ALEGSA.com.ar

Definición de UMA (Área de Memoria Superior)

Significado de UMA: (Upper Memory Area - UMA - Área de Memoria Superior). Es una característica de diseño de las computadoras IBM PC x86, que es responsable de la memoria más allá ...
02-07-2025 20:57
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de UMA (Área de Memoria Superior)

 

UMA (Upper Memory Area - Área de Memoria Superior) es una región específica de la memoria en las computadoras IBM PC compatibles con x86. Esta área comprende el espacio de memoria ubicado entre los 640 KB y 1 MB del mapa de memoria, justo por encima de la memoria convencional (que abarca desde 0 hasta 640 KB).

En los primeros PC de IBM, el procesador 8088 solo podía direccionar hasta 1 MB de memoria. Por cuestiones de diseño y compatibilidad, se reservó una parte de este espacio (de 640 KB a 1 MB) para alojar memoria ROM, memoria RAM de periféricos, y áreas de entrada/salida mapeadas en memoria. Por ejemplo, las tarjetas de video, controladores de disco y otros dispositivos utilizaban la UMA para almacenar firmware y buffers de datos.

Ventaja principal: La UMA permitió que los periféricos accedieran directamente a la memoria, facilitando la comunicación y el rendimiento del sistema, especialmente durante el arranque y la carga de controladores esenciales.

Desventaja: El espacio de la UMA no podía ser utilizado completamente por la RAM principal, limitando la cantidad de memoria disponible para aplicaciones en sistemas antiguos. Por ejemplo, en sistemas DOS, los programas convencionales solo podían usar los primeros 640 KB de memoria, lo que llevó al desarrollo de técnicas como los memory managers (por ejemplo, HIMEM.SYS y EMM386.EXE) para aprovechar mejor la UMA y cargar controladores en esta área.


Resumen: UMA




  • La UMA es la región de memoria entre los 640 KB y 1 MB en PC compatibles con x86.

  • Se utiliza principalmente para la memoria de periféricos y firmware.

  • Facilita el acceso rápido a dispositivos esenciales durante el arranque y la operación del sistema.

  • En sistemas modernos, su importancia ha disminuido debido a la capacidad de los sistemas operativos de aprovechar mucha más RAM.




¿Qué es la UMA en las computadoras IBM PC x86?



La UMA es una región de la memoria reservada en los sistemas IBM PC x86 para alojar el código de los dispositivos de hardware y la ROM del sistema, situada entre los 640 KB y 1 MB. Esta área es fundamental para la compatibilidad de hardware y la correcta inicialización de los dispositivos.


¿Qué función cumple la UMA en las computadoras?



La UMA permite la asignación de espacio de memoria a controladores, BIOS y periféricos críticos, asegurando que el sistema pueda acceder a estos recursos durante el arranque y la operación básica. Por ejemplo, la BIOS de video suele ubicarse en la UMA para ser accesible apenas se enciende el equipo.


¿Cómo se puede acceder a la UMA en la computadora?



El acceso a la UMA se realiza mediante software especializado, como memory managers en sistemas DOS, que permiten cargar controladores y programas residentes en la UMA para liberar memoria convencional. En sistemas modernos, el acceso directo a la UMA es menos común, ya que los sistemas operativos actuales gestionan la memoria de manera diferente.


¿Cómo se relaciona la UMA con el proceso de arranque de la computadora?



Durante el arranque, la UMA es utilizada para cargar la BIOS, controladores de video y otros firmware esenciales, permitiendo que el hardware se inicialice correctamente antes de que el sistema operativo tome el control.


¿Qué pasa si la UMA no funciona correctamente?



Si la UMA presenta fallas, el sistema puede no reconocer dispositivos críticos, experimentar errores de arranque o no cargar correctamente controladores esenciales, lo que afecta la estabilidad y funcionalidad del equipo.


¿Existen otros tipos de memoria en las computadoras además de la UMA?



Sí, además de la UMA existen otros tipos de memoria, como la memoria RAM principal, memoria caché, memoria virtual y la memoria convencional. Cada una cumple funciones específicas para optimizar el rendimiento y la gestión de recursos en el sistema.

Comparación con otras áreas de memoria




  • Memoria convencional: Espacio de 0 a 640 KB, utilizado por el sistema operativo y aplicaciones en sistemas DOS.

  • UMA: 640 KB a 1 MB, reservada para periféricos y ROM.

  • HMA (High Memory Area): Espacio justo por encima de 1 MB, accesible en procesadores 80286 y superiores mediante técnicas especiales.



En resumen, la UMA fue una solución de diseño clave en las primeras computadoras personales, permitiendo la coexistencia eficiente de memoria para aplicaciones y para hardware esencial, aunque hoy su relevancia es principalmente histórica y de compatibilidad.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de UMA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/UMA.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías