Definición de Extended Density Format (disquete XDF)
XDF o Extended Density Format es un formato de alta densidad para disquetes de 3 1/2 y 5 1/4 pulgadas, desarrollado por IBM a comienzos de la década de 1990. Este formato permitía aumentar significativamente la capacidad de almacenamiento de los disquetes más allá de los estándares convencionales de la época.
Por ejemplo, un disquete de 3,5 pulgadas con formato XDF podía almacenar hasta 1860 kilobytes, mientras que uno de 5 1/4 pulgadas alcanzaba los 1540 kilobytes. Esto representaba un aumento considerable respecto a los 1440 KB y 1200 KB que permitían los formatos estándar de alta densidad para esos mismos tamaños.
El formato XDF fue soportado nativamente por sistemas operativos como PC DOS (versiones 7 a 2000) y OS/2 Warp 3 y superiores. Sin embargo, para aprovechar XDF era necesario utilizar disqueteras conectadas directamente a la placa madre mediante un controlador de discos flexibles tradicional; las unidades de disquete USB no son compatibles con este formato, lo que limita su uso en computadoras modernas.
Un aspecto técnico relevante es que el primer cilindro de un disquete XDF utiliza el formato FAT12. Esto permite que sistemas operativos y unidades que no soportan XDF puedan, al menos, leer la primera parte del disquete, facilitando el acceso a archivos esenciales o instaladores.
La tecnología XDF fue introducida en una época en la que los disquetes eran el principal medio de almacenamiento y transferencia de datos en la computadora personal. Al aumentar la capacidad de los disquetes, XDF prolongó la utilidad de estos soportes frente a la aparición de medios más avanzados.
Con el tiempo, tecnologías como los CD, USB y discos duros externos desplazaron a los disquetes y al formato XDF, debido a su mayor capacidad y velocidad. Actualmente, los disquetes y el formato XDF son prácticamente obsoletos, aunque existen herramientas de software disponibles online para leer y convertir archivos XDF a formatos más actuales.
Resumen: Extended Density Format
- XDF es un formato creado por IBM para disquetes de 3,5" y 5,25" que permite guardar más información que los formatos estándar.
- Un disquete de 3,5" puede almacenar hasta 1860 KB y uno de 5,25" hasta 1540 KB en formato XDF.
- Solo es posible leer disquetes XDF en disqueteras conectadas a la placa madre; las unidades USB no son compatibles.
- El primer cilindro usa FAT12, permitiendo cierta compatibilidad con sistemas antiguos.
Ventajas y desventajas del Extended Density Format
- Ventajas:
- Mayor capacidad de almacenamiento en disquetes convencionales.
- Permite aprovechar mejor el espacio físico del disquete.
- Compatible con algunos sistemas operativos populares de la época.
- Desventajas:
- No es compatible con disqueteras USB modernas.
- Requiere hardware y software específico.
- Obsoleto frente a tecnologías más modernas como CD, DVD y memorias USB.
Comparación con otros formatos
- El formato XDF ofrecía mayor capacidad que el formato estándar de alta densidad (HD), pero era menos universal y requería hardware específico.
- Frente a CD-ROM y memorias USB, XDF quedó rápidamente desfasado por la mayor capacidad, velocidad y compatibilidad de estos nuevos medios.
Preguntas frecuentes sobre XDF
¿Qué ventaja tenía el Extended Density Format sobre los disquetes convencionales?
El Extended Density Format permitía incrementar la capacidad de los disquetes de alta densidad, almacenando más información sin necesidad de hardware nuevo.
¿Cuáles eran los tamaños de disquetes que permitía el uso de Extended Density Format?
El formato era válido para disquetes de 3 1/2 y 5 1/4 pulgadas, convirtiéndolos en unidades de almacenamiento de alta densidad.
¿Cuáles eran las principales marcas de disquetes que usaban el formato XDF?
El formato XDF fue utilizado principalmente por marcas como Sony, Maxell, Imation, entre otras.
¿Qué capacidad adicional se alcanzaba con el uso de Extended Density Format en los disquetes de 3 1/2 y 5 1/4 pulgadas?
Este formato lograba una capacidad de hasta 1860 KB en disquetes de 3 1/2 pulgadas y 1540 KB para disquetes de 5 1/4 pulgadas, aunque existen variantes que permitieron hasta 2.88 MB y 2.5 MB respectivamente en algunos modelos especiales.
¿El formato XDF aumentaba la velocidad de lectura y escritura de los disquetes?
El formato XDF no mejoraba la velocidad de lectura o escritura de los disquetes, sólo permitía un mayor almacenamiento de información.
¿Cómo fue sustituido el formato XDF en el mercado?
El formato XDF fue sustituido por tecnologías como los CD-ROMs, discos duros y dispositivos USB, que ofrecen mayores capacidades y velocidades de transferencia.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Extended Density Format. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/extended_density_format.php