Definición de Fortran (lenguaje de programación)
Lenguaje de programación desarrollado por IBM entre 1954 y 1957. Su nombre es un acrónimo de "Formula Translation", reflejando su propósito original de traducir fórmulas matemáticas complejas en código ejecutable. Inicialmente, Fortran fue un lenguaje imperativo, pero las versiones modernas incluyen elementos de programación orientada a objetos y otras características avanzadas.
Fortran es ampliamente utilizado en aplicaciones científicas, cálculos de ingeniería y análisis numérico debido a su capacidad de procesar grandes volúmenes de datos numéricos de forma eficiente y precisa. Por ejemplo, se utiliza para simulaciones de dinámica de fluidos, modelado climático, análisis estructural y resolución de ecuaciones diferenciales complejas.
Las versiones más populares desde 1958 han sido FORTRAN II, FORTRAN IV, FORTRAN 77, Fortran 90, Fortran 95, Fortran 2003, Fortran 2008 y Fortran 2018. Cada versión ha introducido mejoras significativas, como soporte para estructuras de datos modernas, programación modular y capacidades de concurrencia y paralelismo.
Fortran es considerado uno de los lenguajes de programación más antiguos y ha tenido un impacto fundamental en el desarrollo de la computación científica. Su sintaxis clara y orientada a las matemáticas facilita la escritura, lectura y depuración de código, mientras que su eficiencia en el uso de memoria y recursos del sistema lo hace ideal para aplicaciones que requieren alto rendimiento.
Ventajas de Fortran:
- Excelente rendimiento en cálculos numéricos y científicos.
- Amplio soporte para operaciones con matrices y álgebra lineal.
- Gran cantidad de librerías científicas optimizadas.
- Portabilidad y compatibilidad en supercomputadoras y sistemas de alto rendimiento.
Desventajas de Fortran:
- Menos orientado a aplicaciones de propósito general en comparación con lenguajes modernos como Python o Java.
- Sintaxis menos flexible y moderna en versiones antiguas.
- Comunidad de usuarios más reducida fuera del ámbito científico y de ingeniería.
Comparación: En comparación con otros lenguajes como C o Python, Fortran sigue siendo preferido para tareas de alto rendimiento en ciencias e ingeniería, aunque Python ha ganado popularidad por su facilidad de uso y gran ecosistema de librerías, especialmente en análisis de datos y machine learning.
Fortran continúa evolucionando para adaptarse a las nuevas necesidades tecnológicas, incluyendo soporte para programación paralela y orientada a objetos. Existen numerosas herramientas, compiladores y librerías que permiten expandir sus capacidades y agregar funcionalidades avanzadas.
A pesar de la aparición de lenguajes más modernos, Fortran sigue siendo la opción preferida en muchas áreas científicas y de ingeniería, especialmente donde la eficiencia y precisión numérica son críticas.
Resumen: Fortran
FORTRAN es un lenguaje de programación desarrollado por IBM hace más de 60 años, utilizado principalmente para aplicaciones científicas y de análisis numérico. Ha evolucionado a través de múltiples versiones, como FORTRAN II, FORTRAN IV, FORTRAN 77, Fortran 90, Fortran 95, Fortran 2003 y posteriores, incorporando características modernas como la programación orientada a objetos.
¿Cuál es la función principal de Fortran?
Fortran se utiliza principalmente en el ámbito científico e ingenieril para realizar cálculos numéricos y científicos de manera eficiente y precisa. Es especialmente útil en simulaciones, modelados matemáticos y procesamiento de grandes volúmenes de datos.
¿Por qué se llama Fortran?
El acrónimo Fortran proviene de "FOrmula TRANslation", reflejando su objetivo de facilitar la traducción de fórmulas matemáticas complejas en código ejecutable.
¿Quiénes fueron los principales desarrolladores de Fortran?
Fortran fue desarrollado por un equipo de programadores liderados por John Backus en IBM, durante la década de 1950.
¿Cuáles son las principales características de Fortran?
- Eficiencia: Altamente optimizado para cálculos numéricos y científicos.
- Manejo de matrices y vectores: Soporte nativo y eficiente.
- Programación paralela: Capacidad para escribir programas que aprovechan múltiples procesadores.
- Portabilidad: Compatible con diversas plataformas y arquitecturas.
- Legibilidad: Sintaxis clara y orientada a las matemáticas.
¿En qué ámbitos se utiliza Fortran actualmente?
Fortran sigue siendo ampliamente utilizado en aplicaciones científicas y de ingeniería, especialmente en física, geología, meteorología, astrofísica, simulaciones de dinámica de fluidos, modelado climático y análisis estructural.
¿Existen diferentes versiones de Fortran?
Sí, han existido varias versiones de Fortran a lo largo de los años. Las versiones más comunes incluyen FORTRAN II, FORTRAN IV, FORTRAN 77, Fortran 90, Fortran 95, Fortran 2003, Fortran 2008 y Fortran 2018. Cada versión incorpora mejoras y nuevas características respecto a las anteriores, permitiendo a Fortran mantenerse relevante en el ámbito científico y tecnológico.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Fortran. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/fortran.php