ALEGSA.com.ar

Definición de freemium

Significado de freemium: Freemium es una estrategia para la comercialización de productos o servicios ofrecidos de forma gratuita (de allí "free") pero donde será necesario pagar ...
13-07-2025 19:53
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de freemium

 

Freemium es una estrategia de comercialización de productos o servicios que combina dos modalidades: ofrecer una versión básica gratuita (“free”) y permitir el acceso a funcionalidades avanzadas, contenido exclusivo o bienes virtuales mediante el pago de una tarifa (“premium”).

Este modelo es habitual en productos digitales, como programas, juegos, servicios web y aplicaciones móviles. Su popularidad se debe a la facilidad de distribución digital, que permite llegar a una gran cantidad de usuarios con un bajo costo de copia.

Ejemplos conocidos de productos freemium incluyen LinkedIn, Badoo, The New York Times, servicios de Amazon y numerosos juegos móviles como Bejeweled Blitz y Candy Crush Saga.

En los videojuegos freemium, es común que los jugadores puedan comprar artículos virtuales o mejoras que facilitan el avance en el juego (ver: bienes virtuales). Por ejemplo, en Candy Crush Saga, se pueden adquirir movimientos extra o potenciadores para superar niveles difíciles.

Algunos críticos denominan a este modelo “Pay2Win” (pague para ganar), en referencia a que quienes pagan pueden obtener ventajas significativas sobre los jugadores que no lo hacen, lo que puede afectar la experiencia de juego y la percepción de justicia. Un ejemplo extremo es el juego My Little Pony: Friendship Is Magic, donde se ha estimado que completar el juego sin realizar compras puede requerir jugar diariamente durante años.


Origen del freemium



El modelo freemium tiene antecedentes en la comercialización de software desde los años 80, cuando se ofrecían versiones “lite” (limitadas, ver: crippleware) para incentivar la compra de la versión completa. Sin embargo, el término “freemium” surgió en 2006, cuando Fred Wilson lo describió en su blog como una estrategia para atraer usuarios con servicios gratuitos y luego ofrecerles opciones de pago. Jarid Lukin propuso el nombre “freemium” para definir este enfoque.


Características del freemium




  • Características limitadas: La versión gratuita ofrece funciones básicas; el acceso a funciones avanzadas requiere pago. Ejemplo: en Spotify, la versión gratuita tiene anuncios y menos controles de reproducción que la premium.

  • Capacidad limitada: El uso gratuito puede estar restringido en almacenamiento, tiempo o recursos. Ejemplo: servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox ofrecen espacio limitado sin pago.

  • Restricción por tipo de usuario: El producto puede ser gratuito solo para uso personal, y requerir pago para uso empresarial.

  • Soporte técnico limitado: El soporte personalizado suele estar reservado para usuarios premium.

  • Limitación temporal o de ancho de banda: Algunos servicios limitan el uso diario, mensual o la velocidad de acceso.

  • Esfuerzo aumentado: En juegos, avanzar sin pagar puede requerir mucho tiempo o esfuerzo, mientras que las compras aceleran el progreso.

  • Publicidad: Las versiones gratuitas suelen incluir anuncios, que desaparecen al adquirir la versión premium.

  • Actualizaciones periódicas: Las nuevas funciones suelen estar disponibles primero (o solo) para usuarios premium.

  • Prueba de la versión premium: Algunos servicios ofrecen pruebas gratuitas temporales de todas las funciones premium.

  • Flexibilidad de pago: Se ofrecen diferentes planes o niveles de suscripción, adaptados a diversas necesidades y presupuestos.

  • Comunidad de usuarios: Se fomenta la interacción entre usuarios gratuitos y de pago, generando valor social y soporte entre pares.

  • Formas alternativas de pago: Algunas plataformas permiten desbloquear funciones premium realizando tareas o invitando a nuevos usuarios.

  • Suscripciones: El acceso a funciones avanzadas puede requerir pagos recurrentes (mensuales o anuales).

  • Ofertas promocionales: Se ofrecen descuentos o promociones para incentivar la conversión a premium.

  • Integración con otros servicios: El producto freemium puede integrarse con otros servicios premium del mismo proveedor.




Resumen: freemium



Freemium es una estrategia de comercialización en la que un producto o servicio se ofrece gratuitamente con limitaciones, y se debe pagar para obtener acceso completo o ventajas adicionales. Es común en software, juegos y servicios web. La versión gratuita suele tener restricciones en funcionalidad, capacidad, soporte, tiempo o esfuerzo, y puede incluir publicidad. Si bien el modelo atrae a muchos usuarios, puede generar críticas por el desequilibrio entre usuarios gratuitos y de pago.


¿Cómo funciona la estrategia freemium?



La estrategia freemium funciona al captar usuarios con una oferta gratuita y luego incentivar el pago por características avanzadas, contenido exclusivo o eliminación de limitaciones. Esto permite que los usuarios experimenten el producto antes de decidir si desean pagar por una mejor experiencia.


¿Cuáles son las ventajas de la estrategia freemium?




  • Atrae a un gran número de usuarios al eliminar la barrera de entrada.

  • Aumenta la visibilidad y el alcance de la marca.

  • Permite generar ingresos adicionales mediante características premium.

  • Facilita la viralización y el crecimiento gracias al boca a boca y las recomendaciones.

  • Permite recopilar datos y feedback de una amplia base de usuarios.




¿Cuáles son las limitaciones de la estrategia freemium?




  • La conversión de usuarios gratuitos a pagos suele ser baja (a menudo menor al 5%).

  • Puede ser difícil de monetizar si los costos de mantenimiento son altos.

  • Puede generar desequilibrios entre usuarios gratuitos y de pago, especialmente en juegos o plataformas colaborativas.

  • El exceso de publicidad o limitaciones puede afectar negativamente la experiencia del usuario gratuito.




¿Es rentable la estrategia freemium?



La rentabilidad del modelo freemium depende de factores como el costo de desarrollo y mantenimiento, la proporción de usuarios que se convierten en clientes de pago, y la retención de estos usuarios. Con una base de usuarios suficientemente grande y un producto atractivo, puede ser altamente rentable, como demuestran casos de éxito como Spotify, Dropbox o Evernote.


¿Cuál es la diferencia entre freemium y versión de prueba gratuita?



La principal diferencia es que el modelo freemium permite el acceso gratuito a características básicas de manera indefinida, mientras que una versión de prueba gratuita ofrece acceso completo a todas las funciones solo durante un período limitado, tras el cual se requiere pago para continuar usándolo.


¿Cómo puedo decidir si implementar la estrategia freemium en mi negocio?



Para decidir la adopción del modelo freemium, es importante analizar la naturaleza del producto o servicio, el mercado objetivo, los costos de operación, la demanda de funciones premium y la competencia. También se recomienda estudiar casos similares y realizar pruebas piloto para evaluar la viabilidad y el potencial de conversión en su nicho específico.

Distribución de software Abrir/Cerrar

 

 

 





Relacionados:

Bienes virtuales


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de freemium. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/freemium.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías