ALEGSA.com.ar

Definición de Longitudinal redundancy check o Verificación de redundancia longitudinal (LRC)

Significado de Longitudinal redundancy check: En telecomunicaciones, un LRC (Longitudinal redundancy check o Verificación de redundancia longitudinal) es una forma de chequeo de ...
14-07-2025 20:04
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Longitudinal redundancy check o Verificación de redundancia longitudinal (LRC)

 

En telecomunicaciones, un LRC (Longitudinal Redundancy Check o Verificación de Redundancia Longitudinal) es una técnica de detección de errores que se aplica de manera independiente a cada uno de los flujos de bits que se transmiten en paralelo.

Los datos se dividen en bloques de transmisión, y a cada bloque se le agrega un dato de verificación adicional, que corresponde al LRC. Este valor se obtiene calculando un bit de paridad (generalmente por cada flujo de bits) de forma independiente respecto a los demás flujos. Por ejemplo, si se transmiten 8 flujos de bits en paralelo, se calculará un bit de paridad para cada uno, formando así un byte de LRC conocido como BIP-8 (Bit Interleaved Parity-8).

El LRC es similar en propósito a la verificación de redundancia cíclica (CRC) y a la suma de comprobación (checksum), aunque su método de cálculo es más simple y directo. Cabe destacar que, aunque se lo denomina “verificación de redundancia longitudinal”, en algunos contextos también se lo llama “verificación de redundancia horizontal” (horizontal redundancy check), dependiendo de la orientación del bloque de datos.

La función principal del LRC es asegurar la integridad de los datos transmitidos. El proceso consiste en calcular el valor LRC para cada bloque de datos, agregarlo al final del bloque y, al recibir los datos, recalcular el valor para verificar si coincide con el recibido. Si no coinciden, se detecta un error y se puede solicitar la retransmisión de los datos.

Una característica importante del LRC es que cada flujo de datos tiene su propio cálculo de paridad, lo que permite detectar errores de forma localizada. Esto resulta especialmente útil en sistemas que transmiten datos en paralelo, como buses de comunicación o redes de alta velocidad.

Ventajas:

  • Simplicidad de implementación.

  • Bajo costo computacional.

  • Capacidad para detectar errores simples, como la alteración de un solo bit en un flujo.



Desventajas:

  • Capacidad limitada para detectar errores múltiples o patrones complejos de error.

  • No puede corregir errores, solo detectarlos (a menos que se combine con otros métodos).

  • Menos robusto que técnicas como el CRC para detectar errores más sofisticados.



Comparación:

  • El CRC es más complejo pero mucho más eficaz para detectar errores en bloques de datos grandes o en presencia de errores múltiples.

  • La suma de comprobación es similar en simplicidad, pero menos específica, ya que suma valores sin considerar la posición de los bits.

  • El código Hamming permite tanto la detección como la corrección de errores, mientras que el LRC solo detecta.




Ejemplo de funcionamiento


Supongamos que se transmite el siguiente bloque de datos en paralelo:

  • Flujo 1: 1 0 1 1

  • Flujo 2: 0 1 0 1

  • Flujo 3: 1 1 1 0


Para cada flujo, se calcula el bit de paridad (par o impar) y se agrega como fila adicional al final del bloque. Si, al recibir los datos, alguna de estas paridades no coincide, se detecta un error en ese flujo.


Pseudocódigo del LRC


El estándar ISO 1155 indica que la Verificación de Redundancia Longitudinal para una secuencia de bytes puede calcularse usando el siguiente algoritmo (en pseudocódigo):


Set LRC = 0

Para cada byte b en el buffer

do

    Set LRC = (LRC + b) AND 0xFF

end do

Set LRC = (((LRC XOR 0xFF) + 1) AND 0xFF)


Nota: x AND 0xFF es equivalente a x MOD 2^8


Comprobación de redundancia en telecomunicaciones


En las telecomunicaciones de datos se emplean cuatro tipos principales de comprobación de redundancia:

Las tres primeras se implementan usualmente en el nivel físico, mientras que la suma de comprobación se utiliza en niveles superiores.


Resumen: Longitudinal redundancy check


Un LRC es un método de verificación de datos en telecomunicaciones que se aplica a cada flujo de bits de forma independiente. Se agregan datos de verificación a bloques de transmisión y se utiliza generalmente un bit de paridad por flujo de bits. También se conoce como verificación de redundancia horizontal.


¿Cuál es el objetivo principal del Longitudinal redundancy check?


El objetivo principal del Longitudinal redundancy check es detectar posibles errores en la transmisión de datos y, en algunos casos, permitir su corrección si se combina con otros métodos.


¿Cómo funciona el Longitudinal redundancy check?


El Longitudinal redundancy check funciona mediante la incorporación de bits de paridad a un grupo de flujos de bits paralelos. Estos bits de paridad se calculan a partir de los bits de datos y se utilizan posteriormente para verificar la integridad de la transmisión.


¿Cuáles son las ventajas del Longitudinal redundancy check?


Las principales ventajas del Longitudinal redundancy check son su simplicidad de implementación y su capacidad para detectar errores simples en la transmisión de datos. Además, es un método eficiente que requiere un bajo costo computacional.


¿Qué ocurre si el Longitudinal redundancy check detecta un error?


Si el Longitudinal redundancy check detecta un error en la transmisión de datos, se pueden tomar diferentes acciones según el contexto. Por lo general, se solicita la retransmisión de los datos afectados. En sistemas más avanzados, puede combinarse con técnicas de corrección de errores para intentar recuperar la información original.


¿Cuál es la diferencia entre el Longitudinal redundancy check y otros métodos de detección de errores?


A diferencia de otros métodos de detección de errores, el Longitudinal redundancy check utiliza bits de paridad generados a partir de los datos originales y no requiere la transmisión de información adicional como un código de corrección de errores o un checksum complejo. Sin embargo, su capacidad de detección es menor que la de métodos como el CRC.


¿En qué tipos de sistemas se suele utilizar el Longitudinal redundancy check?


El Longitudinal redundancy check se utiliza en una amplia gama de sistemas de telecomunicaciones y transmisión de datos, especialmente en aquellos que transmiten grandes volúmenes de información en paralelo, como redes de área local (LAN), sistemas de almacenamiento de datos y enlaces de comunicación de alta velocidad.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Longitudinal redundancy check. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/longitudinal_redundancy_check.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías