Definición de IDS (sistema de detección de intrusos)
(intrusion detection system o IDS - sistema de detección de intrusos). Ver Sistema de detección de intrusos.
Un IDS (intrusion detection system) es un software o dispositivo hardware diseñado para monitorizar y analizar el tráfico de red o la actividad de los sistemas con el objetivo de detectar accesos no autorizados, ataques informáticos o comportamientos anómalos. El IDS actúa como una alarma de seguridad, alertando a los administradores cuando identifica posibles amenazas o actividades sospechosas.
Ejemplo: Un IDS puede detectar un intento de acceso no autorizado a un servidor web, un escaneo de puertos o la propagación de malware dentro de una red corporativa.
Existen dos grandes categorías de IDS:
- IDS basado en red (NIDS): Se instala en puntos estratégicos de una red para monitorizar el tráfico que circula entre los dispositivos. Por ejemplo, un NIDS puede analizar todos los paquetes que entran y salen de una red empresarial.
- IDS basado en host (HIDS): Se ejecuta en dispositivos individuales (hosts) y analiza la actividad interna, como los archivos modificados, los procesos en ejecución y los registros del sistema. Por ejemplo, un HIDS puede alertar si un archivo crítico del sistema operativo es alterado sin autorización.
Además, los IDS emplean principalmente dos técnicas de detección:
- Detección basada en firmas: Busca patrones específicos o "firmas" de ataques conocidos, similar a cómo funcionan los antivirus.
- Detección basada en anomalías: Identifica desviaciones respecto al comportamiento normal del sistema o la red, permitiendo detectar ataques nuevos o desconocidos.
Ventajas de un IDS:
- Permite detectar amenazas en tiempo real y responder rápidamente a incidentes de seguridad.
- Ayuda a identificar vulnerabilidades y patrones de ataque recurrentes.
- Facilita el cumplimiento de normativas de seguridad y auditorías.
Desventajas de un IDS:
- Pueden generar falsos positivos, es decir, alertas por actividades legítimas que parecen sospechosas.
- Requieren configuración y mantenimiento constante para ser efectivos.
- No bloquean ataques automáticamente; solo alertan (a diferencia de los IPS).
Resumen: IDS (sistema de detección de intrusos)
Un IDS es un sistema que detecta y alerta cuando alguien intenta acceder sin permiso a un equipo o red, ayudando a proteger la infraestructura informática.
¿Qué es un IDS (sistema de detección de intrusos)?
Un IDS es una solución de seguridad informática, en forma de software o hardware, que monitorea el tráfico de red y la actividad de los sistemas para detectar posibles accesos no autorizados, ataques o comportamientos anómalos.
¿Cuál es el objetivo principal de un IDS?
El objetivo principal de un IDS es identificar y alertar sobre posibles intrusiones o accesos no autorizados a sistemas informáticos, permitiendo a los administradores tomar medidas para proteger la información y los datos almacenados.
¿Cómo funciona un IDS?
Un IDS utiliza algoritmos, firmas y reglas para analizar el tráfico de red o la actividad del sistema. Cuando detecta una posible amenaza, envía alertas a los administradores para que investiguen y respondan según corresponda.
¿Qué tipos de IDS existen?
- IDS de red (NIDS): Monitorizan el tráfico de red en busca de patrones sospechosos.
- IDS de host (HIDS): Analizan la actividad de sistemas individuales.
- También existen IDS híbridos que combinan ambos enfoques para una protección más completa.
¿Qué diferencias existen entre un IDS y un IPS?
Un IPS (sistema de prevención de intrusiones) es similar a un IDS, pero además de detectar ataques, puede bloquearlos automáticamente en tiempo real. Un IDS solo alerta sobre la amenaza, dejando la respuesta en manos del administrador. Por ejemplo, mientras un IDS puede notificar sobre un ataque de denegación de servicio, un IPS puede bloquear el tráfico malicioso automáticamente.
¿Es necesario tener un IDS en una empresa?
Sí, implementar un IDS es fundamental para la seguridad informática empresarial. Permite detectar intentos de intrusión, proteger información confidencial y responder rápidamente ante incidentes, siendo un complemento esencial a otras medidas de seguridad como firewalls y antivirus.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de IDS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ids.php