Definición de .com (dominio)
Del inglés commercial (comercial), .com es un dominio de internet genérico del tipo TLD (dominio de primer nivel). Fue establecido en enero de 1985 junto con otros TLDs históricos como .edu, .gov, .mil, .net y .org.
En sus inicios, la administración de los dominios .com estuvo a cargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Actualmente, la gestión la realiza la empresa VeriSign. El dominio .com es el más popular y con mayor número de registros en todo el mundo.
Originalmente, los .com fueron creados para identificar sitios con fines comerciales. Sin embargo, hoy en día su uso se ha generalizado y cualquier persona, empresa u organización puede registrar un dominio .com, independientemente de su propósito. Por ejemplo, tanto una tienda en línea (ejemplo: tiendaenlinea.com) como un blog personal (ejemplo: blogdeana.com) pueden utilizar esta extensión. Para fines estrictamente comerciales, existe también el dominio .biz, aunque .com sigue siendo la opción preferida por su reconocimiento global.
Existen variantes de dominios .com que incluyen una abreviatura de país, conocidos como dominios de segundo nivel. Estos toman la forma .com.XX, donde XX es el código del país. Ejemplos incluyen .com.ar para Argentina, .com.mx para México y .com.co para Colombia. Estos permiten a empresas y particulares focalizar su presencia en mercados locales.
Historia de los dominios .com
- Los dominios .com fueron protagonistas centrales durante la Burbuja puntocom y la posterior Crisis de las puntocom, periodos de gran especulación y fluctuación en el valor de los dominios.
- Para mediados de 2008, ya existían más de 77 millones de dominios .com registrados.
- El dominio .com más antiguo es symbolics.com, registrado el 15 de marzo de 1985 (ver los diez dominios .com más viejos).
- Algunos dominios .com han alcanzado precios récord, como insure.com (vendido por 14 millones de dólares) y sex.com (13 millones de dólares) (ver los dominios más caros).
Los dominios .com han sido clave en la expansión y popularización de internet a nivel global. Han permitido a empresas, tanto grandes como pequeñas, expandir su alcance y establecer una presencia internacional.
Durante la burbuja puntocom, muchos dominios .com se compraron y vendieron como activos especulativos, lo que llevó a una inflación de precios y, posteriormente, a una crisis cuando el mercado colapsó. A pesar de este episodio, los .com mantuvieron su relevancia y siguen siendo la extensión más buscada.
La posibilidad de utilizar dominios .com con códigos de país (.com.ar, .com.mx, etc.) facilita la personalización para mercados locales, mejorando la identificación y el posicionamiento de marcas en diferentes regiones.
Ventajas de los dominios .com
- Reconocimiento global: Es la extensión más conocida y confiable.
- Versatilidad: Puede usarse para cualquier tipo de sitio web.
- Facilidad para recordar: Los usuarios tienden a asociar los sitios web con la terminación .com.
Desventajas de los dominios .com
- Alta competencia: Muchos nombres ya están registrados, lo que dificulta encontrar dominios cortos y relevantes disponibles.
- Costos elevados: Algunos dominios .com pueden tener precios elevados en el mercado secundario.
Comparado con otras extensiones como .net (originalmente para redes) o .org (para organizaciones sin fines de lucro), .com es más universal y no limita el tipo de contenido o entidad que puede utilizarlo.
Resumen: .com
Los dominios .com son una extensión de internet inicialmente destinada a sitios comerciales, pero actualmente utilizada para cualquier tipo de dominio. Son administrados por VeriSign y son los más populares y de mayor crecimiento. Permiten diferenciación por país mediante la adición de un código nacional. Su historia incluye la burbuja y crisis puntocom, y el dominio más antiguo es symbolics.com. Algunos dominios .com han alcanzado precios millonarios debido a su valor estratégico en internet.
¿Qué significa TLD en relación a los dominios de internet genéricos?
Un TLD es un dominio de primer nivel, es decir, la parte más alta en la jerarquía de un nombre de dominio. Indica la categoría o el propósito del sitio web y ayuda a identificar su función principal.
¿Cuáles fueron los dominios de internet genéricos establecidos en enero de 1985 junto con .com?
Junto con .com, se establecieron los dominios genéricos .edu, .gov, .mil, .net y .org, cada uno con un propósito específico, facilitando la categorización de los sitios web en internet.
¿Qué significado tiene el dominio .com en inglés?
El dominio .com proviene de la palabra commercial en inglés, que significa comercial, reflejando su propósito original de uso por empresas y actividades comerciales.
¿Cuál es el formato típico de un dominio .com?
El formato típico de un dominio .com es "nombre.com". Por ejemplo, "google.com" o "amazon.com". El nombre puede corresponder a una empresa, marca, organización o cualquier término elegido por el propietario.
¿Qué tipo de sitios web suelen utilizar el dominio .com?
Aunque inicialmente se creó para empresas y organizaciones comerciales, hoy en día cualquier tipo de sitio puede usar un dominio .com: desde blogs personales y portafolios, hasta tiendas en línea y grandes corporaciones.
¿Por qué es importante elegir un nombre de dominio adecuado bajo la extensión .com?
Seleccionar un nombre de dominio adecuado bajo la extensión .com es crucial porque influye en la visibilidad y percepción del sitio. La extensión .com transmite confianza y profesionalismo, y un nombre relevante y fácil de recordar facilita que los usuarios encuentren y retornen al sitio web.
Abrir/Cerrar |
De primer nivel (TLD) | |
Sin esponsor | .biz, .com, .info, .mil, .name, .net, .org |
Otros sin esponsor | .bar .bible .biz .church .club .college .design .eus .green .hiv .ist .kaufen .kiwi .lat .moe .name .ninja .one .OOO .pro .scot .wiki .xyz |
Esponsoreados | .aero, .asia, .cat, .coop, .edu, .gov, .int, .jobs, .mil, .mobi, .museum, .post, .tel, .travel, .xxx |
Propuestos | .geo .mail .web .bzh .eng .sic .бг .africa .bcn .lat .art .eco .kid .kids .music .shop |
Borrados | .nato |
Reservados | .example .invalid .localhost .onion .test |
De países (XX o com.XX) | .ar, .cl, .mx, .br, .co, .gt, .uy, .pe, .ve, .es, etc. |
Términos relacionados:
El término puntocom se aplica también a aquellas empresas que realizan la mayor parte de sus actividades por internet. Ver puntocom.
.Com es una extensión de archivos ejecutables bajo el sistema operativo DOS.
Relacionados:
• DNS
• Dominio
• Crisis de las puntocom
• Burbuja puntocom
• Los diez dominios .com más viejos registrados en Internet
• Los dominios más caros de la historia
• Ejemplos de empresas fracasadas durante la crisis de las puntocom
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de .com. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/.com.php