ALEGSA.com.ar

Definición de DDS (cinta magnética)

Significado de DDS: (Digital Data Storage - DDS). Formato para el almacenamiento y el respaldo de datos de una computadora en una cinta magnética que evolucionó de la tecnología ...
05-07-2025 20:15
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de DDS (cinta magnética)

 

(Digital Data Storage - DDS). Es un formato para el almacenamiento y el respaldo de datos de una computadora en una cinta magnética, que evolucionó a partir de la tecnología DAT (Digital Audio Tape).

Si está buscando información sobre Direct Digital Synthesizer (DDS), que es un tipo de sintetizador de frecuencia, consulte: Direct Digital Synthesizer.

Historia y características técnicas

En 1989, Sony y Hewlett-Packard definieron el formato DDS para el almacenamiento de datos utilizando cartuchos de cintas DAT. Aunque en teoría los cartuchos pueden ser utilizados tanto en unidades DAT como DDS, en la práctica, la mayoría de las unidades DDS no pueden recuperar el audio almacenado en un cartucho DAT, ya que están optimizadas para datos digitales y no para audio.

DDS utiliza una cinta magnética de 3,8 mm de ancho. Las primeras versiones empleaban cintas de entre 60 y 90 metros de longitud, pero gracias a los avances en los materiales y técnicas de fabricación, las versiones más recientes alcanzan longitudes mucho mayores, permitiendo así mayores capacidades de almacenamiento.

El proceso de grabación de las cintas DDS es similar al de los casetes de video VCR, usando dos cabezales de lectura y dos de escritura. Los cabezales de lectura verifican que los datos se hayan grabado correctamente; si se detectan errores, los cabezales de escritura reescriben los datos, aumentando la fiabilidad del respaldo.

Durabilidad y uso

Los cartuchos DDS suelen soportar unas 2000 pasadas o 100 respaldos completos, y su vida útil estimada es de al menos 10 años si se almacenan adecuadamente. Por su confiabilidad y durabilidad, DDS es muy utilizado en entornos empresariales y de servidor para el almacenamiento y respaldo de datos críticos.

Ventajas y desventajas


  • Ventajas:

    • Alta durabilidad y fiabilidad para el almacenamiento a largo plazo.

    • Bajo costo por gigabyte en comparación con otras soluciones como discos duros o almacenamiento en la nube.

    • Portabilidad: los cartuchos son fáciles de almacenar y transportar, facilitando la creación de copias de seguridad fuera del sitio.

    • Capacidad de recuperación de errores gracias a los cabezales de lectura/escritura y verificación.



  • Desventajas:

    • Velocidad de acceso y transferencia inferior a la de los discos duros y SSD.

    • Acceso secuencial: para recuperar un archivo específico, la cinta debe rebobinarse hasta encontrar el dato.

    • Obsolescencia: las unidades y cartuchos DDS están siendo reemplazados gradualmente por tecnologías más modernas como LTO (Linear Tape-Open).





Comparación con otras tecnologías

DDS compite con otros formatos de cinta como Travan, AIT y VXA. Frente a estos, DDS destaca por su amplia adopción, bajo costo y soporte de múltiples generaciones. Sin embargo, tecnologías más recientes como LTO ofrecen mayores velocidades y capacidades.


Generaciones de DDS




  • DDS-1: Almacena hasta 1,3 GB sin comprimir (2,6 GB comprimido) en 60 metros y 2 GB sin comprimir (4 GB comprimido) en 90 metros.

  • DDS-2: Almacena hasta 4 GB sin comprimir (8 GB comprimido) en 120 metros.

  • DDS-3: Almacena hasta 12 GB sin comprimir (24 GB comprimido) en 125 metros. Utiliza PRML (Partial Response Maximum Likelihood) para mejorar la calidad de grabación eliminando el ruido electrónico.

  • DDS-4: Almacena hasta 20 GB sin comprimir (40 GB comprimido) en 150 metros.

  • DAT 72: Almacena 36 GB sin comprimir (72 GB comprimido) en 170 metros. Desarrollado por HP y Certance, con una velocidad de transferencia de hasta 7 MB/s.

  • DAT 160: Ofrece conexión USB y SCSI, incrementando la compatibilidad y velocidad.

  • DAT 320: Utiliza conexión Serial Attached SCSI (SAS), proporcionando aún mayores velocidades y capacidades.




Resumen: DDS



DDS es un formato de almacenamiento en cintas magnéticas, derivado de la tecnología DAT y desarrollado por Sony y HP en 1989. Utiliza una cinta de 3,8 mm y cabezales de lectura/escritura duales, permitiendo una alta fiabilidad. Los cartuchos DDS soportan unas 2000 pasadas o 100 respaldos completos, con una vida útil esperada de al menos 10 años. Compite con tecnologías como Travan, AIT y VXA, y sigue siendo una opción viable para almacenamiento y respaldo seguro de datos.


¿Qué significa DDS y cuál es su función principal?



DDS significa Digital Data Storage y su función principal es proporcionar un formato eficiente y seguro para el almacenamiento y respaldo de datos en cintas magnéticas. Es ampliamente utilizado en entornos empresariales para garantizar la protección y conservación de datos importantes a largo plazo.


¿Cuál es la diferencia entre DDS y DAT?



DDS y DAT están relacionados, ya que DDS es una evolución de la tecnología DAT. Mientras que DAT se diseñó originalmente para audio digital, DDS está optimizado para datos informáticos, ofreciendo mayor capacidad, velocidad de transferencia y fiabilidad. Por ello, DDS es preferido para el respaldo de datos en empresas.


¿Es seguro almacenar datos en cintas magnéticas DDS?



Sí, el almacenamiento en cintas magnéticas DDS es considerado seguro y confiable. Las cintas están diseñadas para proteger los datos frente a daños y pérdidas, y presentan alta resistencia a condiciones ambientales adversas. Su vida útil prolongada y la capacidad de verificación y corrección de errores garantizan la integridad de los datos a lo largo del tiempo.


¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de una cinta magnética DDS?



La capacidad varía según la generación y el modelo. Por ejemplo, una cinta DDS-1 puede almacenar hasta 2 GB sin comprimir, mientras que una DAT 320 puede llegar a 160 GB (320 GB comprimido). Es importante consultar las especificaciones del cartucho y la unidad para conocer la capacidad específica.


¿Cuál es la vida útil de una cinta magnética DDS?



En condiciones ideales de almacenamiento y uso, una cinta DDS puede conservar los datos durante al menos 10 años, soportando unas 2000 pasadas o 100 ciclos completos de respaldo. Para asegurar la protección a largo plazo, se recomienda realizar copias periódicas y mantener las cintas en ambientes controlados.


¿Cómo se realiza el respaldo de datos en cintas magnéticas DDS?



El respaldo se efectúa mediante una unidad de cinta DDS compatible. Se conecta la unidad al sistema informático, se seleccionan los archivos a respaldar y se inicia el proceso de copia. El software de respaldo transfiere los datos a la cinta, verificando la integridad mediante los cabezales de lectura. Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante para obtener copias de seguridad fiables y seguras.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de DDS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dds.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías