Definición de Importar (informática)
(Import en inglés). En informática, importar significa incorporar a una aplicación objetos, documentos, datos o archivos que han sido creados en otra aplicación, sistema o en una versión anterior de la misma. Esta acción permite reutilizar información existente y facilita la migración o integración de datos entre diferentes plataformas o programas.
El proceso suele realizarse mediante archivos compatibles entre ambas aplicaciones. Por ejemplo, si tienes todos tus correos electrónicos en Microsoft Outlook y deseas transferirlos a Pegasus Mail, primero utilizas la función Exportar en Outlook para crear un archivo en un formato reconocido por ambos programas (como .eml o .mbox), y luego empleas la función Importar en Pegasus para incorporar esos correos.
La importación es fundamental también en otras áreas de la informática, como el diseño gráfico y la edición de video. Por ejemplo, en diseño gráfico se pueden importar imágenes en diferentes formatos (JPEG, PNG, SVG, etc.) para integrarlas en un nuevo proyecto, permitiendo crear composiciones complejas a partir de diversos recursos. En edición de video, la importación permite trabajar con clips grabados con distintas cámaras o editores, así como añadir música o efectos especiales provenientes de otras fuentes.
En resumen, la función de importar es esencial para el trabajo con múltiples tipos de archivos y recursos, facilitando la integración, migración y reutilización de información en aplicaciones de correo electrónico, diseño, edición multimedia, gestión de bases de datos y muchas otras áreas.
Resumen: Importar
Importar consiste en traer información o archivos generados en otra aplicación hacia la tuya. Por ejemplo, para transferir correos electrónicos de una aplicación a otra, primero se exportan en un formato compatible y luego se importan en el nuevo programa, asegurando que la información se conserve y esté disponible para continuar el trabajo.
¿Qué tipos de objetos se pueden importar en una aplicación mediante la función Importar?
¿Cómo se realiza el proceso de importación en una aplicación?
Generalmente, se accede a una opción de menú denominada "Importar" o "Import", se selecciona el archivo o los datos que se desea incorporar desde una ubicación específica y, en algunos casos, se configuran opciones adicionales como el formato de importación o la ubicación dentro de la aplicación. Algunas aplicaciones ofrecen asistentes paso a paso para facilitar este proceso.
¿Qué ventajas tiene la función Importar en una aplicación?
¿Qué precauciones se deben tomar al importar archivos en una aplicación?
¿Qué ocurre si se intenta importar un archivo en un formato incompatible con la aplicación?
Normalmente, la aplicación mostrará un mensaje de error indicando que el archivo no es compatible o no puede ser importado. En algunos casos, es posible utilizar programas o conversores para transformar el archivo a un formato compatible antes de volver a intentar la importación.
¿Qué sucede con los archivos importados en una aplicación una vez que se cierra o se elimina la fuente de origen?
Por lo general, los archivos o datos importados quedan almacenados en la aplicación receptora y pueden seguir utilizándose incluso si la fuente original se elimina o queda inaccesible. Sin embargo, algunas aplicaciones permiten actualizar o sincronizar los datos importados, lo cual es útil para mantener la información al día si la fuente original cambia.
Comparación: Importar vs Exportar
Importar es el proceso de traer datos de otra aplicación o fuente, mientras que exportar consiste en enviar o guardar datos desde nuestra aplicación hacia otra, generalmente en un formato compatible. Ambos procesos son complementarios y permiten la transferencia bidireccional de información entre programas y sistemas.
Relacionado:
• Exportar
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Importar. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/importar.php