Definición de LinkedIn
LinkedIn es una red social orientada a profesionales.
Historia de LinkedIn
- LinkedIn fue fundada en 2002 y lanzada el 5 de mayo de 2003.
- En 2006, contaba con 20 millones de usuarios.
- LinkedIn se declaró en oferta pública en enero de 2011, comercializando sus primeras acciones el 19 de mayo de 2011.
- En 2013, LinkedIn reportó más de 259 millones de usuarios en 200 países.
- Para julio de 2013, LinkedIn tenía 178,4 millones de visitantes únicos mensuales en el mundo. Para octubre de ese año llegaba a 184 millones.
Características de LinkedIn
- Fundado en: Santa Mónica, California, EE.UU.
- Sede en: Mountain View, California, EE.UU.
- Fundadores: Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly, Jean-Luc Vaillant
- Empleados: 4.812 (2013)
LinkedIn se considera una herramienta de networking en línea, lo que significa que es una plataforma en la que los profesionales pueden mostrar sus habilidades y conocer a otros profesionales en su campo. Los usuarios crean perfiles en los que enumeran su experiencia laboral, educación y habilidades, creando una especie de currículum vitae en línea que pueden compartir con colegas y posibles empleadores.
Además, LinkedIn también ofrece opciones para la búsqueda de empleo y la creación de grupos de discusión en línea. Los usuarios pueden unirse a grupos y discutir temas relacionados con su campo de trabajo, compartiendo conocimientos y haciendo conexiones profesionales valiosas.
LinkedIn ha evolucionado para convertirse en una herramienta útil para las empresas también. Las empresas pueden establecer una presencia en LinkedIn, publicar ofertas de trabajo y buscar candidatos para llenar puestos vacantes. También pueden utilizar la plataforma para la investigación de mercado, la promoción de la marca y la generación de leads.
En general, LinkedIn es una plataforma valiosa para los profesionales y las empresas que buscan ampliar su red en línea y hacer conexiones en su campo de trabajo.
Resumen: LinkedIn
LinkedIn es una red social para profesionales que fue fundada en 2002 y cuenta con más de 259 millones de usuarios en todo el mundo. Tiene su sede en Mountain View, California y fue fundada por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant. En 2013, la plataforma contaba con más de 4.800 empleados.
¿Cuál es el propósito principal de LinkedIn?
LinkedIn es una red social orientada a profesionales cuyo objetivo principal es conectar a las personas de negocios, permitiéndoles desarrollar y fomentar su red de contactos con otros profesionales que pueden ayudarles a mejorar su carrera, adquirir nuevos clientes o colaboradores, y adquirir nuevos conocimientos.
¿En qué se diferencia LinkedIn de otras redes sociales?
A diferencia de otras redes sociales que se centran en la vida personal de las personas, LinkedIn se enfoca en las carreras profesionales y las relaciones empresariales. Es una plataforma diseñada para establecer conexiones profesionales, compartir ideas y colaborar con otros en la búsqueda de oportunidades de negocio.
¿Quiénes pueden unirse a LinkedIn?
Cualquier persona que tenga un perfil profesional puede unirse a LinkedIn. Por lo general, los miembros son profesionales de negocios, académicos, estudiantes y personas que buscan trabajo en cualquier industria o segmento.
¿Qué beneficios tiene unirse a LinkedIn?
La plataforma ofrece numerosos beneficios a sus miembros, incluyendo la posibilidad de mostrar su experiencia y habilidades, conectarse con otros profesionales y empresas, buscar empleos y oportunidades de negocio, y acceder a información y herramientas útiles para avanzar en su carrera.
¿Cómo se puede utilizar LinkedIn para buscar trabajo?
LinkedIn es uno de los principales recursos para buscar trabajo en línea. Los miembros pueden crear un perfil profesional, buscar puestos de trabajo publicados por las empresas, recibir recomendaciones y mensajes de reclutadores, y solicitar referencias de otras personas en su red de contactos.
¿Es posible utilizar LinkedIn para hacer networking?
Sí, LinkedIn es una herramienta poderosa para hacer networking. Los miembros pueden conectarse con otros profesionales dentro de su industria o segmento, participar en grupos de discusión para compartir ideas y conocimientos, y establecer relaciones con personas influyentes que pueden ayudar a impulsar su carrera o negocio. Además, la plataforma ofrece una función de mensajería para comunicarse de manera efectiva con otros miembros.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de LinkedIn. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/linkedin.php