ALEGSA.com.ar

Definición de CRT (Tubo de rayos catódicos)

Significado de CRT: (Cathode Ray Tube - Tubo de rayos catódicos). Tipo de monitores para TV o computadoras. Los monitores CRT funcionan enviando flujos de electrones a alta ...
12-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de CRT (Tubo de rayos catódicos)

 

CRT (Cathode Ray Tube - Tubo de rayos catódicos) es una tecnología utilizada tradicionalmente en monitores de televisores y computadoras. El funcionamiento de un monitor CRT se basa en el uso de un tubo al vacío en el que un haz de electrones, generado por el cátodo, es acelerado y dirigido hacia una pantalla recubierta con materiales fosforescentes. Al impactar los electrones sobre el fósforo, este emite luz, formando así las imágenes visibles.

En los monitores CRT de color, la pantalla está compuesta por diminutos puntos de fósforo agrupados en tríadas de colores rojo, verde y azul (sistema RGB). La combinación de la intensidad de estos tres colores permite reproducir una amplia gama cromática. Una máscara de sombra, situada cerca de la pantalla, asegura que cada haz de electrones impacte únicamente sobre el fósforo del color correspondiente.


  • Ejemplo: Cuando en un videojuego aparece un personaje con camiseta azul, el haz de electrones excita principalmente los puntos de fósforo azul en la zona correspondiente de la pantalla.



Las tecnologías CRT dominaron el mercado de monitores y televisores desde mediados del siglo XX hasta principios de la década del 2000. Su popularidad se debió a la buena calidad de imagen, tiempos de respuesta casi instantáneos y la capacidad de mostrar varias resoluciones sin distorsión. Sin embargo, su gran peso, tamaño voluminoso y el elevado consumo energético impulsaron el desarrollo y la adopción de tecnologías más modernas como LCD, plasma y OLED.

A pesar de sus ventajas, los CRT presentan algunos inconvenientes, como el riesgo de fatiga visual por el parpadeo de la imagen y la emisión de radiación electromagnética. Por ello, y por cuestiones prácticas, han sido reemplazados casi por completo en la mayoría de los ámbitos domésticos y profesionales.

No obstante, los monitores CRT siguen siendo apreciados en aplicaciones especializadas. Por ejemplo, algunos profesionales de la fotografía y la edición de video prefieren los CRT por su fidelidad en la reproducción de colores y la ausencia de retardo de imagen (input lag). Además, son valorados por coleccionistas y entusiastas de la tecnología retro, quienes consideran estos dispositivos como piezas históricas.


  • Ejemplo: En torneos de videojuegos clásicos (retro gaming), se utilizan monitores CRT porque no presentan retraso entre la señal y la imagen mostrada, lo que es ideal para juegos de reacción rápida.



Actualmente, aún es posible encontrar CRT en ciertos lugares, como consultorios, escuelas o espacios públicos, aunque su presencia es cada vez menor.


Resumen: CRT


Los monitores CRT son pantallas que funcionan mediante haces de electrones que excitan puntos fosforescentes en la pantalla para producir imágenes. Utilizan una agrupación RGB para representar todos los colores. Fueron muy populares hasta principios de los años 2000, pero han sido reemplazados por monitores LCD y otras tecnologías más modernas debido a su gran tamaño, peso y consumo energético. Ofrecen buena calidad de imagen y son capaces de mostrar varias resoluciones sin perder calidad, pero pueden causar fatiga visual y emiten radiación electromagnética.


¿Cuál es la diferencia entre un monitor CRT y uno LCD?


La principal diferencia es la tecnología de funcionamiento: los CRT usan tubos de rayos catódicos y fósforo para formar imágenes, mientras que los LCD emplean una matriz de cristal líquido retroiluminada. Los monitores LCD son más delgados, ligeros y consumen menos energía.


¿Por qué los monitores CRT ya no se utilizan con tanta frecuencia?


Por su tamaño voluminoso, gran peso, elevado consumo energético y la llegada de tecnologías como LED y LCD, que ofrecen mejor eficiencia, calidad de imagen y ocupan menos espacio.


¿Cómo afecta el brillo y el contraste en la calidad de imagen de un monitor CRT?


El brillo es la intensidad de luz emitida por la pantalla y el contraste es la diferencia entre las áreas claras y oscuras. Ajustar estos parámetros mejora la calidad de imagen y reduce la fatiga visual.


¿Qué es la tasa de refresco en un monitor CRT?


La tasa de refresco es la cantidad de veces por segundo que la imagen se actualiza. Suele estar entre 60 y 85 Hz; una tasa más alta reduce el parpadeo y el cansancio ocular.


¿Cómo se ajusta la resolución en un monitor CRT?


La resolución, o cantidad de píxeles mostrados, puede ajustarse desde el sistema operativo o el propio monitor. Los CRT pueden mostrar múltiples resoluciones sin distorsionar la imagen.


¿Qué precauciones se deben tomar al manipular un monitor CRT?


Por el alto voltaje interno, es esencial desconectar el monitor y esperar algunos minutos antes de abrirlo. No se debe tocar el interior sin la debida capacitación y protección, ya que puede causar descargas eléctricas peligrosas.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de CRT. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/crt.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Cuál es el periodo de refrescamiento de un monitor CRT

    Nombre: Sofía - Fecha: 08/09/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es el periodo de refrescamiento de un monitor CRT. ¿Podrías ayudarme con esta información? ¡Gracias!

    Respuesta
    El periodo de refrescamiento de un monitor CRT, también conocido como frecuencia de refresco, se refiere a la cantidad de veces que la imagen en la pantalla del monitor es actualizada por segundo. Se mide en hercios (Hz).

    En el caso de los monitores CRT, el periodo de refrescamiento típicamente varía entre 60 Hz y 85 Hz, aunque algunos modelos más antiguos pueden tener frecuencias más bajas. Una frecuencia más alta significa que la imagen en la pantalla se actualiza más rápidamente, lo que puede resultar en una experiencia visual más suave y reducir la fatiga ocular.

    Es importante tener en cuenta que la elección del periodo de refrescamiento depende del modelo específico del monitor y las preferencias personales del usuario. Algunas personas pueden ser más sensibles a las imágenes parpadeantes o pueden requerir una frecuencia mayor para evitar problemas como el cansancio ocular o los dolores de cabeza.

    Sin embargo, con la adopción generalizada de los monitores LCD y LED, los cuales no tienen los mismos problemas de parpadeo que los CRT, el periodo de refrescamiento ya no es un factor tan relevante en la elección de un monitor. Los monitores modernos suelen tener una tasa de refresco estándar de 60 Hz, que es suficiente para la mayoría de las aplicaciones cotidianas.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp