Definición de Webcast
Broadcasting por internet. Es decir, la transmisión de contenido lineal de audio y/o video sobre internet. Lineal porque webcast generalmente no hace referencia a una transmisión interactiva.
Una webcast emplea tecnología de streaming para transmitir una misma fuente (de audio y/o video) a múltiples telespectadores u oyentes.
El webcasting fue públicamente decrito y presentado por primera vez por Brian Raila de GTE Laboratories en InterTainment en el año 1989 en New York.
Resumen: Webcast
Webcast es la transmisión de audio o video en tiempo real a través de internet, utilizando tecnología de streaming, para que varios usuarios puedan ver o escuchar el mismo contenido al mismo tiempo. No es interactivo como una videoconferencia. Fue presentado por primera vez en 1989 por Brian Raila de GTE Laboratories en Nueva York.
¿Cómo se realiza la transmisión de contenido en un webcast?
La transmisión de contenido en un webcast se realiza mediante el uso de hardware y software específicos, que permiten la captura y codificación del contenido y su posterior transmisión a través de internet.
¿Cuál es la diferencia entre un webcast y un podcast?
La principal diferencia entre un webcast y un podcast es que el primero se transmite en tiempo real y el segundo se puede descargar y escuchar en cualquier momento. También suelen tener formatos diferentes y objetivos distintos.
¿Qué ventajas tiene el uso de webcasts para las empresas?
El uso de webcasts para empresas puede proporcionar una serie de ventajas, como la posibilidad de llegar a una audiencia global, la reducción de costos en comparación con otros medios de comunicación y la capacidad de interactuar con el público en tiempo real.
¿Cómo se puede medir la audiencia de un webcast?
Existen diversas herramientas analíticas que permiten medir la audiencia de un webcast, como Google Analytics o herramientas especializadas en webcasting. Estas herramientas permiten obtener información sobre el número de visitas, la duración de la sesión y la ubicación geográfica de los usuarios.
¿Cómo se puede asegurar la calidad de un webcast?
Para asegurar la calidad de un webcast es importante utilizar equipos y software de alta calidad, tener una conexión a internet estable y utilizar técnicas de compresión de audio y video adecuadas. También es importante realizar pruebas previas al evento para detectar posibles problemas y solucionarlos antes del lanzamiento.
¿Cuál es el futuro del webcasting?
El webcasting se ha convertido en una herramienta cada vez más popular y su futuro parece muy prometedor. Se espera que siga evolucionando, con la mejora de la calidad de transmisión y la incorporación de nuevas tecnologías, como la realidad virtual y aumentada, lo que abrirá nuevas posibilidades y oportunidades para el marketing y la comunicación empresarial.
Relacionados:
• Video de internet.
• Video fluyente.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Webcast. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/webcast.php