ALEGSA.com.ar

Definición de reboot (informática)

Significado de reboot: En informática, rebutear, butear, restart, booting. Reiniciar el ordenador o computadora es el proceso de recargar el sistema operativo de una ...
25-06-2025 21:44
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de reboot (informática)

 

En informática, reboot (también conocido como reiniciar, rebutear, restart o booting) es el proceso mediante el cual se recarga el sistema operativo de una computadora o dispositivo electrónico. Usualmente, el reboot se realiza cuando el equipo ya está encendido y funcionando, y puede ser iniciado de forma voluntaria por el usuario o de manera involuntaria debido a errores o fallos del sistema.

Al reiniciar una computadora, se activa un mecanismo denominado boot (arranque), que ejecuta una serie de pruebas y chequeos para asegurar que el sistema operativo y los programas se carguen correctamente. Por ejemplo, durante el booting, la computadora verifica la memoria RAM, detecta los dispositivos de almacenamiento conectados y carga los controladores necesarios para los periféricos.

El reboot es útil para resolver problemas técnicos, como bloqueos del sistema, lentitud o errores de software, y es comúnmente requerido tras actualizar o instalar nuevos programas o controladores. Sin embargo, un reinicio forzado puede provocar la pérdida de datos no guardados o, en casos excepcionales, dañar el hardware si se realiza de manera incorrecta. Por ello, se recomienda reiniciar solo cuando sea necesario y, de ser posible, guardar el trabajo antes de hacerlo.


Resumen: reboot



Reiniciar una computadora implica apagar y volver a encender el dispositivo para recargar el sistema operativo y comenzar de nuevo. El proceso de reboot activa la secuencia de arranque (booting), permitiendo solucionar errores temporales y restaurar el funcionamiento normal del sistema.


  • Ejemplo: Si una computadora deja de responder, reiniciarla puede restaurar su funcionamiento normal.

  • Ejemplo: Tras instalar una actualización importante de Windows, el sistema suele requerir un reboot para aplicar los cambios correctamente.




¿Por qué es importante reiniciar regularmente una computadora?



Reiniciar regularmente ayuda a liberar la memoria y los recursos del sistema, lo que permite que el sistema operativo funcione de manera eficiente. Además, puede resolver problemas de software, como bloqueos o lentitud, y mejorar el rendimiento general del equipo.


¿Hay alguna diferencia entre reiniciar y apagar y encender de nuevo la computadora?



Sí, existe una diferencia. Al reiniciar una computadora, el sistema operativo cierra todas las aplicaciones y reinicia el proceso de arranque sin cortar por completo la energía, lo que puede hacer que el proceso sea más rápido. En cambio, al apagar y encender la computadora, se corta completamente la energía y, al volver a encenderla, el sistema operativo se carga desde cero. En algunos sistemas, apagar y encender puede ayudar a resolver problemas más profundos relacionados con el hardware.


¿Cuánto tiempo tarda el proceso de reinicio?



El tiempo de reinicio varía según la velocidad del hardware, la cantidad de programas abiertos y el tipo de sistema operativo. Generalmente, el proceso puede durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos. Por ejemplo, una computadora moderna con disco sólido (SSD) suele reiniciarse más rápido que una con disco duro tradicional (HDD).


¿Puede el reinicio solucionar problemas de hardware?



No, el reinicio no soluciona problemas físicos de hardware. Si hay fallas en componentes como el disco duro o la placa base, reiniciar la computadora no resolverá el inconveniente. En estos casos, es necesario recurrir a un técnico especializado para la reparación o el reemplazo del hardware defectuoso.


¿Cuál es la diferencia entre booting y rebooting?




  • Booting: Es el proceso de arranque inicial cuando se enciende la computadora desde un estado apagado.

  • Rebooting: Es el proceso de reinicio cuando la computadora ya está encendida, lo que implica un nuevo ciclo de arranque sin apagar completamente el equipo.




¿Es seguro reiniciar una computadora durante una actualización de software?



No se recomienda reiniciar una computadora mientras se está realizando una actualización de software, ya que puede interrumpir el proceso y causar errores graves en el sistema operativo. Si la actualización lo solicita, debe seguirse el procedimiento indicado por el programa de actualización. En caso de fallos durante la actualización, puede ser necesario reiniciar, pero siempre siguiendo las instrucciones del sistema o de un técnico calificado.

Ventajas del reboot



  • Soluciona errores temporales de software.

  • Libera memoria y recursos del sistema.

  • Permite aplicar cambios tras actualizaciones o instalaciones.



Desventajas del reboot



  • Puede causar pérdida de datos no guardados.

  • No soluciona problemas de hardware.

  • Un reinicio forzado puede dañar archivos o el sistema operativo.



Comparación con tecnologías similares



  • Sleep/Suspensión: Suspende la actividad guardando el estado en la memoria, permitiendo reanudar rápidamente, pero sin reiniciar el sistema operativo.

  • Hibernate/Hibernación: Guarda el estado en el disco, apaga completamente el equipo y permite reanudar exactamente donde se dejó, sin reiniciar el sistema operativo.

  • Reboot: Cierra todas las aplicaciones y vuelve a cargar el sistema operativo desde cero.






Para más información ver: reiniciar.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de reboot. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/reboot.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías