ALEGSA.com.ar

Definición de cURL

Significado de cURL: cURL es un proyecto de software que proporciona una biblioteca y una herramienta de línea de comandos para transferir datos utilizando varios ...
15-07-2025 19:50
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de cURL

 

cURL es un proyecto de software que proporciona tanto una herramienta de línea de comandos como una biblioteca para transferir datos utilizando una amplia variedad de protocolos de red. Es ampliamente utilizado para realizar solicitudes a servidores web, descargar o subir archivos, automatizar tareas de transferencia de datos y probar APIs, entre otros usos.

El proyecto cURL produce dos componentes principales: libcurl (la biblioteca) y cURL (la herramienta de línea de comandos).

Fue lanzado por primera vez en 1997 y su autor original es el desarrollador sueco Daniel Stenberg. El nombre "cURL" significa "Client URL" y también se lo interpreta como el acrónimo recursivo "Curl URL Request Library".

Sitio web oficial: https://curl.haxx.se/


libcurl



libcurl es una biblioteca de transferencia de URL gratuita y de código abierto, diseñada para el lado del cliente. Permite a los desarrolladores incorporar la funcionalidad de transferencia de datos en sus propias aplicaciones. Soporta una gran variedad de protocolos, entre ellos:


  • HTTP, HTTPS (incluyendo soporte para HTTP/2)

  • FTP, FTPS

  • SFTP, SCP

  • LDAP, LDAPS

  • IMAP, POP3, SMTP

  • DICT, TELNET, TFTP, RTSP, Gopher

  • Protocolo de archivos locales (file://)



Entre sus características más destacadas se encuentran el soporte para cookies, autenticación de usuario y contraseña, reanudación de transferencias, uso de proxies, manejo de certificados HTTPS y compatibilidad con IPv6.

libcurl es una biblioteca altamente portátil y se ejecuta de manera idéntica en numerosos sistemas operativos, incluyendo Windows, Linux, macOS, Unix, iOS, Android y muchos más.

Existen enlaces de libcurl para más de 40 lenguajes de programación, como C, C++, Java, PHP, Python, Ruby, entre otros, lo que facilita su integración en distintos entornos de desarrollo.

En cuanto a la seguridad, libcurl puede utilizar diferentes bibliotecas de cifrado como OpenSSL, GnuTLS, NSS, wolfSSL, mbed TLS, SChannel (en Windows) y Secure Transport (en macOS e iOS). Esto permite conexiones seguras mediante SSL/TLS, fundamentales para proteger la integridad y confidencialidad de los datos transferidos.


cURL



La herramienta de línea de comandos cURL permite obtener o enviar archivos y datos utilizando URLs, lo que facilita la interacción con servidores y servicios web desde la terminal o scripts automatizados.

Algunos ejemplos de uso de cURL:

  • Descargar una página web: curl https://www.ejemplo.com

  • Subir un archivo vía FTP: curl -T archivo.txt ftp://ftp.ejemplo.com/ --user usuario:contraseña

  • Enviar datos a una API con POST: curl -X POST -d "param1=valor1&param2=valor2" https://api.ejemplo.com/endpoint



cURL soporta de forma nativa protocolos como HTTP, HTTPS, FTP, FTPS, SCP, SFTP, TFTP, LDAP, DICT, TELNET, FILE, IMAP, POP3, SMTP y RTSP.

Cuando se utiliza cURL con protocolos seguros como HTTPS, realiza la verificación del certificado SSL por defecto para garantizar que el servidor remoto es legítimo. Si el certificado no es válido, está autofirmado o no es reconocido por una autoridad de certificación (CA) confiable, cURL mostrará un mensaje de error. Es posible omitir esta verificación con la opción -k o --insecure, aunque esto no se recomienda por motivos de seguridad.

En sistemas como Windows, cURL busca automáticamente el archivo de certificados de CA en ubicaciones predeterminadas, pero se puede especificar manualmente con las opciones --cacert o --capath.

Ventajas de cURL



  • Multiplataforma: Funciona en la mayoría de los sistemas operativos.

  • Soporte para múltiples protocolos: Permite interactuar con una gran variedad de servicios de red.

  • Automatización: Ideal para scripts y tareas automatizadas.

  • Flexible y configurable: Ofrece muchas opciones y parámetros para personalizar las transferencias.

  • Software libre y de código abierto: Bajo licencia MIT, sin restricciones comerciales.



Desventajas de cURL



  • Curva de aprendizaje: Algunas opciones avanzadas pueden ser difíciles de dominar para usuarios principiantes.

  • Interfaz de línea de comandos: Puede no ser la opción más amigable para quienes prefieren interfaces gráficas.



Comparación con herramientas similares



  • Wget: Similar a cURL, pero más orientado a la descarga recursiva de sitios web completos. cURL es más flexible para solicitudes HTTP complejas y APIs.

  • HTTPie: Ofrece una sintaxis más amigable para pruebas de APIs, pero cURL es más potente y configurable.

  • Postman: Herramienta gráfica para pruebas de APIs, ideal para desarrollo, mientras que cURL es más ligero y scriptable.




Historia



cURL fue programado en C en 1997 por Daniel Stenberg, inicialmente bajo el nombre urlget. En 1998, tras añadir soporte para FTP, el proyecto cambió su nombre a cURL para reflejar mejor su funcionalidad y corregir problemas de nomenclatura en inglés.

A lo largo de los años, cURL evolucionó para convertirse en una herramienta esencial tanto para usuarios como para desarrolladores, gracias a su versatilidad, estabilidad y constante actualización. Hoy en día, cuenta con una amplia comunidad y es utilizado en innumerables aplicaciones y sistemas en todo el mundo.


Resumen: cURL



cURL es una herramienta y biblioteca de software libre que permite transferir datos a través de múltiples protocolos de red. Es multiplataforma, potente y ampliamente utilizada en la industria para automatizar tareas, probar APIs, descargar y subir archivos, y mucho más. Su soporte para conexiones seguras y la verificación de certificados SSL lo hacen una opción confiable para transferencias seguras de datos.


¿Qué es cURL?



cURL es un proyecto de software que ofrece una biblioteca y una herramienta de línea de comandos para transferir datos utilizando diferentes protocolos. Es especialmente útil para hacer solicitudes a servidores web y recibir respuestas, y puede utilizarse en sistemas operativos como Windows, macOS y Linux.


¿Cuáles son los protocolos que cURL puede utilizar?



cURL soporta una amplia gama de protocolos, incluyendo HTTP, HTTPS, FTP, FTPS, SCP, SFTP, TFTP, LDAP, IMAP, POP3, SMTP, DICT, TELNET, RTSP, Gopher y el protocolo de archivos locales, entre otros.


¿Qué funciones ofrece la biblioteca cURL?



La biblioteca cURL permite descargar y subir archivos, enviar solicitudes personalizadas, establecer conexiones seguras, gestionar cookies, autenticarse en servidores, y más. Es utilizada por numerosas aplicaciones y sistemas para realizar operaciones de transferencia de datos de manera eficiente y segura.


¿Necesito conocimientos de programación para utilizar cURL?



No es necesario tener conocimientos de programación para usar la herramienta de línea de comandos cURL, aunque conocer conceptos básicos ayuda a aprovechar todo su potencial, especialmente para automatizar tareas y crear scripts personalizados.


¿Existe alguna alternativa a cURL?



Existen alternativas como Wget, HTTPie y Postman. Wget es ideal para descargar sitios completos, HTTPie para pruebas de APIs con una sintaxis sencilla, y Postman para pruebas gráficas de APIs. La elección depende de las necesidades específicas de cada proyecto.


¿Es cURL gratuito?



Sí, cURL es software libre y de código abierto, distribuido bajo una licencia permisiva (MIT), lo que permite su uso y modificación sin restricciones, incluso en proyectos comerciales.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de cURL. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/curl.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías