- Formatos de documentos (por ejemplo, .pdf, .docx)
En Windows, los formatos suelen estar asociados a una o más extensiones de archivo que los identifican, como:
- Extensiones de archivos de audio
- Extensiones de archivos de imagen
- Extensiones de archivos comprimidos
- Extensiones de archivos de texto
- Extensiones de archivos del sistema
- Extensiones de archivos de video
La correcta elección del formato y extensión asegura la compatibilidad con los programas y sistemas operativos.
Formato en aplicaciones
• 3 • En el contexto de aplicaciones, el término formato puede referirse a la Barra de formato, que permite modificar la apariencia de textos y objetos dentro de un documento o interfaz, como cambiar el tipo de letra, color o alineación.
Resumen: Formato
Formato en informática y tecnologías se refiere a la estructura o disposición de los datos y la forma en que se presentan, ya sea en archivos, dispositivos, sistemas de almacenamiento o aplicaciones. Elegir el formato adecuado es fundamental para asegurar la correcta interpretación, eficiencia y compatibilidad de la información.
Artículos relacionados:
• Recomendaciones antes de formatear un disco duro.
• Cómo formatear un disco duro.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Formato. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/formato.php