Definición de Teclado AT
El teclado AT es un tipo de teclado estándar estadounidense, introducido en 1984 por IBM y es utilizado en computadoras IBM compatibles.
El modelo exacto es Model F (PC/AT), cuenta con 84 teclas, fue usado en los PC AT (286/386). Este modelo agrega indicador de luz led para las teclas Caps/Scroll/Num lock.
A partir de este teclado surge el llamado Teclado expandido (Model M - Enhanced) que cuenta con 101/102 teclas, muy populares en la década de 1990. No posee adicionales como las teclas Windows de Microsoft y es en inglés.
Un teclado AT también puede ser usado para describir aquellos teclados que utilizan el puerto AT (Din5). Este tipo de teclados ha sido reemplazado por aquellos que utilizan los puertos PS/2 o el USB.
Algunos emplean el término "Teclado AT" para referirse también al modelo expandido de 101/102 teclas.
Además, el teclado AT se diferenciaba de los teclados anteriores por su capacidad para enviar señales de forma simultánea a la computadora, lo que permitía una mayor velocidad de escritura y precisión. A pesar de que el puerto AT fue reemplazado por los puertos y USB, los teclados AT siguen siendo utilizados en algunos equipos antiguos o en configuraciones especiales.
Es importante mencionar que aunque el teclado AT fue creado por IBM, actualmente existen muchas otras marcas que fabrican modelos compatibles con este tipo de teclado. Además, algunos jugadores y programadores prefieren los teclados AT por su retroalimentación táctil y sonido característico al presionar las teclas, lo que los hace ideales para ciertos usos específicos.
Resumen: Teclado AT
El teclado AT es un tipo de teclado que introdujo IBM en 1984 y se usaba en sus computadoras. Tiene 84 teclas y es conocido por tener luces indicadoras para las teclas Caps, Scroll y Num lock. Después de este modelo surgió un teclado con más teclas llamado Teclado expandido. Actualmente, este tipo de teclado ha sido reemplazado por otros que utilizan puertos PS/2 o USB.
¿Por qué IBM introdujo el teclado AT en 1984?
IBM introdujo el teclado AT en 1984 para ofrecer un mejor rendimiento y funcionalidad en sus computadoras IBM compatibles.
¿Cuáles son las características del teclado AT?
El teclado AT es un tipo de teclado estándar estadounidense que incorpora características como un diseño ergonómico, teclas de función para los comandos de sistema, conectividad de 5 pines y teclas separadas para números y teclas de funciones.
¿Qué tecnología utiliza el teclado AT?
El teclado AT utiliza tecnología de teclas mecánicas que ofrece mayor durabilidad y precisión en la escritura.
¿Es el teclado AT todavía utilizado en la actualidad?
En la actualidad, el teclado AT ha sido reemplazado por teclados más modernos como el USB, pero aún se puede encontrar en algunas computadoras antiguas y en colecciones de computadoras.
¿Cuál era la diferencia entre el teclado AT y su predecesor, el teclado XT?
La diferencia más notable entre el teclado AT y su predecesor, el teclado XT, era su conectividad. El teclado XT utilizaba una conexión de 5 pines, mientras que el teclado AT utilizaba una de 6 pines.
¿Existen diferentes variantes del teclado AT?
Sí, existen diferentes variantes del teclado AT. Además del teclado AT estándar, también había variantes con teclas macro programables y teclas de borrado para eliminar todo el texto en la pantalla. También hubo variantes de teclados multilingües.
|

Teclado AT. Liencia de la imagen CC
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Teclado AT. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/teclado_at.php