ALEGSA.com.ar

Definición de LinkedIn

Significado de LinkedIn: LinkedIn es una red social orientada a profesionales. Historia de LinkedIn - LinkedIn fue fundada en 2002 y lanzada el 5 de mayo de 2003. - En ...
13-07-2025 20:10
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de LinkedIn

 

LinkedIn es una red social orientada a profesionales, cuyo principal objetivo es facilitar la creación y gestión de una red de contactos laborales y empresariales. Es ampliamente utilizada para mostrar experiencia profesional, buscar oportunidades de empleo, y fortalecer la presencia digital de individuos y empresas.


Historia de LinkedIn




  • LinkedIn fue fundada en 2002 y lanzada el 5 de mayo de 2003.

  • En 2006, la plataforma ya contaba con 20 millones de usuarios.

  • En enero de 2011, LinkedIn se declaró en oferta pública, comenzando la comercialización de sus acciones el 19 de mayo de ese año.

  • En 2013, LinkedIn reportó más de 259 millones de usuarios en más de 200 países.

  • Para julio de 2013, LinkedIn tenía 178,4 millones de visitantes únicos mensuales y, para octubre, alcanzó los 184 millones.

  • En 2016, LinkedIn fue adquirida por Microsoft.




Características de LinkedIn




  • Fundada en: Santa Mónica, California, EE.UU.

  • Sede central: Mountain View, California, EE.UU.

  • Fundadores: Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly, Jean-Luc Vaillant.

  • Empleados: Más de 4.800 en 2013.



LinkedIn funciona como una herramienta de networking profesional. Permite a los usuarios crear un perfil que actúa como un currículum vitae en línea, donde se detallan experiencia laboral, educación, habilidades y logros. Por ejemplo, un ingeniero puede listar sus certificaciones, proyectos y empleos anteriores, facilitando que reclutadores o colegas encuentren su perfil.

Además, LinkedIn ofrece funcionalidades como la búsqueda de empleo, la publicación de ofertas laborales, la creación de grupos de discusión y la posibilidad de compartir artículos y actualizaciones profesionales. Los usuarios pueden unirse a grupos relacionados con su campo de trabajo, participar en debates, y ampliar su red de contactos.

Para las empresas, LinkedIn es una plataforma estratégica para publicar ofertas de trabajo, buscar candidatos, promocionar su marca, realizar investigación de mercado y generar oportunidades de negocio (leads). Por ejemplo, una empresa de tecnología puede publicar vacantes y compartir noticias sobre sus productos para atraer talento y clientes.

Ventajas de LinkedIn



  • Visibilidad profesional: Permite mostrar habilidades, logros y experiencia a una amplia audiencia.

  • Oportunidades de empleo: Acceso a miles de ofertas laborales y contacto directo con reclutadores.

  • Networking: Facilita la conexión con profesionales de todo el mundo y la participación en comunidades especializadas.

  • Recursos de aprendizaje: Ofrece cursos y contenidos educativos a través de LinkedIn Learning.



Desventajas de LinkedIn



  • Privacidad: Mucha información personal y profesional es visible públicamente si no se configuran adecuadamente las opciones de privacidad.

  • Competencia: Alta competencia para destacar entre millones de usuarios.

  • Spam: Posibilidad de recibir mensajes no deseados o solicitudes irrelevantes.



Comparación con otras redes sociales


A diferencia de redes como Facebook o Instagram, que se centran en la vida personal y el entretenimiento, LinkedIn está enfocada en la carrera profesional y las relaciones empresariales. Por ejemplo, mientras que en Facebook se comparten fotos familiares, en LinkedIn se comparten logros laborales y artículos de interés profesional.


Resumen: LinkedIn



LinkedIn es una red social profesional fundada en 2002, con sede en Mountain View, California. Sus fundadores son Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant. Ha superado los 259 millones de usuarios y es una plataforma clave tanto para profesionales como para empresas que buscan ampliar su red y oportunidades laborales.


¿Cuál es el propósito principal de LinkedIn?



El propósito principal de LinkedIn es conectar a profesionales de todo el mundo, permitiendo desarrollar y gestionar redes de contactos que ayuden a mejorar la carrera, encontrar oportunidades laborales, adquirir nuevos clientes o colaboradores y compartir conocimientos.


¿En qué se diferencia LinkedIn de otras redes sociales?



LinkedIn se diferencia por su enfoque exclusivo en la vida profesional y empresarial, facilitando conexiones laborales, búsqueda de empleo y colaboración entre profesionales, a diferencia de otras plataformas que priorizan aspectos personales o recreativos.


¿Quiénes pueden unirse a LinkedIn?



Puede unirse cualquier persona con un perfil profesional, incluyendo empresarios, empleados, estudiantes, académicos, emprendedores y quienes buscan trabajo en cualquier industria o sector.


¿Qué beneficios tiene unirse a LinkedIn?



Entre los principales beneficios se encuentran la posibilidad de mostrar experiencia y habilidades, acceder a ofertas de empleo, conectarse con profesionales y empresas, y aprovechar recursos educativos y herramientas para el desarrollo de la carrera.


¿Cómo se puede utilizar LinkedIn para buscar trabajo?



LinkedIn es uno de los principales recursos para la búsqueda de empleo en línea. Permite crear un perfil profesional detallado, buscar y postularse a ofertas de trabajo, recibir recomendaciones, conectar con reclutadores y solicitar referencias a contactos.


¿Es posible utilizar LinkedIn para hacer networking?



Sí, LinkedIn es una de las plataformas más efectivas para el networking profesional. Los usuarios pueden conectar con colegas, participar en grupos de discusión, compartir conocimientos y establecer relaciones con personas influyentes que contribuyan al desarrollo profesional y de negocios. La función de mensajería facilita la comunicación directa y efectiva entre miembros.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de LinkedIn. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/linkedin.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías