ALEGSA.com.ar

Definición de 802.11a

Significado de 802.11a: Extensión del 802.11 que se aplica a redes LAN y provee una velocidad de hasta 54 Mbps en la banda de 5 GHz. Otras especificaciones desarrolladas por la ...
04-07-2025 17:24
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de 802.11a

 

802.11a es una extensión del estándar 802.11 desarrollada por la IEEE para redes LAN inalámbricas. Opera en la banda de 5 GHz y ofrece velocidades de transmisión de datos de hasta 54 Mbps. Esta frecuencia es menos propensa a interferencias provenientes de otros dispositivos, como microondas o teléfonos inalámbricos, que suelen utilizar la banda de 2,4 GHz.


  • Ejemplo: En un entorno empresarial donde existen muchas redes Wi-Fi y dispositivos Bluetooth en la banda de 2,4 GHz, el uso de 802.11a en 5 GHz ayuda a evitar colisiones e interferencias, mejorando la estabilidad de la red.




Otras especificaciones de la familia IEEE 802.11:




El estándar 802.11a fue desarrollado como alternativa a 802.11b, que opera en la banda de 2,4 GHz y alcanza velocidades de hasta 11 Mbps. Mientras que 802.11a ofrece mayor velocidad y menos interferencia, su alcance es menor debido a la menor capacidad de penetración de la señal de 5 GHz a través de paredes y obstáculos.

Comparación con otros estándares:



  • 802.11b: Opera en 2,4 GHz, menor velocidad (11 Mbps) pero mayor alcance.

  • 802.11g: También en 2,4 GHz, velocidad similar a 802.11a (54 Mbps), pero más susceptible a interferencias.

  • 802.11n y 802.11ac: Posteriores a 802.11a, ofrecen mayores velocidades y mejor alcance, gracias a tecnologías como MIMO y soporte para banda dual.




Resumen: 802.11a


802.11a permite que las redes LAN inalámbricas funcionen a velocidades de hasta 54 Mbps utilizando la banda de 5 GHz. Es una de las especificaciones creadas por la IEEE para mejorar la conectividad inalámbrica, especialmente en entornos donde la congestión de la banda de 2,4 GHz puede ser un problema.


¿Qué es el 802.11a y para qué se utiliza?


802.11a es una extensión del estándar 802.11 que proporciona conexiones inalámbricas de alta velocidad en la banda de 5 GHz. Se utiliza en redes LAN donde se requiere mayor ancho de banda y menor interferencia.


¿Cómo se diferencia el 802.11a de otros estándares inalámbricos como el 802.11b y 802.11g?


802.11a opera en la banda de 5 GHz, lo que reduce las interferencias respecto a 802.11b y 802.11g, que utilizan la banda de 2,4 GHz. Además, 802.11a ofrece mayor velocidad que 802.11b, aunque su alcance es más limitado debido a la menor penetración de la señal en 5 GHz.


¿Qué dispositivos son compatibles con el estándar 802.11a?


Dispositivos compatibles incluyen routers, puntos de acceso inalámbricos, tarjetas de red, computadoras portátiles, y algunos dispositivos móviles que soportan la banda de 5 GHz. Sin embargo, no todos los dispositivos Wi-Fi soportan 802.11a, especialmente los más antiguos o básicos.


Ventajas del estándar 802.11a



  • Alta velocidad de transferencia de hasta 54 Mbps.

  • Menor interferencia, ideal para entornos saturados en 2,4 GHz.

  • Más canales disponibles en la banda de 5 GHz.




Desventajas del estándar 802.11a



  • Alcance limitado, especialmente a través de paredes y obstáculos.

  • Menor compatibilidad con dispositivos antiguos que solo soportan 2,4 GHz.

  • Menor penetración de señal en comparación con 802.11b/g.




¿Se sigue utilizando el estándar 802.11a en la actualidad?


Aunque 802.11a fue popular en sus inicios para aplicaciones empresariales y ambientes con alta interferencia, en la actualidad ha sido en gran parte reemplazado por estándares más avanzados como 802.11n, 802.11ac y 802.11ax, que ofrecen mayor velocidad, alcance y compatibilidad. Sin embargo, algunos dispositivos y redes aún pueden utilizar 802.11a en entornos específicos donde la banda de 5 GHz es preferida y la compatibilidad no es un problema.

Estándares de la familia IEEE 802.11 (Wi-Fi)
Protocolo
Año
Frecuencia de operación
Velocidad máxima
802.11
1997
2.4-2.5 GHz
2 Mbit/s
1999
5.15-5.35/5.47-5.725/5.725-5.875 GHz
54 Mbit/s
1999
2.4-2.5 GHz
11 Mbit/s
2003
2.4-2.5 GHz
54 Mbit/s
2008
2.4 GHz o 5 GHz bands
540 Mbit/s

Otros: 802.11c • 802.11d • 802.11e • 802.11f • 802.11h • 802.11i • 802.11j • 802.11k • 802.11l • 802.11m • 802.11o • 802.11p • 802.11q • 802.11r • 802.11s • 802.11T • 802.11u • 802.11v • 802.11w • 802.11x • 802.11y






Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de 802.11a. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/802.11a.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías