Definición de regla del 5-4-3
Regla del 5-4-3 (5-4-3 rule). La Ethernet clásica, bajo el estándar IEEE 802.3, implementa la regla del 5-4-3 para limitar la cantidad de repetidores y segmentos de cable entre dos nodos extremos en una red. Específicamente, esta regla establece que, entre cualquier par de dispositivos finales, no puede haber más de cinco segmentos de cable conectados a través de cuatro repetidores, y de estos cinco segmentos, solo tres pueden tener dispositivos conectados (como computadoras o impresoras). Los otros dos segmentos deben utilizarse exclusivamente para la interconexión entre repetidores.
- Ejemplo: Si se conectan cinco tramos de cable entre dos computadoras, solo tres de esos tramos pueden tener dispositivos conectados directamente; los otros dos solo sirven de enlace entre repetidores.
Finalidad y funcionamiento
La finalidad de la regla del 5-4-3 es garantizar la integridad de la señal y evitar problemas de ruido, colisiones y pérdida de señal en redes Ethernet de 10 Mbps. Cuantos más repetidores y segmentos de cable se agregan, mayor es el retardo de propagación y el riesgo de interferencias, lo que puede causar errores en la transmisión de datos.
Limitaciones técnicas
- Máximo de 5 segmentos de cable.
- Máximo de 4 repetidores entre dos dispositivos finales.
- Solo 3 segmentos pueden tener dispositivos conectados (segmentos poblados).
- 2 segmentos solo pueden servir para conectar repetidores (segmentos no poblados).
- La longitud máxima de cada segmento es de 500 metros en Ethernet 10BASE5.
Ventajas
- Permite mantener la calidad de la señal y la eficiencia de la red.
- Evita la degradación del rendimiento por excesiva distancia o cantidad de repetidores.
Desventajas
- Limita la expansión física de la red bajo este esquema.
- No es adecuada para redes modernas que requieren mayores velocidades y distancias.
Comparación con tecnologías actuales
Las redes Ethernet modernas, como Fast Ethernet, Gigabit Ethernet y superiores, utilizan switches y fibra óptica, eliminando la necesidad de la regla 5-4-3. Los switches segmentan el tráfico y reducen las colisiones, permitiendo distancias y velocidades mucho mayores sin las restricciones de la Ethernet clásica basada en repetidores.
Alternativas y soluciones actuales
- Reemplazar repetidores por switches para mejorar el rendimiento y la escalabilidad.
- Dividir la red en subredes mediante routers o dispositivos de capa 3.
- Utilizar tecnologías de cableado y transmisión más avanzadas, como fibra óptica.
Resumen: regla del 5-4-3
La regla 5-4-3 es una norma de diseño para redes Ethernet clásicas que limita el número de repetidores y segmentos de cable entre dos estaciones, buscando evitar problemas de señal e interferencia. Hoy en día, la regla solo se aplica en redes antiguas, ya que las tecnologías modernas han superado estas restricciones mediante el uso de switches y fibra óptica.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la finalidad de la regla del 5-4-3?
Limitar el uso de repetidores y segmentos de cable para asegurar el correcto rendimiento y la comunicación efectiva entre todas las estaciones de la red.
¿Cuáles son las limitaciones establecidas por la regla del 5-4-3?
No más de cinco segmentos de cable y cuatro repetidores entre dos dispositivos, y solo tres segmentos pueden tener estaciones conectadas directamente.
¿Qué pasa si se excede la regla del 5-4-3?
La red puede experimentar pérdida o retraso de información, colisiones y una disminución significativa de la eficiencia y la productividad.
¿En qué se diferencia un repetidor de un switch?
Un repetidor amplifica y retransmite la señal a lo largo de la red, mientras que un switch distribuye inteligentemente los paquetes de datos entre los dispositivos conectados, reduciendo colisiones y mejorando el rendimiento.
¿Cómo mejorar el rendimiento de una red bajo la regla 5-4-3?
Reduciendo la cantidad de segmentos y repetidores, y modernizando la red con switches y dispositivos de mayor capacidad.
¿Qué alternativas existen para superar la limitación de la regla 5-4-3?
Reemplazar repetidores por switches, dividir la red en subredes usando routers, o migrar a tecnologías más modernas como Gigabit Ethernet y fibra óptica.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 06-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de regla del 5-4-3. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/regla_del_5-4-3.php