ALEGSA.com.ar

Definición de FTPS explícito (AUTH TLS)

Significado de FTPS explícito: El AUTH TLS o FTPS Explícito, es una de las formas de FTPS, la transferencia de archivos por FTP y SSL. La seguridad TLS es obligatoria. Este es ...
12-07-2025 20:39
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de FTPS explícito (AUTH TLS)

 

El AUTH TLS o FTPS Explícito es una de las variantes del protocolo FTPS, que consiste en la transferencia segura de archivos mediante FTP y SSL/TLS.

En FTPS explícito, la seguridad TLS es obligatoria y se activa de manera explícita por el cliente. Según el estándar RFC 4217, este es el método recomendado para implementar FTP sobre TLS.

El proceso comienza cuando el cliente se conecta al servidor a través del puerto 21, como si fuera una conexión FTP tradicional. Sin embargo, antes de transmitir cualquier dato sensible, el cliente solicita explícitamente el uso de TLS mediante el comando AUTH TLS. Si el servidor lo acepta, ambas partes negocian el cifrado y, a partir de ese momento, toda la información intercambiada viaja protegida.

Por ejemplo, al utilizar un cliente como FileZilla, el usuario puede seleccionar la opción "Requiere FTP explícito sobre TLS" para asegurar que la sesión esté cifrada y autenticada.

Es importante no confundir FTPS explícito con FTPS implícito. En FTPS implícito, la seguridad SSL/TLS se activa de inmediato, incluso antes de cualquier intercambio de comandos, y generalmente utiliza el puerto 990. En cambio, FTPS explícito inicia la negociación de seguridad tras la conexión inicial, lo que lo hace más flexible y compatible con infraestructuras FTP existentes.

Ventajas:

  • Encriptación: Todos los datos y credenciales se transmiten cifrados, protegiendo la información contra interceptaciones.

  • Autenticación: Utiliza certificados digitales SSL/TLS para autenticar tanto al servidor como, opcionalmente, al cliente, incrementando la seguridad.

  • Compatibilidad: Permite el uso del puerto estándar 21 de FTP, facilitando la integración con servidores y redes preexistentes.

  • Flexibilidad: El usuario puede elegir cuándo activar la seguridad, adaptándose a diferentes necesidades y configuraciones.

  • Cumplimiento: Ayuda a cumplir normativas como PCI DSS o HIPAA, que exigen conexiones seguras para datos sensibles.



Desventajas:

  • Requiere configuración y gestión de certificados digitales válidos en el servidor.

  • Algunos cortafuegos y sistemas de inspección de tráfico pueden dificultar la negociación TLS en el puerto 21.

  • Puede haber incompatibilidades con clientes o servidores antiguos que no soporten FTPS.




Resumen: FTPS explícito



FTPS explícito (AUTH TLS) es una forma segura y flexible de transferir archivos usando FTP y SSL/TLS. El cliente se conecta al servidor en el puerto 21 y solicita explícitamente el uso de TLS antes de transmitir datos sensibles, garantizando la encriptación y la autenticación de las comunicaciones.


¿Qué ventajas ofrece el uso de FTPS explícito frente a otras formas de transferencia de archivos?




  • Proporciona seguridad mejorada mediante cifrado y autenticación.

  • Facilita la transición desde FTP tradicional, ya que utiliza el mismo puerto y comandos básicos.

  • Permite cumplir con normativas y estándares de seguridad.

  • Ofrece mayor control sobre cuándo se activa la protección de la sesión.




¿De qué manera se realiza la autenticación en FTPS explícito?



La autenticación se realiza mediante certificados digitales SSL/TLS, que verifican la identidad del servidor y, opcionalmente, del cliente. Además, se puede exigir el ingreso de credenciales de usuario y contraseña.php, reforzando la seguridad de acceso.


¿Qué requisitos son necesarios para utilizar FTPS explícito?




  • Un servidor FTPS compatible (por ejemplo, Pure-FTPd, vsftpd o ProFTPD con soporte TLS).

  • Un cliente FTPS compatible, como FileZilla o WinSCP.

  • Un certificado digital SSL/TLS válido y correctamente instalado en el servidor.

  • Configuración adecuada de cortafuegos y reglas de red para permitir la negociación TLS en el puerto 21.




¿Cómo se establece una conexión FTPS explícita?



La conexión se inicia mediante el comando AUTH TLS enviado por el cliente tras la conexión al puerto 21. El servidor responde con su certificado digital, que el cliente debe verificar. Tras la negociación TLS, se puede proceder al envío de comandos y transferencia de archivos de forma cifrada.


¿Cómo se diferencia FTPS explícito de FTPS implícito?




  • FTPS explícito: La negociación TLS se inicia después de la conexión, usando el puerto 21 estándar. El cliente solicita explícitamente la activación de la seguridad.

  • FTPS implícito: La seguridad SSL/TLS está activa desde el primer momento de la conexión, generalmente en el puerto 990. No existe la opción de operar sin cifrado.




¿Por qué se prefiere el uso de FTPS explícito a FTPS implícito?



FTPS explícito es preferido porque ofrece mayor compatibilidad con infraestructuras FTP existentes, utiliza el puerto estándar 21, y permite flexibilidad en la negociación de seguridad. Además, es el método recomendado por los estándares actuales y facilita la administración de redes y cortafuegos, en comparación con FTPS implícito, que requiere puertos y configuraciones específicas.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de FTPS explícito. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ftps_explicito.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías