ALEGSA.com.ar

Definición de Cancelar (informática)

Significado de Cancelar: Botón, opción y/o acción de terminar o anular una acción, tarea, servicio, etc. Su contrario suele ser Aceptar o Aplicar. En muchos casos, la opción ...
03-07-2025 18:42
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Cancelar (informática)

 

Botón, opción y/o acción destinada a terminar, anular o revertir una acción, tarea, servicio o proceso en un sistema informático. Su contrario suele ser Aceptar o Aplicar.

En muchos casos, la opción Cancelar tiene un efecto similar al botón Cerrar, ya que ambos pueden interrumpir una acción en curso, aunque Cancelar generalmente implica la anulación explícita de la tarea, mientras que Cerrar simplemente finaliza la ventana o interfaz sin necesariamente revertir cambios.

La opción de cancelar es común en diversos programas de software, desde aplicaciones de oficina hasta navegadores web. Por ejemplo, al completar un formulario en línea, el botón Cancelar puede descartar todos los datos ingresados y regresar a la página anterior. En un procesador de texto, cancelar una impresión detiene el envío del documento a la impresora.

Ventajas de cancelar:

  • Permite detener acciones no deseadas o iniciadas por error.

  • Evita la ejecución de procesos que podrían consumir recursos innecesariamente.

  • Ofrece al usuario un mayor control sobre las operaciones que realiza.



Desventajas de cancelar:

  • Puede provocar la pérdida de información o datos no guardados.

  • En ciertas situaciones, cancelar una operación puede dejar el sistema o la aplicación en un estado inestable.

  • Al cancelar procesos críticos, puede ser necesario reiniciar el dispositivo o la aplicación.



En algunos contextos, la opción Cancelar puede ser utilizada para revertir una acción, como en operaciones bancarias donde cancelar una transacción puede anularla, aunque el reembolso o la reversión puede demorar varios días hábiles.

Comparativamente, Cancelar se diferencia de Cerrar en que Cancelar interrumpe y anula una operación en curso, mientras que Cerrar simplemente finaliza la ventana o interfaz, pero podría dejar la operación en segundo plano o sin cambios.

En resumen, la opción Cancelar es una herramienta de gran utilidad en la informática, pero debe ser utilizada con precaución y conocimiento de sus consecuencias. Es recomendable revisar las opciones y las posibles pérdidas de datos antes de presionar Cancelar. Cada programa puede implementar la función de cancelar de forma diferente, por lo que se sugiere consultar la documentación específica.


Resumen: Cancelar (informática)



Un botón Cancelar sirve para detener o anular una tarea o servicio en curso. Es lo contrario de un botón Aceptar o Aplicar. En algunos casos, cerrar una ventana también puede tener el mismo efecto que Cancelar, pero no siempre anula la operación.


¿Qué significa Cancelar en informática?



Cancelar significa interrumpir y anular una operación o proceso en curso en una computadora, tablet o teléfono móvil, evitando que se complete.


¿Cómo se cancela una operación o proceso en un dispositivo?



Una operación o proceso se puede cancelar presionando el botón Cancelar, seleccionando la opción correspondiente en un menú, o cerrando la ventana relacionada, dependiendo del software utilizado.


¿Qué efecto puede tener cancelar un proceso que está en funcionamiento?



Cancelar un proceso en funcionamiento puede causar la pérdida de datos no guardados, la interrupción del servicio o dejar el dispositivo en un estado inestable, especialmente si se cancela abruptamente.


¿Cuándo es recomendable cancelar una tarea de larga duración?



Es recomendable cancelar una tarea de larga duración si se detecta un error, si la tarea no responde, si se inició por equivocación o si el usuario decide que ya no es necesaria.


¿Cuál es la diferencia entre cancelar y cerrar una ventana en una computadora?



Cerrar una ventana simplemente la elimina de la vista o la minimiza, pero no necesariamente detiene la operación en curso. Cancelar, en cambio, detiene y anula la operación o proceso asociado de forma inmediata.


¿Es posible recuperar información previamente guardada luego de cancelar un proceso o tarea?



Depende del tipo de operación o proceso cancelado. Si la información ya fue guardada previamente, puede recuperarse. Sin embargo, los cambios no guardados generalmente se pierden. Utilizar copias de seguridad o funciones de recuperación puede ayudar a restaurar información perdida tras cancelar.




Relacionados:
Aceptar.
Botón.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Cancelar. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cancelar.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías