ALEGSA.com.ar

Definición de Triton (informática)

Significado de Triton: (Pentium Triton). Familia de microprocesadores Pentium 430 de Intel. El primero fue el Intel 430 FX, que fue llamado Triton. Luego el el 430 HX, llamado ...
05-07-2025 20:13
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Triton (informática)

 

  • (Pentium Triton). En informática, Triton hace referencia a una serie de chipsets desarrollados por Intel para computadoras personales basadas en procesadores Pentium en la década de 1990. El primer chipset de esta familia fue el Intel 430FX, conocido como Triton, seguido por el Intel 430HX (Triton II) y el Intel 430VX (Triton III). Estos chipsets introdujeron mejoras significativas en la compatibilidad y el rendimiento del hardware de la época.

  • Los chipsets Triton fueron pioneros en soportar x86 con EDO DRAM (Extended Data Out Dynamic RAM), lo que permitía una mayor velocidad de acceso a la memoria en comparación con la DRAM convencional. Además, integraron soporte para el bus PCI, permitiendo una comunicación más rápida entre los dispositivos internos de la computadora, así como la compatibilidad con múltiples CPUs, SRAM como memoria caché, hasta 512 MB de memoria RAM y 64 MB de caché RAM.

  • El Intel 430VX (Triton II o III) amplió las capacidades de la familia al agregar soporte para USB y permitir el uso de SDRAM, una memoria más rápida y eficiente que las tecnologías anteriores. Por ejemplo, esto facilitó la transición hacia periféricos modernos y mejoró notablemente el rendimiento general de los sistemas.

  • Ventajas de los chipsets Triton:

    • Introducción de tecnologías avanzadas como EDO DRAM, SDRAM y soporte USB.

    • Mejoras en la velocidad de acceso a la memoria y en el rendimiento general del sistema.

    • Compatibilidad con nuevas arquitecturas de buses y dispositivos periféricos.



  • Desventajas:

    • Limitaciones en la cantidad máxima de memoria soportada respecto a generaciones posteriores.

    • Obsolescencia rápida debido a la rápida evolución de la tecnología de hardware.



  • En comparación con otros chipsets contemporáneos, como los de VIA o SiS, los Triton de Intel ofrecieron mayor estabilidad y compatibilidad, lo que los hizo muy populares para sistemas de escritorio y estaciones de trabajo.

  • En otro contexto, Triton también se refiere a una versión del cliente de mensajería instantánea AIM (AOL Instant Messenger). AIM Triton fue la sucesora de AIM 5.9 y fue lanzada en 2006 como una actualización importante. Integró el chat de AIM con otros servicios de mensajería como Google Talk, ICQ y Apple iChat, además de añadir funciones como mensajes de voz y videoconferencias. Sin embargo, AIM Triton fue descontinuado en 2017 debido a la baja demanda y a la competencia de otros servicios de mensajería.


    Resumen: Triton



    Triton es el nombre de una familia de chipsets de Intel que marcaron un hito al introducir soporte para tecnologías como memoria EDO DRAM, SDRAM, bus PCI y USB. Mejoraron el rendimiento y la compatibilidad de los sistemas basados en Pentium, y facilitaron la transición hacia hardware más moderno.


    ¿Qué fue el Pentium Triton y cuál fue su función en la familia de microprocesadores Pentium 430 de Intel?



    El Pentium Triton hace referencia al chipset Intel 430FX, el primero de la familia Pentium 430 de Intel. Su función principal fue mejorar significativamente el rendimiento de las computadoras personales, permitiendo el uso de nuevas tecnologías de memoria y buses, y facilitando la integración de dispositivos periféricos avanzados.


    ¿Qué diferencia al Pentium Triton de otras generaciones de microprocesadores?



    El Pentium Triton, a través del chipset Intel 430FX, fue pionero en la adopción de EDO DRAM y el bus PCI, diferenciándose de generaciones anteriores por su mayor velocidad y eficiencia en el manejo de la memoria y la comunicación interna del sistema.


    ¿Cuáles fueron las principales mejoras del Pentium Triton en comparación con sus predecesores?



    Las principales mejoras incluyeron un incremento en la velocidad de procesamiento, soporte para nuevas tecnologías de memoria (EDO DRAM y posteriormente SDRAM), un sistema de caché optimizado y mejoras en la administración de energía.


    ¿Cuál fue el siguiente modelo de la familia Pentium 430 después del Pentium Triton?



    El siguiente modelo fue el Intel 430HX (Triton II), que añadió soporte para configuraciones de múltiples procesadores y mejoró la gestión de memoria y caché.


    ¿Qué otros procesadores de Intel se lanzaron durante la misma época que el Pentium Triton?



    Durante el lanzamiento del Pentium Triton, Intel también presentó la familia Pentium Pro, dirigida principalmente a servidores y estaciones de trabajo, ofreciendo mayores capacidades de procesamiento y soporte para arquitecturas avanzadas.


    ¿Cuál es la importancia del Pentium Triton en la historia de Intel y de los microprocesadores en general?



    El Pentium Triton es considerado un hito en la evolución de los microprocesadores y chipsets, ya que estableció nuevos estándares de rendimiento y compatibilidad, y sentó las bases para el desarrollo de tecnologías que serían fundamentales en generaciones posteriores de computadoras personales.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 05-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Triton. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/triton.php

    Diccionario informático



  • Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías