Definición de reboot (informática)
En informática, rebutear, butear, restart, booting.
Reiniciar el ordenador o computadora es el proceso de recargar el sistema operativo de una computadora. Por lo general se asocia al proceso de reiniciar (voluntaria o involuntariamente) la computadora cuando ya está encendida e iniciada.
Al reiniciar una computadora comienza un mecanismo llamado boot (booting).
Este proceso se encarga de realizar una serie de chequeos y pruebas para garantizar que el sistema operativo y los programas se carguen correctamente. Durante el booting, la computadora realiza una serie de tareas como comprobar la memoria RAM, verificar la existencia de dispositivos de almacenamiento y cargar los controladores necesarios para los periféricos conectados.
En algunos casos, el reboot también puede ser necesario para solucionar problemas técnicos o errores en el sistema operativo, especialmente después de actualizar o instalar nuevos programas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un reinicio forzado puede causar la pérdida de datos no guardados o dañar el hardware de la computadora. Por lo tanto, es recomendable utilizar el reboot solo como última opción después de haber intentado solucionar el problema de otras formas.
Resumen: reboot
Reiniciar una computadora es cuando apagas y vuelves a encender el dispositivo. Esto permite volver a cargar el sistema operativo y comenzar de nuevo. Cuando reinicias una computadora, se activa un proceso llamado booting.
¿Por qué es importante reiniciar regularmente una computadora?
Es importante reiniciar regularmente una computadora para liberar la memoria y los recursos, permitiendo que el sistema operativo funcione de manera más eficiente. Además, puede solucionar problemas de software y mejorar el rendimiento del equipo.
¿Hay alguna diferencia entre reiniciar y apagar y encender de nuevo la computadora?
Sí, hay una diferencia. Al reiniciar una computadora, se apaga y se vuelve a encender, pero el proceso de arranque es diferente. Durante el proceso de reinicio, se cierran todas las aplicaciones y se reinicia el sistema operativo. Al apagar y encender de nuevo, la computadora se apaga por completo y, al volver a encenderla, el sistema operativo se carga desde cero.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de reinicio?
El tiempo que tarda el proceso de reinicio depende de varios factores, como la velocidad de la computadora y la cantidad de aplicaciones que se estaban ejecutando antes del reinicio. Por lo general, el proceso de reinicio puede tardar de unos pocos segundos a varios minutos.
¿Puede el reinicio solucionar problemas de hardware?
No, el reinicio no solucionará problemas de hardware. Si hay un problema físico con el hardware de una computadora, como un disco duro dañado o una placa base defectuosa, reiniciar la computadora no lo solucionará. En ese caso, se debe llevar la computadora a un técnico especializado.
¿Cuál es la diferencia entre booting y rebooting?
Booting es el proceso de arranque del sistema operativo cuando se enciende la computadora, mientras que rebooting es el proceso de reinicio del sistema operativo cuando la computadora ya está encendida.
¿Es seguro reiniciar una computadora durante una actualización de software?
En general, no se recomienda reiniciar una computadora mientras se está realizando una actualización de software, ya que puede interrumpir el proceso y causar problemas de software. Sin embargo, en algunos casos, como cuando se nota una falla durante la actualización, puede ser necesario reiniciar la computadora para solucionar el problema. En esos casos, se recomienda seguir las instrucciones proporcionadas por el programa de actualización de software.
Para más información ver: reiniciar.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de reboot. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/reboot.php