ALEGSA.com.ar

Definición de Fedora 7

Significado de Fedora 7: Fedora 7, es la séptima versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 31 de mayo de 2007. Su nombre en código fue Moonshine. Ya no emplea ...
08-07-2025 18:46
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Fedora 7

 

Fedora 7 es la séptima versión del sistema operativo Fedora, lanzada el 31 de mayo de 2007, con el nombre en código Moonshine. A partir de esta versión, se abandona el uso de "Core" en el nombre, pasando a llamarse simplemente "Fedora".

Principales cambios y mejoras:

  • Unificación de repositorios: Fedora 7 fusionó los repositorios Core y Extras, permitiendo una gestión centralizada de todos los paquetes, tanto oficiales como de la comunidad. Esto facilitó la instalación y actualización de software.

  • Herramientas de personalización: Se incluyeron utilidades como pungi, livecd-creator y revisor, que permiten crear imágenes personalizadas de Fedora, adaptando la distribución a necesidades específicas, como crear Live CDs o DVDs con paquetes adicionales.

  • Soporte para paquetes de terceros: Fedora 7 facilitó la inclusión y gestión de paquetes provenientes de fuentes externas, ampliando la flexibilidad del sistema.

  • Fast User Switching: Incorporó el cambio rápido de usuario, permitiendo que varios usuarios permanezcan conectados simultáneamente y cambien de sesión sin cerrar aplicaciones.

  • Entorno de escritorio: Incluyó por defecto la versión 2.18 de GNOME, con mejoras visuales y de usabilidad.

  • Instalación mejorada: Se mejoró el proceso de instalación, permitiendo instalar Fedora desde dispositivos flash USB y optimizando la detección de hardware durante la instalación.

  • Compatibilidad con hardware: Se añadieron más controladores para dispositivos, mejorando la compatibilidad con una amplia gama de equipos.

  • Seguridad reforzada: Fedora 7 incorporó nuevas medidas de protección, como SELinux (Security-Enhanced Linux) y FireWallD, facilitando la configuración de la seguridad de red y el control de acceso al sistema.



Ventajas de Fedora 7:

  • Código abierto: Al ser una distribución de Linux de código abierto, cualquier usuario puede acceder, modificar y mejorar el código fuente del sistema operativo.

  • Actualizaciones frecuentes: Fedora es conocido por ofrecer las últimas tecnologías y actualizaciones de software.

  • Comunidad activa: Cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que contribuyen al crecimiento y soporte del sistema.



Desventajas de Fedora 7:

  • Ciclo de vida corto: El soporte técnico para Fedora 7 fue de solo 13 meses, finalizando en junio de 2008. Después de esa fecha, no recibió más actualizaciones ni parches de seguridad.

  • No recomendado para producción a largo plazo: Debido a su ciclo de vida corto, no es ideal para entornos que requieren estabilidad y soporte prolongado.



Comparación:

  • Comparado con otras distribuciones como Ubuntu o Debian, Fedora suele ofrecer versiones más actualizadas de software, pero con menor tiempo de soporte.




Resumen: Fedora 7



Fedora 7 es la séptima versión del sistema operativo Fedora, lanzada en mayo de 2007. Dejó de llamarse "Fedora Core" y pasó a ser simplemente "Fedora". Esta versión se destaca por la personalización, la integración de paquetes de terceros, el cambio rápido de usuario y la inclusión de GNOME 2.18, además de importantes mejoras en seguridad y compatibilidad con hardware.


¿Qué es el sistema operativo Fedora 7?



Fedora 7 es una distribución de Linux basada en Fedora, lanzada en mayo de 2007, que incorpora avances significativos en administración de paquetes, personalización, seguridad y soporte de hardware.


¿Cuándo se lanzó el sistema operativo Fedora 7?



El sistema operativo Fedora 7 fue lanzado el 31 de mayo de 2007.


¿Cuál fue el nombre en código de la versión Fedora 7?



El nombre en código de la versión Fedora 7 fue Moonshine.


¿Siguen usando el nombre en código en las nuevas versiones de Fedora?



No, las versiones más recientes de Fedora ya no utilizan nombre en código de forma oficial.


¿Cuáles son las características principales de Fedora 7?




  • Unificación de repositorios Core y Extras

  • Herramientas para crear imágenes personalizadas

  • Soporte mejorado para hardware y controladores

  • Instalación desde dispositivos USB

  • Fast User Switching

  • GNOME 2.18 como entorno de escritorio por defecto

  • Mejoras en la seguridad con SELinux y FireWallD




¿Por cuánto tiempo se brindó soporte técnico para Fedora 7?



Fedora 7 contó con soporte técnico durante 13 meses, hasta junio de 2008. Luego de esa fecha, dejó de recibir actualizaciones y parches de seguridad.




Para más información ver: Fedora.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 08-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Fedora 7. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/fedora_7.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías