ALEGSA.com.ar

Definición de Videoconferencia

Significado de Videoconferencia: Conexión multimedial entre dos o más personas que pueden verse, oírse e intercambiar recursos aunque estén separados por miles de ...
25-06-2025 22:13
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Videoconferencia

 

Conexión multimedial en tiempo real entre dos o más personas que pueden verse, oírse e intercambiar recursos digitales, sin importar la distancia física que las separa.

La videoconferencia es una tecnología que posibilita el contacto inmediato entre individuos o grupos ubicados en diferentes lugares del mundo, utilizando internet como medio de transmisión. Permite la transmisión simultánea de imágenes en movimiento (video), sonido y, en muchos casos, otros datos como archivos o presentaciones.

Ejemplo: Empresas multinacionales realizan reuniones virtuales por videoconferencia para coordinar proyectos entre equipos ubicados en distintos países, evitando los costos y tiempos de traslados.

Esta tecnología es ampliamente utilizada en ámbitos laborales, educativos, médicos y personales. Permite desde entrevistas de trabajo y clases virtuales hasta consultas médicas a distancia y encuentros familiares.


¿Qué se necesita para una videoconferencia?



  • Un sistema de videoconferencia (puede ser un software o aplicación, como Zoom o Skype).

  • Una cámara web para capturar el video.

  • Un micrófono para transmitir el audio.

  • Parlantes o auriculares para escuchar a los demás participantes.

  • Una conexión a internet estable y de alta velocidad para asegurar la calidad de la comunicación.




¿Pueden participar varias personas en una videoconferencia al mismo tiempo?


Sí, la mayoría de los sistemas modernos permiten la participación de múltiples usuarios, generando una experiencia interactiva y colaborativa. Por ejemplo, en una clase virtual, un docente puede interactuar con decenas de estudiantes en simultáneo.


¿Es necesario contar con una conexión a internet de alta velocidad para realizar videoconferencias?


Sí, una conexión a internet rápida y estable es fundamental para evitar interrupciones, retrasos o baja calidad en la imagen y el sonido. Una mala conexión puede dificultar la comunicación efectiva.


¿Qué tipos de videoconferencias existen?



  • One-to-one: entre dos personas.

  • One-to-many: una persona transmite a varias, como en una conferencia o clase.

  • Many-to-many: varios participantes interactúan entre sí, como en una reunión de equipo.




Ventajas de la videoconferencia



  • Reducción de costos y tiempos de viaje.

  • Facilitación de la comunicación en tiempo real.

  • Mayor productividad laboral y educativa al optimizar el tiempo.

  • Acceso a formación, capacitación y servicios a distancia.



Desventajas



  • Requiere infraestructura tecnológica adecuada y acceso a internet de calidad.

  • Puede generar fatiga visual o auditiva tras largas sesiones.

  • La comunicación no verbal puede ser limitada respecto a una reunión presencial.




Comparación con tecnologías similares


La videoconferencia se diferencia de la llamada telefónica en que incluye video además de audio, y de los chats en que la comunicación es sincrónica y multimodal (audio, video y datos). Frente a los webinars o transmisiones en vivo, la videoconferencia suele permitir mayor interacción entre los participantes.


¿Qué empresas ofrecen servicios de videoconferencia?


Entre los proveedores más conocidos se encuentran:


En resumen: la videoconferencia es una herramienta clave para la comunicación moderna a larga distancia, que aporta beneficios económicos, mejora la eficiencia de procesos y facilita la colaboración global en múltiples ámbitos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Videoconferencia. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/videoconferencia.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Cómo se realizan las reuniones de trabajo a través de internet

    Nombre: Mateo - Fecha: 14/05/2023

    ¡Hola! Me interesa saber cómo se llevan a cabo las reuniones de trabajo en línea. ¿Podrían explicarme el proceso y las herramientas que se utilizan para realizarlas de manera efectiva? ¡Gracias!

    Respuesta
    Recuerdo que en mi último trabajo, debido a la pandemia, todas las reuniones debían hacerse de manera virtual a través de plataformas como Zoom o Microsoft Teams. Al principio me resultaba un poco extraño no poder interactuar de manera presencial con mis colegas, pero con el tiempo me acostumbré y hasta le encontré algunas ventajas, como poder asistir a reuniones desde la comodidad de mi casa o evitar el tráfico de la ciudad.

    Una vez, durante una reunión importante con clientes de otro país, el internet comenzó a fallar y tuvimos que reprogramar la reunión para otra fecha. Fue un momento de tensión, pero afortunadamente logramos resolver el problema y hacer la reunión exitosamente unos días después.

    También recuerdo que un colega mío tuvo un problema con su cámara y durante toda una reunión su imagen apareció distorsionada y con colores inusuales. Fue bastante cómico en el momento, pero también nos hizo reflexionar sobre la importancia de revisar todo nuestro equipo antes de una reunión.

    En definitiva, las reuniones de trabajo a través de internet pueden ser una herramienta muy útil y efectiva si se utilizan correctamente, pero también es importante estar preparados para posibles imprevistos técnicos.

    Cómo se realizan las reuniones de trabajo a través de internet

    Las reuniones de trabajo a través de internet se pueden realizar mediante diversas herramientas de comunicación en línea, como videoconferencias y llamadas de audio.

    Algunas de las aplicaciones más comunes para llevar a cabo reuniones de trabajo virtuales son Skype, Zoom, Google Meet, Microsoft Teams, entre otras.

    Estas herramientas permiten que los participantes se comuniquen en tiempo real, compartan archivos, presentaciones y documentos en línea.

    Además, estas herramientas también ofrecen la posibilidad de grabar la reunión para poder revisarla posteriormente.

    Es importante contar con una buena conexión a Internet para asegurar una comunicación fluida y evitar interrupciones durante la reunión.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías