ALEGSA.com.ar

Definición de Lenguaje de programación

Significado de Lenguaje de programación: Lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una máquina, especialmente una computadora. Estos se componen ...
25-06-2025 18:03
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Lenguaje de programación

 

Lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una máquina, especialmente una computadora. Consiste en un conjunto de reglas sintácticas (la forma) y semánticas (el significado) que permiten expresar instrucciones de manera estructurada. Estas instrucciones pueden ser transformadas por compiladores e intérpretes o ejecutadas en máquinas virtuales.

Los lenguajes de programación se diseñan con distintos niveles de abstracción:
  • Bajo nivel: cercano al hardware (p. ej. ensamblador).

  • Alto nivel: cercano al ser humano (p. ej. Python, Java).

  • Según su forma de ejecución, pueden ser:

    Tipos según ejecución


  • Compilados: traducen el código fuente a binario antes de ejecutarlo (p. ej. C, Go).

  • Interpretados: analizan y ejecutan el código línea por línea en tiempo real (p. ej. Python, JavaScript).

  • Híbridos: generan código intermedio (bytecode) que se ejecuta en una máquina virtual (p. ej. Java, C#).


  • Debe distinguirse de “lenguaje informático”, que es más amplio e incluye formatos como HTML o PDF, pues estos solo definen estructuras o estilos, pero no lógica programable.

    El programador utiliza un lenguaje de programación para escribir un conjunto de instrucciones que conforma un programa o subprograma informático.

    Clasificación por paradigma


  • Procedimentales: organizan el flujo en pasos o subrutinas (p. ej. C, Pascal).

  • Orientados a objetos: agrupan datos y comportamientos en clases y objetos (p. ej. Java, C#, Python).

  • Funcionales: priorizan funciones puras y datos inmutables (p. ej. Haskell, Scala).

  • Lógicos: resuelven problemas a través de hechos y reglas (p. ej. Prolog).

  • Híbridos: combinan características de varios paradigmas (p. ej. F#, Swift).


  • Son ejemplos de lenguajes de programación: PHP, Prolog, ASP, ActionScript, Ada, Python, Pascal, C, BASIC, Java, JavaScript, así como Go, Ruby, Kotlin o Rust.

    Los lenguajes de programación sirven para desarrollar aplicaciones en diversos ámbitos: procesamiento de datos, sistemas embebidos, interfaces de usuario (escritorio o móvil), videojuegos, plataformas web, redes sociales, servicios en la nube e Internet de las cosas (IoT).

    Es importante destacar que cada lenguaje incorpora:
  • Convenciones de estilo y nomenclatura.

  • Bibliotecas y frameworks estándar.

  • Herramientas de desarrollo (editores, depuradores).

  • El dominio de varios lenguajes potencia la adaptabilidad del programador a distintos proyectos y requisitos de rendimiento, escalabilidad y mantenimiento.

    Además, existen lenguajes de dominio específico (DSL) como SQL (gestión de bases de datos), CSS (estilos web) o VHDL (diseño de hardware), diseñados para tareas concretas.

    En resumen, los lenguajes de programación son herramientas esenciales en la era digital, y su dominio es fundamental para cualquier persona que desee trabajar en la industria tecnológica o en otros campos donde se utilice la informática.


    Resumen: Lenguaje de programación



    Un lenguaje de programación es un idioma artificial con reglas sintácticas y semánticas para controlar el comportamiento de una computadora. Se diferencia de lenguajes informáticos como HTML o PDF ya que permite definir lógica y estructuras de control. Pueden ser compilados, interpretados o híbridos, y agruparse según paradigmas (procedimental, orientado a objetos, funcional, lógico). Ejemplos: PHP, Prolog, ASP, ActionScript, Ada, Python, Pascal, C, BASIC, Java, JavaScript.


    ¿Qué es un lenguaje de programación?



    Un lenguaje de programación es un idioma artificial que permite expresar algoritmos y comandos para controlar una máquina. Se basa en un conjunto de reglas sintácticas (estructura del código) y semánticas (significado de cada instrucción). Por ejemplo, x = x + 1 indica incrementar en uno el valor de la variable x.


    ¿Cuál es la diferencia entre lenguaje de programación y lenguaje informático?



    La diferencia principal es el propósito:
  • Lenguaje de programación: define lógica, estructuras de control y operaciones para ejecutar tareas.

  • Lenguaje informático: abarca formatos y etiquetados de texto (p. ej. HTML, PDF) sin permitir lógica programable.



  • ¿Cuál es el rol del programador en el uso de un lenguaje de programación?



    El programador es responsable de:
  • Utilizar un lenguaje de programación para crear un conjunto de instrucciones que constituirá un programa o subprograma informático.

  • Escribir y depurar el código necesario para que la máquina pueda comprender y ejecutar las acciones deseadas.

  • Diseñar la arquitectura, realizar pruebas, optimizar el rendimiento y mantener el software.



  • ¿Cómo se pueden clasificar los lenguajes de programación?



    Se clasifican según varios criterios:
  • Paradigma: procedimentales, orientados a objetos, funcionales, lógicos, híbridos.

  • Ejecución: compilados, interpretados, híbridos (bytecode).

  • Nivel de abstracción: bajo nivel (ensamblador), alto nivel (Python, Java).

  • Tipado: estático (C, Java), dinámico (Python, JavaScript), fuerte o débil.



  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de lenguajes de programación?



    Entre los más populares:
  • PHP

  • Prolog

  • ASP

  • ActionScript

  • Ada

  • Python

  • Pascal

  • C

  • BASIC

  • Java

  • JavaScript



  • ¿Qué elementos componen un lenguaje de programación?



    Los componentes esenciales son:
  • Léxico: tokens como palabras reservadas, identificadores y literales.

  • Sintaxis: reglas que definen la estructura de sentencias y bloques.

  • Semántica: significado, contexto y comportamiento de cada construcción.

  • Bibliotecas y APIs: funciones y clases predefinidas para ampliar capacidades.

  • Herramientas: compiladores, intérpretes, depuradores y sistemas de gestión de proyectos.






  • Relacionados



    La historia de los lenguajes de programación.

    ¿Cuál son los lenguajes de programación más demandados actualmente?

    ¿Qué lenguaje de programación se recomienda estudiar?.


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Lenguaje de programación. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/lenguaje_de_programacion.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

    Artículos relacionados


    Diccionario informático


    Nuestras Redes

    ¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
    Facebook
    Facebook Horoscopo
    Instagram
    Twitter
    WhatsApp