ALEGSA.com.ar

Definición de Eye-Fi (tarjeta de memoria inalámbrica)

Significado de Eye-Fi: Eye-Fi es una tarjeta de memoria Secure Digital (SD) con características Wi-Fi y capacidad de 2 GB. Es una tarjeta de memoria inalámbrica. Esta tarjeta ...
11-07-2025 19:57
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Eye-Fi (tarjeta de memoria inalámbrica)

 

Eye-Fi es una tarjeta de memoria Secure Digital (SD) que incorpora conectividad Wi-Fi, permitiendo la transferencia inalámbrica de fotografías y videos directamente desde una cámara digital a otros dispositivos o servicios en la nube. Su funcionamiento no requiere cables ni la extracción de la tarjeta de la cámara, ya que utiliza la energía de la propia cámara para operar.

Las tarjetas Eye-Fi están disponibles en distintas capacidades, siendo los modelos más comunes de 2 GB, aunque existen versiones con mayor almacenamiento, como 4 GB, 8 GB y hasta 16 GB. Esto permite almacenar desde cientos hasta miles de imágenes en formato JPEG o incluso en RAW, dependiendo del modelo.

Principales funciones y características:

  • Transferencia automática: Eye-Fi permite subir automáticamente fotos y videos a servicios en línea como Flickr, Facebook, Photobucket, Picasa Web Albums, Shutterfly, entre muchos otros. También puede transferir archivos a una computadora, smartphone o tableta conectados a la misma red Wi-Fi.

  • Compatibilidad: Es compatible con la mayoría de las cámaras digitales que utilicen tarjetas SD, incluyendo cámaras compactas, DSLR y sin espejo. No requiere modificaciones en la cámara, pero sí que esta permita grabar imágenes en formato JPEG, y opcionalmente RAW.

  • Geolocalización: Algunos modelos de Eye-Fi pueden añadir datos de ubicación (geotags) automáticamente a las imágenes, facilitando la organización y búsqueda posterior de las fotos según el lugar donde fueron tomadas.

  • Configuración flexible: El usuario puede seleccionar previamente los destinos a los que se subirán las fotos, ya sea a servicios web, carpetas en la computadora o dispositivos móviles.

  • Transferencia directa: Permite enviar imágenes directamente a dispositivos móviles (smartphones, tabletas) o computadoras conectadas a la misma red, sin necesidad de internet, mediante una red Wi-Fi ad hoc creada por la tarjeta.

  • Seguridad: Eye-Fi emplea protocolos de encriptación como WEP, WPA y WPA2 para asegurar la transferencia de datos y proteger la privacidad de las imágenes.



Ejemplo de uso: Un fotógrafo puede tomar imágenes en un evento y, sin retirar la tarjeta de la cámara, transferirlas automáticamente a una computadora portátil o subirlas a la nube mientras sigue fotografiando, acelerando el flujo de trabajo y facilitando el respaldo inmediato.


Ventajas de Eye-Fi



  • Elimina la necesidad de cables o lectores de tarjetas para transferir fotos y videos.

  • Permite compartir, respaldar y organizar imágenes de forma automática y rápida.

  • Ahorra tiempo en flujos de trabajo fotográficos tanto para aficionados como para profesionales.

  • La función de geolocalización facilita la organización de grandes volúmenes de imágenes.




Desventajas de Eye-Fi



  • Requiere que la cámara esté encendida y con batería suficiente durante la transferencia.

  • La velocidad de transferencia puede ser inferior a la de un lector de tarjetas SD convencional.

  • Algunos modelos tienen compatibilidad limitada con archivos RAW o con cámaras muy antiguas.

  • El soporte oficial de Eye-Fi ha sido discontinuado, aunque existen alternativas y software de terceros.




Comparación con tecnologías similares


Las tarjetas Eye-Fi compiten con otras soluciones de transferencia inalámbrica, como los adaptadores Wi-Fi integrados en algunas cámaras modernas o las tarjetas SD Wi-Fi de otras marcas (por ejemplo, Toshiba FlashAir). A diferencia de las cámaras con Wi-Fi integrado, Eye-Fi permite dotar de conectividad inalámbrica a cámaras antiguas o sin funciones de red.


Resumen: Eye-Fi


Eye-Fi es una tarjeta de memoria SD inalámbrica que permite transferir fotos y videos automáticamente desde una cámara digital a servicios web, computadoras o dispositivos móviles, utilizando la energía de la cámara y sin cables. Ofrece funciones como geolocalización y seguridad avanzada, siendo una herramienta útil para fotógrafos que buscan rapidez y comodidad en la gestión de sus imágenes.


¿Qué tipos de dispositivos son compatibles con las tarjetas Eye-Fi?


Las tarjetas Eye-Fi son compatibles con cámaras digitales que tengan una ranura para tarjeta SD y sean capaces de grabar imágenes en formato JPEG. Algunos modelos también soportan archivos RAW.


¿Cómo funciona la conexión Wi-Fi en las tarjetas Eye-Fi?


Las tarjetas Eye-Fi pueden crear una red Wi-Fi ad hoc propia para conectarse directamente con otros dispositivos, o bien conectarse a una red Wi-Fi existente. La configuración se realiza mediante una aplicación móvil o de escritorio, donde se definen los destinos de las imágenes y los parámetros de seguridad.


¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de las tarjetas Eye-Fi?


Las tarjetas Eye-Fi están disponibles en capacidades que van desde 2 GB hasta 16 GB, permitiendo almacenar desde unas 800 fotos en formato JPEG de alta resolución hasta varios miles, dependiendo del modelo y la calidad de las imágenes.


¿Es necesario tener una conexión a internet para usar las tarjetas Eye-Fi?


No necesariamente. Es posible transferir imágenes entre dispositivos dentro del rango de la red Wi-Fi creada por la tarjeta, sin necesidad de conexión a internet. Sin embargo, para subir fotos a servicios en la nube, sí se requiere acceso a internet.


¿Qué tipo de medidas de seguridad tiene la función Wi-Fi de las tarjetas Eye-Fi?


Las tarjetas Eye-Fi incluyen medidas de seguridad como encriptación WEP, WPA y WPA2, protegiendo la transferencia de datos y evitando accesos no autorizados.


¿Puedo usar mis tarjetas Eye-Fi en cualquier parte del mundo?


Sí, siempre que dispongas de un dispositivo compatible y energía eléctrica para la cámara. Es importante tener en cuenta que en algunos países pueden existir restricciones legales sobre el uso de redes Wi-Fi ad hoc o dispositivos inalámbricos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Eye-Fi. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/eye-fi.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías