ALEGSA.com.ar

Definición de Ada (lenguaje de programación)

Significado de Ada: Antiguo lenguaje de programación derivado del Pascal. Fue diseñado por un equipo liderado por Jean Ichbiah bajo contrato con el Departamento de Defensa de ...
12-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Ada (lenguaje de programación)

 

Lenguaje de programación desarrollado entre 1977 y 1983 por un equipo liderado por Jean Ichbiah, bajo encargo del Departamento de Defensa de EE. UU. Ada es descendiente de Pascal y fue creado para satisfacer la necesidad de un lenguaje confiable y seguro para aplicaciones críticas, como sistemas militares, aeroespaciales y de control industrial.

Su nombre honra a Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia.

Características principales de Ada:

  • Fuertemente tipado: El sistema de tipos de Ada es muy estricto, lo que ayuda a detectar y prevenir errores en tiempo de compilación.

  • Soporte para concurrencia: Permite la ejecución simultánea de tareas mediante construcciones como tasks y protected objects.

  • Orientación a objetos: Desde Ada 95, incluye características de programación orientada a objetos, como herencia, polimorfismo y encapsulamiento.

  • Controles estáticos y verificación: El compilador realiza numerosas verificaciones para asegurar la integridad y seguridad del código, reduciendo riesgos de fallos en producción.

  • Legibilidad y modularidad: Promueve la escritura de código claro, modular y mantenible, adecuado para grandes proyectos.



Ejemplo sencillo en Ada:

procedure Hola is
begin
Put_Line("¡Hola, mundo!");
end Hola;


Aplicaciones de Ada:

  • Sistemas de control en aviones y satélites.

  • Trenes de alta velocidad y sistemas de control de tráfico.

  • Reactores nucleares, como el proyecto ITER en Francia.

  • Sistemas embebidos y aplicaciones médicas donde la fiabilidad es crucial.



Versiones destacadas:

  • Ada 83 (primera versión estándar)

  • Ada 95 (agrega orientación a objetos y mejoras en la concurrencia)

  • Ada 2005 y Ada 2012 (nuevas funcionalidades, mayor expresividad y seguridad)



Compiladores y herramientas:

  • GNAT (GNU Ada Translator): Compilador libre ampliamente utilizado, mantenido actualmente por AdaCore.

  • Compiladores comerciales como los de Green Hills Software.

  • Soporte en GCC (GNU Compiler Collection) y para plataformas como Arduino.



Estado actual y comunidad:
Aunque su popularidad ha disminuido frente a lenguajes como C++ y Java, Ada sigue siendo esencial en proyectos donde la seguridad y fiabilidad son prioritarias. Existen comunidades activas, soporte académico y nuevas versiones que mantienen vigente su uso en sectores críticos.

Resumen:
Ada es un lenguaje de programación imperativo, orientado a objetos y concurrente, diseñado para ofrecer máxima seguridad, robustez y fiabilidad. Si bien su uso es especializado, continúa siendo fundamental en industrias donde los errores no son una opción.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Ada. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ada.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías