Definición de Rebote (email)
El rebote de un e-mail es la devolución automática de un mensaje de correo electrónico que no pudo ser entregado a su destinatario. Este correo de rebote suele incluir un mensaje de error que indica el motivo del fallo en la entrega. En inglés, este fenómeno se denomina bounce.
Generalmente, el correo de rebote proviene del postmaster, que es la dirección administradora del servidor de correo. El mensaje de rebote contiene información técnica y específica que ayuda a identificar la causa del problema, como direcciones incorrectas, buzones llenos o servidores no disponibles.
Tipos de rebote:
- Rebote duro (hard bounce): Ocurre cuando el correo es devuelto debido a un error permanente, como una dirección de correo inexistente o un dominio inválido. Por ejemplo, si intenta enviar un mensaje a "[email protected]", recibirá un rebote duro.
- Rebote suave (soft bounce): Se produce cuando el correo es rechazado temporalmente por un motivo transitorio, como un buzón lleno o un servidor saturado. En estos casos, el servidor puede seguir intentando la entrega durante un tiempo antes de devolverlo definitivamente.
Ejemplo: Si envía un correo a "[email protected]" y recibe un mensaje automático indicando que la dirección no existe, se trata de un rebote duro. Si el mensaje indica que el buzón de Juan está lleno, es un rebote suave.
Ventajas de analizar los rebotes:
- Permite mantener actualizada la lista de contactos eliminando direcciones inválidas.
- Ayuda a identificar problemas en la entrega de correos y mejorar la tasa de éxito.
Desventajas:
- Los correos de rebote pueden ser utilizados por atacantes para propagar malware o realizar phishing, por lo que es importante no abrir archivos adjuntos sospechosos.
- Una alta tasa de rebotes puede afectar la reputación del remitente y provocar que futuros correos sean marcados como spam.
Comparación: A diferencia de los mensajes de error generados manualmente por el usuario, los rebotes son automáticos y generados por los servidores de correo, lo que los hace más confiables para el diagnóstico técnico.
Resumen: Rebote
El rebote de un email significa que el mensaje no pudo ser entregado y se genera un correo automático de error. Este mensaje proporciona información sobre el motivo del fallo, permitiendo al remitente tomar medidas correctivas. Es importante tener precaución, ya que algunos rebotes pueden ser falsos y contener spam o virus.
¿Qué significa exactamente "rebote" en el mundo del correo electrónico?
El rebote de correo electrónico es el mensaje automático que se devuelve al remitente cuando un correo no puede llegar a su destinatario. Suele incluir una explicación técnica del motivo de la no entrega.
¿Qué tipo de errores pueden hacer que se produzca un rebote de correo electrónico?
Las causas más comunes incluyen direcciones incorrectas, buzones llenos, problemas temporales o permanentes en los servidores de correo, y bloqueos por parte de filtros antispam.
¿Cómo se puede evitar que se produzcan rebotes de correo electrónico?
Para minimizar los rebotes, es fundamental verificar la validez de las direcciones antes de enviar correos, mantener actualizada la lista de contactos y asegurarse de que los servidores de correo estén correctamente configurados.
¿Qué sucede si recibo un mensaje de rebote de correo electrónico?
Al recibir un rebote, revise el mensaje de error para identificar la causa. Corrija la dirección si es incorrecta o intente reenviar el mensaje más tarde si se trata de un problema temporal. Si los rebotes persisten, contacte al soporte técnico o a su proveedor de correo.
¿El rebote de correo electrónico puede indicar que mi correo electrónico ha sido marcado como spam?
Sí, algunos rebotes indican que el mensaje fue bloqueado por filtros antispam. En estos casos, revise el contenido del correo y asegúrese de cumplir con las políticas de los proveedores de correo.
¿Hay alguna forma de evitar que los correos electrónicos enviados en masa generen rebotes?
Para reducir los rebotes en envíos masivos, utilice listas de correo actualizadas, elimine direcciones inválidas y ofrezca un enlace para que los destinatarios puedan cancelar la suscripción fácilmente. Además, emplee buenas prácticas de envío para evitar ser marcado como spam.

Típico mensaje de email de error proveniente del postmaster
Para más información sugiero leer el artículo completo aquí: postmaster.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Rebote. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/rebote.php