ALEGSA.com.ar

Definición de PowerBuilder

Significado de PowerBuilder: (PB o PowerBuilder). Es un sistema de desarrollo de aplicaciones para creado por Powersoft, que luego fue comprado por Sybase. PowerBuilder incluye ...
06-07-2025 20:06
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de PowerBuilder

 

(PB o PowerBuilder). Es un sistema de desarrollo de aplicaciones creado originalmente por Powersoft, y posteriormente adquirido por Sybase y luego por SAP. PowerBuilder se destaca por ofrecer un conjunto completo de herramientas para la creación de interfaces de usuario gráficas, generación de reportes y acceso avanzado a bases de datos. Estas herramientas se agrupan en un IDE (entorno de desarrollo integrado) que permite desarrollar aplicaciones de manera rápida y eficiente, facilitando tanto el diseño visual como la lógica de negocio.

PowerBuilder es ampliamente utilizado para el desarrollo de aplicaciones empresariales, especialmente aquellas que requieren una sólida integración con bases de datos. Ejemplos típicos incluyen sistemas de gestión financiera, recursos humanos, inventarios y aplicaciones de atención al cliente. Además, existen versiones y extensiones de PowerBuilder que permiten crear aplicaciones para dispositivos móviles y aplicaciones web.

El entorno incluye su propio lenguaje de programación, PowerScript, un lenguaje orientado a objetos que soporta herencia, polimorfismo y encapsulación. PowerScript permite a los desarrolladores crear aplicaciones robustas y reutilizables, facilitando la implementación de lógica compleja y la manipulación avanzada de datos.

Ventajas de PowerBuilder:

  • Facilidad de uso: Su IDE gráfico permite diseñar interfaces y reportes de forma visual e intuitiva, lo que reduce la curva de aprendizaje.

  • Desarrollo rápido: La gran cantidad de componentes predefinidos y asistentes acelera la creación de aplicaciones.

  • Integración con bases de datos: Ofrece conectividad nativa y optimizada con múltiples motores de bases de datos, como Microsoft SQL Server, Oracle, IBM DB2 y Sybase ASE.

  • Escalabilidad: Es capaz de manejar aplicaciones con grandes volúmenes de datos y usuarios concurrentes.

  • Flexibilidad: Permite desarrollar aplicaciones de escritorio, web y móviles.



Desventajas de PowerBuilder:

  • En comparación con tecnologías más modernas como .NET o Java, PowerBuilder puede presentar limitaciones en cuanto a soporte para nuevas tendencias y herramientas de desarrollo.

  • La comunidad y el soporte han disminuido con el tiempo, lo que puede dificultar la búsqueda de recursos y desarrolladores experimentados.

  • La migración de aplicaciones antiguas a nuevas plataformas puede resultar compleja y costosa.



Comparación:

  • A diferencia de entornos como Visual Basic o Delphi, PowerBuilder ha sido históricamente preferido para aplicaciones que requieren una fuerte integración con bases de datos y generación avanzada de reportes.

  • Frente a plataformas modernas como .NET o Java, PowerBuilder destaca por su rapidez en el desarrollo de aplicaciones empresariales tradicionales, aunque puede quedarse atrás en cuanto a soporte multiplataforma y tecnologías web actuales.




Resumen: PowerBuilder



PowerBuilder es un programa que ayuda a crear aplicaciones empresariales, tanto para escritorio como para dispositivos móviles y web, de manera rápida y sencilla. Incluye herramientas visuales para el diseño de interfaces y reportes, y una integración avanzada con bases de datos. Su lenguaje principal es PowerScript, orientado a objetos.


¿Qué tipos de aplicaciones se pueden desarrollar con PowerBuilder?



Con PowerBuilder se pueden desarrollar aplicaciones de escritorio, web y móviles. Es especialmente útil para aplicaciones de gestión empresarial, sistemas administrativos, bancarios, de salud y educación.


¿Cuáles son los lenguajes que se utilizan en PowerBuilder?



PowerBuilder utiliza principalmente PowerScript y, en versiones recientes, permite integrar C# para el desarrollo de aplicaciones web y móviles. También puede interactuar con tecnologías como HTML, CSS y JavaScript para interfaces web modernas.


¿Qué tipo de bases de datos puede manejar PowerBuilder?



PowerBuilder puede conectarse y trabajar con una amplia variedad de bases de datos, incluyendo:

Esto facilita la migración y el mantenimiento de aplicaciones en entornos empresariales heterogéneos.


¿Cuáles son las ventajas de utilizar PowerBuilder en el desarrollo de aplicaciones?




  • Desarrollo rápido y visual de aplicaciones complejas

  • Amplia integración con bases de datos

  • Facilidad para crear reportes y formularios personalizados

  • Soporte para aplicaciones de escritorio, web y móviles

  • Lenguaje orientado a objetos que facilita la reutilización de código




¿Cuáles son los principales componentes de PowerBuilder?



Entre los componentes principales de PowerBuilder se encuentran:

  • Diseñador de interfaces gráficas (UI Designer)

  • Diseñador de reportes (Report Designer)

  • Editor de código fuente PowerScript

  • Herramientas de depuración y pruebas

  • Gestor de conexiones a bases de datos

  • Asistentes para migración y mantenimiento de aplicaciones




¿Qué tipos de empresas utilizan PowerBuilder en sus desarrollos?



PowerBuilder es utilizado por una amplia gama de empresas, desde pequeñas y medianas hasta grandes corporaciones. Ejemplos destacados incluyen Boeing, General Motors, IBM, Novell y muchas entidades gubernamentales y financieras. Su uso es común en sectores donde la gestión de datos y la confiabilidad son críticos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 06-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PowerBuilder. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/powerbuilder.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías