ALEGSA.com.ar

Definición de Llamada de Procedimiento Remoto

Significado de Llamada de Procedimiento Remoto: Del inglés Remote Procedure Call (RPC). Protocolo que permite a una aplicación en una computadora ejecutar código en otra remota ...
03-07-2025 18:28
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Llamada de Procedimiento Remoto

 

Del inglés Remote Procedure Call (RPC). Un protocolo que permite a una aplicación en una computadora ejecutar código en otra computadora remota, sin que el programador tenga que gestionar manualmente la comunicación entre ambas.

Las llamadas de procedimiento remoto son fundamentales en redes de computadoras, especialmente en ambientes distribuidos. Este mecanismo permite que una aplicación invoque un procedimiento que reside en otra computadora de la red como si fuera un procedimiento local, ocultando al desarrollador los detalles de la comunicación subyacente. Así, se facilita la creación de arquitecturas de software distribuido, donde los componentes pueden interactuar aunque estén en distintas máquinas físicas.

La implementación de las llamadas de procedimiento remoto requiere definir un protocolo que regule la comunicación entre las entidades de la red. Este protocolo debe asegurar la seguridad, la eficiencia y la confiabilidad de las llamadas. Ejemplo: el protocolo RPC tradicional, ampliamente utilizado en sistemas operativos como Unix y Windows, y en aplicaciones empresariales.

También es necesario definir una interfaz que describa los procedimientos disponibles y los parámetros requeridos. Esta interfaz debe ser independiente de la plataforma y accesible a todas las aplicaciones que la utilicen. Herramientas como los Interface Definition Language (IDL) permiten generar automáticamente estas interfaces a partir de la definición de los procedimientos, facilitando la interoperabilidad entre lenguajes y sistemas operativos.

Ejemplo: Un sistema bancario puede usar RPC para que una aplicación cliente consulte el saldo de una cuenta solicitando esta información a un servidor remoto, sin conocer los detalles de la comunicación entre ambos.


Resumen: Llamada de Procedimiento Remoto



RPC es una forma de comunicación entre aplicaciones en computadoras diferentes, que permite que una aplicación ejecute código en otra sin preocuparse por la comunicación subyacente. Es clave en sistemas distribuidos y servicios en red.

Para la definición completa ver: RPC.


¿Cómo funciona una llamada de Procedimiento Remoto (RPC)?



El funcionamiento de una llamada RPC implica que un cliente envía una solicitud a un servidor remoto a través de la red, solicitando la ejecución de un procedimiento o la obtención de un recurso. El servidor ejecuta la operación y retorna el resultado al cliente. Todo este proceso es transparente para el desarrollador, que invoca el procedimiento remoto como si fuese local.

Ejemplo: Un cliente puede solicitar el cálculo de impuestos a un servidor remoto especializado, recibiendo el resultado como si la función se ejecutara localmente.


¿Cómo se diferencia RPC de otros protocolos de comunicación en red?



RPC es un protocolo de comunicación de proceso a proceso, que permite a una aplicación llamar a un procedimiento en un servidor remoto como si fuera local. A diferencia de otros protocolos de comunicación (como HTTP o FTP), el cliente no necesita conocer la ubicación física del servidor ni los detalles de la transmisión, sólo el nombre del servicio y los tipos de datos.


¿Qué beneficios ofrece RPC a las aplicaciones?




  • Simplicidad: Permite escribir aplicaciones distribuidas sin preocuparse por la complejidad de la comunicación en red.

  • Transparencia: El programador invoca procedimientos remotos igual que los locales.

  • Mantenimiento: Es posible actualizar el servidor sin modificar los clientes.

  • Escalabilidad: Facilita la distribución de la carga entre múltiples servidores.




¿Qué desventajas tiene RPC?




  • Dependencia de la red: Si la conexión de red falla, las aplicaciones que dependen de RPC también fallarán.

  • Latencia: Las llamadas remotas suelen ser más lentas que las locales debido a la transmisión de datos por la red.

  • Seguridad: RPC puede ser vulnerable a ataques si no se implementan medidas de seguridad adecuadas.

  • Compatibilidad: Puede haber problemas de interoperabilidad entre diferentes plataformas o versiones.




¿Cuál es la diferencia entre RPC y RMI?



RPC y RMI (Remote Method Invocation) son mecanismos similares, ya que ambos permiten invocar métodos en servidores remotos. La principal diferencia es que RMI está diseñado específicamente para Java y soporta la transmisión de objetos complejos, mientras que RPC es más general y puede ser usado por diversos lenguajes de programación, aunque generalmente opera con tipos de datos simples.


¿Es RPC un protocolo seguro?



RPC por sí mismo no proporciona mecanismos de seguridad avanzados. Sin embargo, puede integrarse con protocolos de seguridad como SSL o TLS para cifrar las comunicaciones y proteger los datos transmitidos. Además, es fundamental implementar autenticación y autorización para controlar el acceso a los servicios remotos y evitar accesos no autorizados.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Llamada de Procedimiento Remoto. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/llamada_de_procedimiento_remoto.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías