ALEGSA.com.ar

Tiempo TTL en un registro DNS de un blog

Hola Erick. No están mal los 600 segundos, pero me parece innecesario que se actualice tan seguido. Es un blog, tienes una IP estática, no veo razón para un valor tan bajo. Yo ...
07-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: Tiempo TTL en un registro DNS de un blog
Nombre: Erick
Origen: México
Fecha: 07-06-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Buen día,
Felicidades por su post me ayudo a resolver bastantes dudas. Hace unos días adquirí un servicio de host con iPage, como ya tenia comprado mi dominio con Godaddy tuve que apuntar mi dominio actual al host que adquirí con los ns que ellos me proporcionaron. Mi duda es que hay una sección en el administrador de dominios de mi proveedor Godaddy (A (HOST)) que me pide dos cosas "apunta a" y "TTL" yo le puse en la primera la ip que me proporciono el host pero no se que tiempo me convenga para TTL en este momento le puse 600 segundos porque lo vi sugerido en un blog pero como veo en su post depende del objetivo del sitio, en este caso mi sitio es un blog de información en el cual subiré alrededor de 5 noticias por día y es muy importante insertar algunas cookies de medición a mis visitantes para poder darles un mejor servicio. Qué tiempo me recomiendan para el objetivo de mi blog?

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

Hola Erick. No están mal los 600 segundos, pero me parece innecesario que se actualice tan seguido. Es un blog, tienes una IP estática, no veo razón para un valor tan bajo. Yo usaría 86400, lo que equivale a 24 horas.

En el caso que vayas a mover el sitio web a otro servidor (otra dirección IP), entonces sí bajaría el tiempo TTL para que la actualización de los registros DNS sea más rápida.

Es importante entender que TTL (tiempo de vida) es el tiempo que un registro DNS permanece en caché en diferentes servidores DNS, lo que significa que si se cambia algo en los registros DNS, como cambiar la dirección IP del servidor, por ejemplo, estos cambios pueden tardar algún tiempo en propagarse por todo Internet.

Al configurar el TTL, debe tener en cuenta la frecuencia con la que espera cambiar estos registros, junto con el tiempo que desea que los visitantes de su sitio web puedan acceder a su sitio sin tener que actualizar la información del registro DNS. También se debe tener en cuenta el tráfico que tiene su sitio web y los servicios que ofrece, como la inserción de cookies.

En general, para un sitio web de bajo tráfico y que no cambia sus registros DNS con frecuencia, se puede configurar un TTL de 86400 segundos o 24 horas. En cambio, si espera cambios frecuentes en los registros DNS, entonces un TTL más bajo sería apropiado.

Recuerde que cambiar el TTL no garantiza una actualización instantánea de los registros DNS, ya que los servidores DNS a veces mantienen los registros en caché durante más tiempo. Pero es importante entender el impacto que tiene su elección de TTL en la propagación de los cambios en los registros de DNS.


1. ¿Qué es la sección "A (HOST)" en el administrador de dominios de Godaddy?



La sección "A (HOST)" en el administrador de dominios de Godaddy es donde se configura la dirección IP a la que apunta el dominio.


2. ¿Por qué el usuario necesita configurar el tiempo TTL en su registro DNS?



El usuario necesita configurar el tiempo TTL en su registro DNS para especificar por cuánto tiempo los servidores de nombres de DNS deben almacenar en caché la información del registro DNS antes de volver a buscarla.


3. ¿Qué factores deben considerarse al seleccionar el tiempo TTL?



Los factores que deben considerarse al seleccionar el tiempo TTL incluyen la frecuencia de cambios en la dirección IP del servidor, la cantidad de tráfico del sitio y la importancia de mantener la disponibilidad del sitio durante cualquier interrupción del servidor.


4. ¿Cuánto tiempo de TTL se recomienda para un blog que publica 5 noticias por día y utiliza cookies de medición?



No hay una respuesta única para esta pregunta, ya que depende de varios factores. En general, un valor de TTL más bajo, como 600 segundos, es adecuado para un sitio en el que los cambios en la dirección IP del servidor son poco frecuentes y la disponibilidad del sitio es importante. Sin embargo, es posible que se requiera un valor más alto si el tráfico del sitio es muy alto o si la interrupción de servicio no es crítica. Se recomienda que el usuario consulte con su proveedor de alojamiento para obtener recomendaciones específicas.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías