Definición de IDS (sistema de detección de intrusos)
(intrusion detection system o IDS - sistema de detección de intrusos). Ver Sistema de detección de intrusos.
Un IDS (intrusion detection system) es un software o hardware que tiene como objetivo detectar y prevenir intrusiones en un sistema informático. Ello se logra mediante el análisis de patrones de comportamiento y actividad de la red, con el fin de detectar actividades sospechosas o maliciosas.
Los IDS pueden ser de dos tipos: basados en red o basados en host. Los primeros se enfocan en monitorizar los paquetes de red que circulan en la red, mientras que los segundos tienen como objetivo analizar el comportamiento de los procesos y aplicaciones que se ejecutan en cada host.
Además, hay dos modalidades de detección: la detección basada en firmas y la detección basada en anomalías. La primera se basa en la identificación de patrones de tráfico que han sido asociados previamente a ataques conocidos, mientras que la segunda se enfoca en la detección de patrones inusuales en la red o el comportamiento de los hosts.
Los IDS son una herramienta esencial para la seguridad informática, ya que permiten detectar y prevenir ataques en tiempo real. Además, su implementación se ha vuelto cada vez más necesaria en una época en la que las amenazas informáticas son cada vez más sofisticadas y frecuentes.
Resumen: IDS (sistema de detección de intrusos)
Un IDS es un sistema que detecta cuando alguien intenta entrar en un equipo o red sin permiso.
¿Qué es un IDS (sistema de detección de intrusos)?
Un IDS, siglas en inglés para sistema de detección de intrusos, es un software o hardware diseñado para monitorear el tráfico de red y detectar posible actividad maliciosa en sistemas informáticos.
¿Cuál es el objetivo principal de un IDS?
El objetivo principal de un IDS es detectar posibles intrusiones o accesos no autorizados a sistemas informáticos y, de esta manera, poder tomar medidas preventivas para proteger la información y los datos almacenados en dichos sistemas.
¿Cómo funciona un IDS?
Un IDS utiliza algoritmos y reglas preconfiguradas para analizar el tráfico de red y detectar patrones de comportamiento sospechosos. Una vez que se detecta una posible intrusión, el IDS alerta a los administradores de la red para que puedan tomar medidas preventivas.
¿Qué tipos de IDS existen?
Existen varios tipos de IDS, incluyendo IDS de red, que monitorean el tráfico de red en busca de patrones sospechosos, y IDS de host, que monitorean los sistemas informáticos individuales en busca de actividad maliciosa.
¿Qué diferencias existen entre un IDS y un IPS?
Un IPS (sistema de prevención de intrusiones) es similar a un IDS, pero tiene la capacidad de bloquear automáticamente los intentos de intrusión en lugar de simplemente alertar a los administradores de la red. Un IDS, por otro lado, solo tiene la capacidad de detectar posibles intrusiones y alertar a los administradores para que tomen medidas preventivas.
¿Es necesario tener un IDS en una empresa?
Sí, un IDS es fundamental para la seguridad de una empresa y para proteger la información valiosa alojada en sus sistemas informáticos. Un IDS permite a los administradores de la red detectar rápidamente posibles intentos de intrusión y tomar medidas preventivas para proteger los datos de la empresa.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de IDS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ids.php