ALEGSA.com.ar

Definición de DMOZ

Significado de DMOZ: (Open Directory Project, ODP o DMOZ). DMOZ es un directorio web multilingüe y abierto que lista miles de sitios web de la WWW, organizados en categorías. ...
10-07-2025 20:12
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de DMOZ

 

(Open Directory Project, ODP o DMOZ). DMOZ fue un directorio web multilingüe, abierto y colaborativo que listaba millones de sitios web de la WWW, organizados jerárquicamente en categorías y subcategorías temáticas. Pertenecía a Netscape y era gestionado por una comunidad internacional de editores voluntarios.

El proyecto fue fundado originalmente bajo el nombre de Gnuhoo por Rich Skrenta y Bob Truel en 1998. Posteriormente, cambió de nombre a NewHoo tras objeciones de la Free Software Foundation por no estar alineado con el espíritu del GNU y el software libre. Más tarde, debido a una reclamación de Yahoo! sobre el uso de "Hoo", se propuso el nombre ZURL, pero antes de implementarlo, Netscape Communications adquirió el proyecto en octubre de 1998 y lo renombró como Open Directory Project (ODP), lanzándolo bajo la Open Directory License.

El crecimiento del directorio fue exponencial: al momento de su lanzamiento público el 5 de junio de 1998, DMOZ contenía aproximadamente un millón de URLs. Para abril de 2000, ya contaba con 1,6 millones de URLs, alcanzando los 2 millones ese mismo año, los 3 millones en noviembre de 2001 y los 4 millones el 3 de diciembre de 2004.

En el ODP, cualquier usuario podía sugerir la inclusión de un sitio web a través de un formulario. Estas sugerencias eran revisadas manualmente por editores voluntarios, quienes evaluaban la calidad, relevancia y adecuación del contenido antes de aprobar su publicación en el directorio. Este proceso garantizaba que solo sitios de calidad y confiables fueran listados, diferenciándose de otros directorios automáticos o menos regulados.

El sistema de categorización de DMOZ era jerárquico y temático: los sitios web se agrupaban en categorías principales (por ejemplo, Ciencia, Tecnología, Arte, Negocios) y subcategorías más específicas. Cada categoría estaba a cargo de uno o varios editores, quienes mantenían la organización y actualización de los enlaces.

Ventajas de DMOZ:

  • Acceso gratuito y abierto a un vasto índice de sitios web seleccionados manualmente.

  • Organización temática clara y profunda, facilitando la búsqueda de recursos especializados.

  • Enfoque en la calidad y relevancia de los sitios listados.

  • Modelo colaborativo y comunitario, abierto a la participación de voluntarios de todo el mundo.



Desventajas de DMOZ:

  • El proceso de revisión manual podía ser lento, provocando demoras en la inclusión de nuevos sitios.

  • Dependencia de la disponibilidad y motivación de los editores voluntarios.

  • Con el crecimiento de la web y la aparición de motores de búsqueda avanzados como Google, la relevancia de los directorios web disminuyó progresivamente.



Comparación con otros servicios:

  • A diferencia de Yahoo! Directory, que también fue un directorio web famoso, DMOZ era completamente abierto y permitía la reutilización de su base de datos bajo licencia libre.

  • Los motores de búsqueda modernos utilizan algoritmos automatizados, mientras que DMOZ dependía de la curaduría humana, lo que favorecía la calidad pero limitaba la velocidad de actualización.



DMOZ fue una herramienta fundamental en los inicios de Internet para encontrar sitios web relevantes y confiables en una amplia variedad de temas. Su modelo colaborativo fomentó el espíritu comunitario y el intercambio de información útil.


Resumen: DMOZ



DMOZ fue un directorio web abierto, multilingüe y mantenido por voluntarios, que organizaba millones de sitios web de la WWW en categorías temáticas. Fundado en 1998, cambió de nombre varias veces y fue adquirido por Netscape ese mismo año. En abril de 2000 ya tenía 1,6 millones de URLs y en diciembre de 2004 alcanzó los 4 millones.


¿Quiénes fueron los fundadores de DMOZ y cuándo se lanzó al público?



DMOZ fue fundado por Rich Skrenta y Bob Truel, y se lanzó al público el 5 de junio de 1998.


¿Por qué cambió el nombre de Gnuhoo a NewHoo y posteriormente a Open Directory Project?



El nombre se cambió porque el proyecto no estaba relacionado con el software libre ni el GNU, según la Free Software Foundation. Además, Yahoo! se opuso al uso de "Hoo" en el nombre, por lo que se propuso el nombre de ZURL. Finalmente, el nombre fue cambiado a Open Directory Project cuando Netscape Communications adquirió el proyecto.


¿Cuál era el número de URLs en el directorio de DMOZ al momento de su lanzamiento en junio de 1998?



Al momento de su lanzamiento en junio de 1998, DMOZ contenía aproximadamente un millón de URLs en su directorio.


¿Qué licencia se usaba para el Open Directory Project?



El Open Directory Project fue lanzado bajo la licencia Open Directory License.


¿Cuántas URLs había en el directorio de DMOZ en abril de 2000?



En abril de 2000, el directorio de DMOZ contenía 1,6 millones de URLs.


¿Cuándo se alcanzaron los 4 millones de URLs en el directorio de DMOZ?



El 3 de diciembre de 2004 se alcanzaron los 4 millones de URLs en el directorio de DMOZ.




Sitio web: www.dmoz.org


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de DMOZ. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dmoz.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías