Definición de Windows Messenger
Windows Messenger es un cliente de mensajería instantánea desarrollado por Microsoft e incluido de forma predeterminada en el sistema operativo Windows XP. Fue diseñado tanto para usuarios domésticos como corporativos, facilitando la comunicación en tiempo real a través de texto, voz y video.
No debe confundirse con Windows Live Messenger (anteriormente conocido como MSN Messenger), que ofrecía más opciones de personalización y funcionalidades adicionales. Windows Messenger, en cambio, se caracteriza por su simplicidad y enfoque en la comunicación esencial, sin distracciones ni elementos de personalización avanzados.
A diferencia de otros mensajeros de Microsoft, Windows Messenger soporta el protocolo SIP (Session Initiation Protocol), lo que permite integrar servicios de telefonía IP y conferencias empresariales. Por ejemplo, en un entorno corporativo, los usuarios podían utilizar Windows Messenger para realizar videollamadas o llamadas de voz a través de la red interna, facilitando la colaboración remota.
Entre sus funciones principales se incluyen:
- Envío y recepción de mensajes de texto en tiempo real.
- Realización de llamadas de voz y videollamadas.
- Transferencia de archivos entre usuarios.
- Integración con la libreta de direcciones de Windows y otros servicios de Microsoft.
Ventajas:
- Interfaz sencilla y fácil de usar, ideal para entornos empresariales.
- Integración nativa con Windows XP, sin necesidad de descargas adicionales.
- Soporte para el protocolo SIP, permitiendo comunicaciones avanzadas.
Desventajas:
- Funcionalidades limitadas en comparación con Windows Live Messenger o Skype.
- Poca personalización y ausencia de emoticonos avanzados o temas.
- Obsolescencia: dejó de recibir soporte y actualizaciones, lo que limita su uso en sistemas modernos.
Aunque Windows Messenger fue popular en su época, especialmente en empresas que buscaban una solución estable y sin distracciones, la aparición de alternativas más completas, como Windows Live Messenger y posteriormente Skype, llevó a su desuso y eventual descontinuación.
Es importante destacar que, aunque Windows Messenger venía preinstalado en Windows XP, en versiones posteriores del sistema operativo su presencia fue disminuyendo hasta desaparecer por completo. Actualmente, Microsoft recomienda el uso de Skype y otras aplicaciones modernas de mensajería.
Resumen: Windows Messenger
Windows Messenger fue un programa de mensajería instantánea de Microsoft incluido en Windows XP. Permitía chatear, realizar llamadas de voz y video, y compartir archivos, principalmente en entornos empresariales. Se destaca por su simplicidad y soporte para el protocolo SIP, pero fue reemplazado por soluciones más avanzadas como Windows Live Messenger y Skype.
¿Qué es un cliente de mensajería instantánea?
Un cliente de mensajería instantánea es un programa que permite comunicarse en tiempo real con otros usuarios mediante texto, audio o video a través de internet. Ejemplos de clientes de mensajería incluyen Windows Messenger, Skype y WhatsApp.
¿Cuáles son las funciones principales de Windows Messenger?
Las funciones principales de Windows Messenger son la comunicación instantánea entre usuarios, la transferencia de archivos y la posibilidad de realizar videoconferencias y llamadas de voz, especialmente mediante el protocolo SIP.
¿Por qué Windows Messenger solo está disponible en Windows XP?
Windows Messenger se incluyó de forma predeterminada en Windows XP como una solución de mensajería integrada. En versiones posteriores, fue reemplazado por otros programas más avanzados, aunque aún era posible instalarlo manualmente en algunas versiones de Windows como Vista y 7.
¿Cómo funciona Windows Messenger?
Windows Messenger utiliza el protocolo MSNP (Microsoft Notification Protocol) para establecer una conexión entre los usuarios y permitir la transmisión de información en tiempo real. Además, puede utilizar el protocolo SIP para comunicaciones empresariales avanzadas.
¿Por qué Microsoft decidió descontinuar Windows Messenger?
Microsoft decidió descontinuar Windows Messenger para centrarse en soluciones más modernas y completas como Skype, que ofrecen mayor funcionalidad, mejor experiencia de usuario y soporte multiplataforma.
¿Es necesario tener una cuenta de Microsoft para usar Windows Messenger?
Sí, es necesario tener una cuenta de Microsoft (como una cuenta de Hotmail o MSN) para iniciar sesión y utilizar Windows Messenger. Esta cuenta se puede crear gratuitamente a través del sitio web de Microsoft.
Relacionados:
• Mensajeros
• Mensajería instantánea
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Windows Messenger. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/windows_messenger.php