Definición de PostScript
PostScript es un Lenguaje de Descripción de Página ampliamente utilizado en impresoras láser y como formato de intercambio de archivos gráficos de alta calidad. Fue desarrollado por John Warnock y Chuck Geschke, fundadores de Adobe Systems, e introducido en 1982.
A diferencia de otros lenguajes de control para impresoras, PostScript utiliza un lenguaje de programación orientado a objetos completo, lo que le permite describir de manera precisa y detallada cualquier página a imprimir. Esto incluye texto, gráficos vectoriales y mapas de bits, pero siempre trata a todos los elementos –incluso las fuentes– como objetos geométricos. Por ejemplo, una letra "A" en PostScript se describe mediante líneas y curvas, no como una simple imagen de puntos.
Ventajas:
- Permite impresiones de alta calidad y precisión, ya que las imágenes y textos se describen matemáticamente.
- Facilita la portabilidad de documentos entre diferentes sistemas y dispositivos de impresión.
- Es independiente de la resolución, lo que significa que el mismo archivo puede imprimirse en diferentes resoluciones sin pérdida de calidad.
- Soporta gráficos complejos, tipografías avanzadas y operaciones matemáticas en la composición de la página.
Desventajas:
- Puede ser más lento que otros lenguajes más simples, especialmente en impresoras de baja potencia.
- El tamaño de los archivos puede ser mayor en comparación con lenguajes más básicos como PCL.
- La curva de aprendizaje para programar directamente en PostScript es considerablemente alta.
Versiones de PostScript
- PostScript Level 1: Lanzado en 1984, fue la primera versión comercial y marcó un estándar en la impresión profesional.
- PostScript Level 2: Introducido en 1991, mejoró la velocidad, la fiabilidad, añadió soporte para la descompresión de imágenes, combinación de fuentes y mecanismos de caché para reutilizar contenido.
- PostScript 3: Lanzado en 1997, eliminó el término "level" e incorporó mejoras en el manejo de colores, soporte para transparencias, nuevos filtros y optimizaciones de rendimiento.
Un ejemplo de uso de PostScript es la creación de archivos .ps, que pueden ser enviados directamente a una impresora compatible para obtener una reproducción fiel del documento original.
Comparación con otros lenguajes de descripción de página
- PCL (Printer Command Language): Es un lenguaje alternativo desarrollado por Hewlett-Packard. Es más ligero y rápido, pero con menos capacidades gráficas y tipográficas que PostScript.
- PDF (Portable Document Format): Derivado de PostScript, PDF es más liviano y está orientado no solo a la impresión sino también a la visualización en pantalla, con funciones avanzadas de seguridad y manejo de formularios.
- XPS (XML Paper Specification): Desarrollado por Microsoft, es una alternativa moderna basada en XML, pero con menor adopción que PDF y PostScript.
Implementaciones y aplicaciones
La implementación más conocida y abierta de un intérprete de PostScript es GhostScript, que permite visualizar, convertir e imprimir archivos PostScript y PDF en diferentes sistemas operativos.
PostScript no solo se utiliza en la industria de la impresión, sino también en aplicaciones gráficas y dispositivos de visualización. Ha sido fundamental en el desarrollo de la tipografía digital y el diseño gráfico profesional.
Resumen: PostScript
PostScript es un lenguaje de descripción de página utilizado en impresoras láser y como formato de archivo gráfico. Fue desarrollado por John Warnock y Chuck Geschke de Adobe Systems en 1982. Utiliza un lenguaje de programación completo para describir imágenes, tratándolas como objetos geométricos en lugar de mapas de bits. También existen versiones mejoradas como PostScript Level 1, PostScript Level 2 y PostScript 3. PDF es un lenguaje derivado de PostScript y PCL es otro lenguaje de descripción de páginas para impresoras, con menos posibilidades que PostScript.
¿Quiénes fueron los desarrolladores de PostScript?
John Warnock y Chuck Geschke fueron los desarrolladores de PostScript, actualmente de Adobe Systems.
¿En qué año fue introducido PostScript?
PostScript fue introducido en 1982.
¿Cómo se diferencia PostScript de otros lenguajes?
PostScript utiliza un lenguaje de programación OO completo para describir una imagen, mientras que otros lenguajes solo usan secuencias de escapes de bajo nivel. PostScript trata a las imágenes como colecciones de objetos geométricos en lugar de mapas de bits.
¿Qué es GhostScript?
GhostScript es una implementación abierta de un intérprete compatible con PostScript.
¿Cuáles fueron las actualizaciones principales de PostScript?
PostScript tuvo dos actualizaciones principales: PostScript Level 1, lanzado en 1984, y PostScript Level 2, introducido en 1991.
¿Qué mejoras se introdujeron en PostScript 3?
PostScript 3, lanzado en 1997, introdujo mejoras en el manejo de colores, nuevos filtros y otras mejoras en el rendimiento.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 06-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PostScript. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/postscript.php