ALEGSA.com.ar

Definición de Metadato (metainformación)

Significado de Metadato: (metadata, metainformation). Metadato es datos acerca de datos, de cualquier tipo y medio. Son datos que describen otros datos. El metadato puede ser ...
12-07-2025 20:23
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Metadato (metainformación)

 

(metadata, metainformation). Metadato es información que describe, explica, localiza o facilita la recuperación, uso o gestión de otros datos, independientemente del tipo o medio en que se encuentren. En otras palabras, los metadatos son datos sobre datos. Pueden presentarse en forma de texto, voz, imagen, o cualquier otro formato digital.

Por ejemplo, en una base de datos, los metadatos pueden documentar atributos como el nombre de los campos, el tipo de dato (texto, número, fecha), la longitud de los campos, y las relaciones entre tablas. En un archivo informático, los metadatos suelen incluir la fecha de creación, fecha de modificación, autor y permisos de acceso.

Un ejemplo cotidiano de metadatos se encuentra en los sistemas de archivos: cada archivo informático almacena metadatos como la fecha y hora de creación, fecha y hora de modificación, última vez que fue accedido, tamaño y tipo de archivo.

En el ámbito de la fotografía digital, los metadatos de una imagen pueden incluir el modelo de cámara, configuración de exposición, localización GPS, fecha y hora de captura y otros parámetros técnicos. Estos datos ayudan a organizar, buscar y clasificar grandes colecciones de imágenes.

En la web, los metadatos son esenciales para el SEO (Search Engine Optimization). Etiquetas como meta title, meta description y meta keywords permiten a los motores de búsqueda interpretar y clasificar el contenido de una página web, mejorando su visibilidad y posicionamiento.

Los metadatos pueden ser explícitos (almacenados directamente en el archivo u objeto, como los datos EXIF en una foto digital) o implícitos (deducidos a partir de la información contenida en los datos, como la frecuencia de acceso a un documento).

Ventajas:
  • Facilitan la organización, búsqueda y recuperación de información.

  • Permiten una mejor gestión y control de datos digitales.

  • Mejoran la interoperabilidad entre sistemas y aplicaciones.

  • Son fundamentales para la automatización de procesos y la trazabilidad de la información.


  • Desventajas:
  • El manejo inadecuado de metadatos puede poner en riesgo la privacidad o seguridad, ya que pueden contener información sensible.

  • El exceso de metadatos puede aumentar el tamaño de los archivos y complicar la gestión de datos.


  • Comparación: Los metadatos se diferencian de los datos de contenido en que estos últimos constituyen la información principal (por ejemplo, el texto de un documento), mientras que los metadatos son información adicional que describe o contextualiza ese contenido.


    Resumen: Metadato



    Los metadatos son información que describe otros datos y ayudan a entender, organizar, encontrar y gestionar esos datos. Pueden estar presentes en texto, voz, imagen, y en cualquier tipo de archivo o medio digital. Ejemplos comunes incluyen los detalles guardados en archivos informáticos (fechas, autor, permisos) y en fotografías digitales (cámara, fecha, ubicación).


    ¿Qué tipo de datos pueden ser considerados metadatos?



    Los metadatos pueden estar asociados a cualquier tipo de dato: texto, imágenes, audio, video, documentos electrónicos, bases de datos, sitios web, entre otros.


    ¿Cuál es la función principal de los metadatos?



    La función principal de los metadatos es describir, organizar y facilitar la gestión y recuperación de información. Permiten entender el contexto y las características de los datos a los que se refieren.


    ¿Qué información puede ser incluida en los metadatos de un documento?



    Los metadatos de un documento pueden incluir el autor, fecha de creación, formato del archivo, tamaño, ubicación de almacenamiento, palabras clave, resumen y permisos de acceso, entre otros detalles relevantes.


    ¿Por qué son importantes los metadatos en el ámbito de la gestión documental?



    Los metadatos son esenciales en la gestión documental porque permiten identificar, clasificar, buscar y recuperar documentos de manera eficiente, contribuyendo a la organización, trazabilidad y productividad en la gestión de la información.


    ¿Cuál es la diferencia entre los metadatos y los datos de contenido?



    Metadatos: información que describe, contextualiza o clasifica los datos de contenido.

    Datos de contenido: la información principal o el contenido central de un documento o archivo.


    ¿Cómo se pueden utilizar los metadatos para mejorar el SEO de un sitio web?



    Los metadatos en sitios web (como meta title y meta description) ayudan a los motores de búsqueda a identificar el contenido relevante, facilitando el posicionamiento en los resultados de búsqueda y mejorando la visibilidad del sitio para los usuarios.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 12-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Metadato. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/metadato.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías