Definición de AMD (compañía)
Advanced Micro Devices, Inc. (AMD) es una de las compañías líderes a nivel mundial en la fabricación de microprocesadores, siendo la principal competidora de Intel. Su sede central se encuentra en Sunnyvale, California, Estados Unidos. AMD cuenta con decenas de miles de empleados a nivel global y sus ingresos anuales han superado los 16.400 millones de dólares en 2022, mostrando un crecimiento significativo respecto a años anteriores.
La empresa fue fundada el 1 de mayo de 1969 por Jerry Sanders y siete socios. En sus primeros años, AMD se destacó como fabricante de chips de memoria y procesadores compatibles con los estándares de la época, como el Am9102 RAM y un procesador compatible con el Intel 8080A. A lo largo de su historia, AMD ha mantenido una fuerte rivalidad con Intel, marcada tanto por la competencia tecnológica como por disputas legales sobre patentes y contratos.
En 1995, AMD lanzó su primer microprocesador diseñado íntegramente por la compañía, el K5, que buscaba competir con el Pentium de Intel, aunque tuvo problemas de rendimiento. Posteriormente, el K6 mejoró la posición de AMD, pero el verdadero salto competitivo llegó con la línea Athlon (K7) en 1999, que igualó o superó en rendimiento a las propuestas de Intel en ese momento.
Uno de los hitos más importantes de AMD fue el lanzamiento de la arquitectura AMD64 (K8), que introdujo los 64 bits en procesadores de escritorio y forzó a Intel a adoptar una arquitectura similar. Gracias a esta innovación, AMD logró posicionarse como líder tecnológico durante varios años. Ejemplo: los procesadores AMD Opteron y Athlon 64 fueron ampliamente adoptados en servidores y computadoras de alto rendimiento.
A nivel de precios, AMD históricamente ha ofrecido alternativas más económicas frente a Intel, lo que permitió la democratización del acceso a computadoras de alto desempeño. En respuesta, Intel desarrolló la línea Celeron para competir en el segmento de bajo costo.
En 2006, AMD adquirió ATI Technologies, una de las principales compañías de procesadores gráficos, por 5.400 millones de dólares. Esto permitió a AMD expandirse en el mercado de tarjetas gráficas y desarrollar soluciones integrales como las APUs (procesadores que integran CPU y GPU en un solo chip), utilizadas en computadoras, consolas de videojuegos (como PlayStation y Xbox) y dispositivos móviles.
Actualmente, AMD compite tanto en el mercado de procesadores de escritorio y servidores (con líneas como Ryzen y EPYC) como en el de tarjetas gráficas (Radeon). Además, AMD es proveedor de chips personalizados para consolas como PlayStation 5 y Xbox Series X.
Ventajas y desventajas de AMD
- Ventajas: Innovación tecnológica (como la arquitectura de 64 bits y los procesadores multinúcleo), precios competitivos, buena relación costo/rendimiento, amplia adopción en consolas y servidores.
- Desventajas: En algunos períodos, menor eficiencia energética o menor rendimiento por núcleo frente a Intel, así como retrasos en la adopción de tecnologías de fabricación más avanzadas.
Comparación con Intel
- Intel ha liderado históricamente en eficiencia energética y rendimiento por núcleo, mientras que AMD ha destacado por su innovación y precios más accesibles.
- En los últimos años, con la arquitectura Zen (Ryzen y EPYC), AMD ha recortado o superado la brecha de rendimiento y eficiencia frente a Intel en muchos segmentos.
Resumen: AMD
AMD es una empresa global de tecnología dedicada principalmente a la fabricación de microprocesadores y tarjetas gráficas. Fundada en 1969, se ha consolidado como la principal alternativa a Intel, destacándose por su innovación, precios competitivos y su papel clave en el desarrollo de hardware para PC, servidores y consolas de videojuegos.
¿Qué es AMD?
AMD, sigla de Advanced Micro Devices, Inc., es una reconocida empresa multinacional dedicada al diseño y fabricación de microprocesadores, tarjetas gráficas y otros componentes electrónicos, siendo la principal rival de Intel en el mercado global.
¿Dónde está ubicada la central de AMD?
La sede principal de AMD está en Sunnyvale, California, Estados Unidos, aunque la compañía tiene oficinas, fábricas y centros de investigación en diversas partes del mundo.
¿Cuántos empleados tiene AMD?
AMD emplea a decenas de miles de personas a nivel internacional, abarcando áreas de investigación y desarrollo, fabricación, ventas y soporte técnico.
¿Cuál es la facturación anual de AMD?
En 2022, AMD reportó ingresos anuales superiores a los 16.400 millones de dólares, reflejando su crecimiento y expansión en el sector tecnológico.
¿Qué otros productos, además de microprocesadores, produce AMD?
Además de microprocesadores, AMD fabrica tarjetas gráficas (Radeon), chipsets para placas madre, APUs (procesadores que integran CPU y GPU), y chips personalizados para consolas de videojuegos y dispositivos móviles.
¿Cuál es la posición de AMD en la industria tecnológica?
AMD ocupa el segundo lugar mundial en la producción de microprocesadores y tarjetas gráficas, siendo un actor clave en la innovación y desarrollo de tecnologías para computadoras, servidores y consolas. Su competencia constante con Intel impulsa la evolución del sector y beneficia a los consumidores con mejores productos y precios más competitivos.
Las más grandes empresas de computación del mundo | Abrir/Cerrar |
Compañías de hardware | Acer • Alcatel-Lucent • AMD • ASUS • Cisco • Dell • Freescale • Fujitsu Siemens Computer • Infineon • Intel • Juniper • Lenovo • LG • Matsushita (Panasonic) • Motorola • NEC • Nokia • Nortel Networks • NVIDIA • NXP • Philips • Qimonda • Qualcomm • Samsung • Sony • STMicroelectronics • Texas Instruments • Toshiba • VIA |
Compañías de software | Adobe • CA • Oracle • Red Hat • SAP |
Compañías de hardware y software | Apple • EMC • Fujitsu • Hitachi • HP • IBM • Microsoft • NetApp • Siemens • Sun • Thomson |
Compañías puntocom | Amazon • AOL • eBay • Google • Yahoo! |
Compañías consultoras de tecnología | Accenture • ACS • Atos Origin • Bearing Point • Capgemini • Cognizant • CSC • Deloitte • EDS • First Data • HLC • Infosys • LogicaCMG • Satyam • TCS • Wipro |
Temas relacionados | Burbuja puntcom • Crisis de las puntocom • Puntocom |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de AMD. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/amd.php