Definición de ICQ
ICQ es una aplicación de mensajería instantánea pionera, cuyo nombre proviene de la frase en inglés "I Seek You" ("Te busco"), reflejando su función principal: facilitar el encuentro y la comunicación entre personas de todo el mundo a través de Internet.
Fue desarrollada por la empresa israelí Mirabilis y lanzada en noviembre de 1996. Rápidamente se popularizó por su sistema de identificación de usuarios mediante un número único llamado UIN (Universal Internet Number), lo que permitía agregar y buscar contactos de manera sencilla, sin necesidad de conocer direcciones de correo electrónico.
Entre sus funciones iniciales se encontraban:
A finales de los años 90, ICQ se consolidó como un fenómeno global, llegando a superar los 100 millones de usuarios registrados. Su éxito impulsó la aparición de competidores como MSN Messenger y Yahoo! Messenger.
En 1998, Mirabilis fue adquirida por AOL, lo que permitió la expansión y mejora de la plataforma. Con el tiempo, ICQ integró nuevas características, como mensajes de voz, videollamadas, integración con redes sociales, versión web y móvil, así como la posibilidad de mantener un historial de chat para guardar y revisar conversaciones pasadas.
Actualmente, ICQ es propiedad de Mail.ru Group (ahora VK), y sigue estando disponible tanto para escritorio como para dispositivos móviles, con un número reducido pero fiel de usuarios.
Ventajas de ICQ
Desventajas de ICQ
Comparación con otras aplicaciones de mensajería instantánea
A diferencia de MSN Messenger o WhatsApp, ICQ fue pionero en el uso de un identificador numérico único en lugar de cuentas basadas en correo electrónico o número telefónico. Aunque perdió relevancia frente a servicios más modernos y móviles, su legado persiste como referencia histórica y tecnológica en la evolución de la mensajería instantánea.
Resumen: ICQ
ICQ es una de las primeras aplicaciones de mensajería instantánea, destacada por su identificador único de usuario y su facilidad para conectar personas globalmente. Tuvo un gran impacto en la comunicación en línea y sentó las bases para muchas aplicaciones actuales, manteniendo aún una pequeña pero activa comunidad.
¿Cómo surgió el nombre "ICQ" para el programa de mensajería instantánea?
El nombre "ICQ" es una onomatopeya de "I Seek You" ("Te busco" en inglés), representando el objetivo de conectar usuarios a nivel mundial.
¿Quién creó el programa ICQ?
ICQ fue creado por la empresa Mirabilis, fundada por Arik Vardi, Yair Goldfinger, Sefi Vigiser y Amnon Amir.
¿Cuándo fue lanzado el programa ICQ por primera vez?
ICQ fue lanzado en noviembre de 1996, siendo uno de los primeros programas de mensajería instantánea disponibles para el público.
¿Qué características tenía el programa ICQ en sus primeras versiones?
Permitía enviar mensajes de texto, transferir archivos multimedia, mantener listas de contactos y saber si estos estaban conectados o no.
¿Cuál fue el impacto de ICQ en el mundo de la comunicación en línea?
ICQ revolucionó la comunicación en línea al ser pionero en la mensajería instantánea global, inspirando el desarrollo de numerosos programas similares.
¿Cómo ha evolucionado el programa ICQ desde su lanzamiento?
ICQ ha añadido funciones como chat de voz, videollamadas, integración con redes sociales y versiones móviles, manteniéndose vigente adaptándose a nuevas tecnologías, aunque con una comunidad más reducida respecto a sus años de mayor popularidad.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de ICQ. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/icq.php