ALEGSA.com.ar

Definición de Subprograma (informática)

Significado de Subprograma: (subprogram). En informática, subprograma puede ser sinónimo de subrutina (subroutine), función (function), procedimiento (procedure), método (method). ...
10-07-2025 19:31
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Subprograma (informática)

 

(subprograma). En informática, un subprograma es una porción de código dentro de un programa más grande, diseñada para realizar una tarea específica. Los subprogramas pueden ser conocidos también como subrutinas, funciones, procedimientos o métodos (en el contexto de la programación orientada a objetos).

Un subprograma puede aceptar parámetros (valores de entrada) y, en el caso de las funciones, puede devolver un valor al programa principal. Por ejemplo, una función matemática como suma(a, b) recibe dos números como parámetros y devuelve su suma.

El uso de subprogramas permite modularizar el código, es decir, dividir el programa en partes más pequeñas, independientes y manejables. Esto facilita el desarrollo, la depuración y el mantenimiento del software, ya que cada subprograma cumple una función claramente definida y puede ser probado de forma aislada.

Ventajas de los subprogramas:

  • Permiten la reutilización del código: un mismo subprograma puede ser llamado desde diferentes lugares del programa o incluso desde otros programas.

  • Mejoran la legibilidad y organización del código, facilitando el trabajo en equipo y la comprensión por parte de otros programadores.

  • Facilitan la detección y corrección de errores, ya que los problemas pueden localizarse en subprogramas específicos.

  • Permiten la creación de bibliotecas de funciones reutilizables en distintos proyectos.



Desventajas de los subprogramas:

  • Pueden aumentar el consumo de recursos si se abusa de llamadas recursivas o de la creación excesiva de subprogramas pequeños.

  • El uso inadecuado de parámetros o variables globales puede dificultar el seguimiento del flujo de datos.



Comparación con tecnologías similares:

  • Una función siempre retorna un valor, mientras que un procedimiento simplemente ejecuta una acción sin devolver un resultado.

  • En la programación orientada a objetos, un método es un subprograma asociado a una clase u objeto, y puede acceder y modificar los datos internos de ese objeto.



Por ejemplo, en Python se define una función con def suma(a, b): return a + b, mientras que en Java un método dentro de una clase podría ser public int sumar(int a, int b) { return a + b; }.


Resumen: Subprograma



Un subprograma es una parte de un programa que realiza una tarea específica y puede ser llamado desde diferentes lugares del programa principal. Puede aceptar y devolver valores, y se utiliza para dividir el programa en partes más manejables y fáciles de entender, facilitando su desarrollo y mantenimiento.


¿Cuál es la finalidad de un subprograma en informática?



Los subprogramas se utilizan para mantener el código organizado, facilitar la reutilización de secciones de código y reducir la duplicidad. Por ejemplo, un subprograma puede encargarse de calcular el promedio de una lista de números y ser llamado cada vez que se necesite esa operación.


¿Cómo se relacionan los subprogramas con la modularidad en los sistemas informáticos?



La modularidad implica dividir una aplicación en módulos o componentes independientes. Los subprogramas permiten que cada módulo sea desarrollado, probado y actualizado por separado, lo que reduce el tiempo y esfuerzo de desarrollo y mejora la escalabilidad del sistema.


¿Qué ventajas ofrece la utilización de subrutinas en programación?



El uso de subrutinas o subprogramas permite que los programas sean más cortos, fáciles de mantener y eficientes. Además, promueve la reutilización del código y la creación de bibliotecas compartidas entre diferentes proyectos o programadores.


¿Cuál es la diferencia entre procedimiento y función en programación?



La diferencia principal es que una función devuelve un valor al programa principal tras su ejecución, mientras que un procedimiento realiza una acción pero no retorna ningún valor. Por ejemplo, una función puede calcular el área de un círculo y devolverla, mientras que un procedimiento puede imprimir un mensaje en pantalla.


¿Qué es un método en programación?



Un método es un subprograma que forma parte de una clase en la programación orientada a objetos. Los métodos permiten manipular los datos de los objetos y definir su comportamiento. Por ejemplo, un método mover() en una clase Vehiculo podría modificar la posición de un vehículo.


¿Por qué es importante conocer los diferentes tipos de subprogramas en programación?



Conocer los diferentes tipos de subprogramas es fundamental para elegir la estructura más adecuada según la tarea a realizar. Esto mejora la calidad del código, reduce la complejidad y puede optimizar la velocidad de ejecución. Además, permite aprovechar al máximo las características de cada lenguaje de programación.




Para más información: Ver Subrutina.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Subprograma. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/subprograma.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías