Definición de Beerware
(Beer = cerveza, ware = software). Beerware es un término en broma utilizado para designar aquellas aplicaciones que pueden ser "compradas" si se le compra una cerveza a su autor (o, en otra variante, se bebe una cerveza en nombre de este).
El término posiblemente fue inventado por John Bristor de Florida en 1987.
Si bien el término beerware puede ser considerado como un chiste o una forma simpática de pedir una recompensa por su trabajo, también puede ser visto como una forma de apoyar a los desarrolladores independientes que no cuentan con grandes presupuestos publicitarios. De esta forma, el beerware no solo fomenta la creatividad y la innovación, sino que también promueve la cultura de la colaboración y el apoyo mutuo en la comunidad tecnológica.
Además, vale la pena mencionar que el beerware se encuentra dentro de una categoría más amplia de licencias de software conocidas como "licencias libres". Estas licencias permiten que el software sea utilizado, distribuido y modificado por terceros sin costo alguno, siempre y cuando se respeten ciertas condiciones. Esto ha permitido que muchos proyectos de software libre hayan llegado a ser ampliamente utilizados y respetados en todo el mundo.
En resumen, el beerware es un término divertido y original que ha ganado un lugar en el mundo de la tecnología gracias a su espíritu colaborativo y su capacidad para promover la creatividad y la innovación. Al comprarle una cerveza a un desarrollador, no solo estás disfrutando de una bebida refrescante, sino que también estás apoyando su trabajo y ayudando a fomentar una cultura de colaboración y apoyo mutuo en la comunidad tecnológica.
Resumen: Beerware
Beerware es un término divertido que significa que si compras una cerveza para el autor de una aplicación, puedes usarla de manera gratuita. Fue inventado en 1987 por John Bristor de Florida.
¿Cómo surgió el término beerware y cuál es su origen?
El término beerware surgió en la década de los 80s cuando un programador alemán llamado Bob Kaus decidió crear un software libre en el que los usuarios pudieran "pagar" por él regalándole una cerveza en lugar de dinero.
¿Cómo funciona el sistema de "pagar" con cerveza?
El sistema de "pagar" con cerveza es muy sencillo, los usuarios pueden descargar el software de forma gratuita, pero si quieren agradecer al desarrollador por su trabajo, pueden regalarle una cerveza virtual o invitarlo a tomar una cerveza en persona.
¿Cuál es el objetivo del beerware?
El objetivo del beerware es recompensar a los desarrolladores por su trabajo de una manera informal y divertida, fomentando así la comunidad de desarrolladores de software libres.
¿Qué tipo de aplicaciones se consideran beerware?
Se considera beerware a aquellas aplicaciones que son libres y gratuitas, pero en las que su desarrollador ha incluido una solicitud de que el usuario le regale una cerveza en agradecimiento por su trabajo.
¿Es legal el sistema de beerware?
El sistema de beerware es completamente legal, ya que se trata de una forma voluntaria y no remunerada de recompensar a los desarrolladores por su trabajo. Sin embargo, no se considera un método de pago formal, por lo que no implica una obligación legal por parte del usuario.
¿Cómo se ha popularizado el beerware?
El beerware se ha popularizado en la comunidad de desarrollo de software libre gracias a la cultura del crowdfunding y el micromecenazgo, así como gracias a la difusión de la idea por parte de los propios desarrolladores. Además, numerosas empresas y organizaciones han adoptado la idea del beerware como forma de apoyar el trabajo de los programadores y mantener la comunidad de software libre activa.
Distribución de software | Abrir/Cerrar |
|
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Beerware. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/beerware.php