Definición de Floppy disk
Traducción: Disco flexible
El Floppy disk, conocido en español como disco flexible o disquete, es un medio de almacenamiento de datos obsoleto que marcó una época en la informática. Fue inventado por IBM en la década de 1970 y se utilizó de forma masiva hasta principios de los 2000. Aunque su uso prácticamente ha desaparecido, sigue siendo recordado por su papel fundamental en la evolución de la informática personal.
Los primeros disquetes tenían un tamaño de 8 pulgadas y capacidades muy limitadas, seguidos por los de 5¼ pulgadas y, finalmente, los más populares de 3½ pulgadas, que podían almacenar hasta 1.44 MB de datos. Por ejemplo, un programa o un documento de texto simple cabía fácilmente en un disquete, pero archivos multimedia modernos exceden ampliamente su capacidad.
Los disquetes eran físicamente frágiles y vulnerables a la vulnerabilidad causada por polvo, humedad, campos magnéticos y daños mecánicos. Esto afectaba la fiabilidad para el almacenamiento a largo plazo. Por estas razones, y debido al desarrollo de nuevos dispositivos como los CDs, DVDs y memorias USB, los floppy disks fueron rápidamente desplazados.
Resumen: Floppy disk
El disco flexible o disquete es un medio magnético de almacenamiento de datos, hoy en día considerado obsoleto.
Para más información leer el artículo completo: disquete.
¿Qué es un Floppy Disk?
Un Floppy Disk es un dispositivo de almacenamiento portátil basado en un disco delgado de material magnético protegido por una carcasa plástica. Fue ampliamente utilizado en las décadas de 1980 y 1990 para transferir archivos, instalar programas y realizar copias de seguridad.
¿Cómo funciona un Floppy Disk?
El Floppy Disk contiene una lámina circular y flexible recubierta con material magnético. Esta lámina gira dentro de su cubierta cuando se inserta en una unidad de disquete, que lee o escribe datos mediante cabezales magnéticos. El acceso a los datos es secuencial, lo que lo hace mucho más lento comparado con los dispositivos actuales.
¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de un Floppy Disk?
La capacidad de almacenamiento varía según el formato. Los formatos más comunes fueron:
- 8 pulgadas: entre 80 KB y 1,2 MB.
- 5¼ pulgadas: típicamente 360 KB o 1,2 MB.
- 3½ pulgadas: 720 KB (doble densidad) y 1.44 MB (alta densidad).
Actualmente, estas capacidades resultan insuficientes incluso para archivos básicos como fotografías o documentos PDF.
¿Por qué el uso del Floppy Disk se ha reducido en las últimas décadas?
El uso del Floppy Disk disminuyó drásticamente debido a su baja capacidad de almacenamiento, velocidad limitada y escasa fiabilidad. Los dispositivos modernos como las memorias USB, discos duros y almacenamiento en la nube ofrecen mayor capacidad, velocidad y robustez, haciendo a los disquetes obsoletos.
¿Cómo se puede recuperar información almacenada en un Floppy Disk?
La recuperación de datos de un Floppy Disk requiere una unidad compatible y, en algunos casos, servicios especializados en recuperación de datos. Sin embargo, la degradación del soporte magnético y la escasez de hardware compatible dificultan cada vez más el acceso a la información almacenada en estos medios.
¿Cuáles eran las principales ventajas del uso del Floppy Disk?
- Portabilidad: Fácil de transportar y compartir archivos entre computadoras.
- Compatibilidad: Estándar ampliamente aceptado en la industria durante décadas.
- Económico: Bajo costo de producción y adquisición en su época.
Desventajas principales
- Baja capacidad de almacenamiento.
- Lentitud en la transferencia de datos.
- Susceptibilidad a daños físicos y magnéticos.
- Obsolescencia y dificultad para encontrar unidades de lectura hoy en día.
Comparación con tecnologías similares
En comparación con otros medios de almacenamiento como los CDs, DVDs y memorias USB, el Floppy Disk quedó rápidamente rezagado por su limitada capacidad y su fragilidad. Actualmente, estos métodos modernos permiten almacenar desde varios cientos de megabytes hasta varios terabytes, con una fiabilidad y velocidad muy superiores.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Floppy disk. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/floppy_disk.php