ALEGSA.com.ar

¿Monitores CRT peligrosos?

No hay ninguna ley en Argentina que obligue al recambio tecnológico de monitores CRT (tubo de rayos catódicos) a los más modernos LCD. No creo que haya tampoco en otros países del ...
07-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: ¿Monitores CRT peligrosos?
Nombre: Silvina
Origen: Argentina
Fecha: 07-06-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Hola buenas tardes, quería saber si hay alguna ley que obligue a las empresas a cambiar los monitores de CRT por lo nuevos LCD, ya que, los monitores CRT son perjudiciales para la salud. Aguardo respuesta desde ya muchas gracias

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

No hay ninguna ley en Argentina que obligue al recambio tecnológico de monitores CRT (tubo de rayos catódicos) a los más modernos LCD. No creo que haya tampoco en otros países del mundo, porque los daños a la salud que pueden producir los monitores CRT son limitados o son fáciles de prevenir.

Algunos posibles riesgos asociados al uso de los monitores CRT son:

- Campos electromagnéticos que genera. Pero esto lo hace cualquier aparato eléctrico y no se ha comprobado que un campo electromagnético tan débil tenga consecuencias negativas en la salud.

- Riesgo de implosión, en el caso de que sea golpeado. Estos monitores tienen ciertas protecciones (capas de vidrio y láminas) que impiden que un golpe en la pantalla pueda producir daños graves.

- Toxicidad de los componentes del monitor CRT. Si bien se han eliminado o reducido muchos elementos contaminantes, aún cuenta con otros (por ejemplo, plomo) que son contaminantes si no se reciclan con cuidado.

- Los rayos catódicos disparan millones de electrones que escapan la pantalla y golpean en los ojos del usuario de los monitores CRT. En principio el riesgo es menor si el usuario está a la distancia apropiada de la pantalla.

Como ves, los riesgos son menores y difícilmente haya alguna ley que obligue a este recambio; las ventajas de los modernos monitores LCD son tantas que el recambio se da solo y rápidamente por lo general.

Otro posible riesgo asociado con el uso de monitores CRT es la fatiga visual. La visualización prolongada de la pantalla puede causar dolor de cabeza, ojos secos y cansados, y en algunos casos, problemas de visión a largo plazo. Sin embargo, estos riesgos se pueden reducir mediante el uso de correctas prácticas ergonómicas, como ajustar el brillo y el contraste de la pantalla, a la distancia adecuada y con buena iluminación.

La tecnología de los monitores LCD supera a los CRT en muchos aspectos, como mayor calidad de imagen, menor consumo de energía y menor tamaño y peso. Algunas empresas han optado por actualizar sus equipos, no solo para reducir los riesgos mencionados, sino también para obtener una mayor eficiencia energética y reducir costos a largo plazo.

Cabe destacar que, si bien la tecnología CRT está en su mayoría obsoleta, aún se utiliza en algunos sectores, tales como industrias de liderazgo (televisión y cine). Sin embargo, en estos casos, la exposición a los riesgos se encuentra controlada por regulaciones específicas de la industria y normas de seguridad.


1. ¿Por qué se considera que los monitores CRT son perjudiciales para la salud?



Los monitores CRT emiten radiación electromagnética que puede ser perjudicial para los ojos y la piel a largo plazo.


2. ¿Qué medidas de precaución se pueden tomar si se sigue usando un monitor CRT?



Se recomienda no pasar largas horas delante de la pantalla, mantener una distancia adecuada y ajustar correctamente el brillo y el contraste.


3. ¿Qué alternativas existen para reemplazar los monitores CRT en caso de que no haya una ley que lo obligue?



Aparte de los monitores LCD, también existen otras opciones como los monitores LED o los monitores OLED.


4. ¿Qué tan común es que las empresas sigan utilizando monitores CRT?



Actualmente es poco común que las empresas sigan utilizando monitores CRT, ya que la mayoría ha hecho la transición a monitores LCD u otras tecnologías más modernas.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Elementos nocivos que contiene un monitor tipo CRT

    Nombre: Santiago - Fecha: 24/08/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son los elementos nocivos que puede contener un monitor tipo CRT. ¿Podrías proporcionarme esa información detallada? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los monitores CRT (tubo de rayos catódicos) contienen varios elementos nocivos que pueden representar un riesgo para la salud y el medio ambiente si no se manejan adecuadamente. A continuación, te menciono algunos de los elementos más relevantes:

    1. Plomo: Los monitores CRT contienen plomo en el vidrio del tubo de rayos catódicos y en las soldaduras de la placa de circuito impreso. El plomo es altamente tóxico y puede causar daño neurológico, especialmente en niños.

    2. Fósforo: Los monitores CRT utilizan fósforo para generar los colores en la pantalla. Si el monitor se rompe o daña, el fósforo puede liberarse en forma de polvo tóxico. La exposición prolongada al fósforo puede causar irritación en los pulmones y la piel.

    3. Mercurio: Algunos monitores CRT también contienen pequeñas cantidades de mercurio, principalmente en la capa reflectante detrás del fósforo. El mercurio es altamente tóxico y puede afectar el sistema nervioso central.

    4. Cadmio: En algunos casos, los monitores CRT pueden contener cadmio en las soldaduras u otros componentes. El cadmio es un metal pesado tóxico que puede causar daño renal y pulmonar.

    Es importante tener en cuenta que estos elementos nocivos representan un mayor riesgo cuando los monitores CRT se desechan incorrectamente o se reciclan de manera inadecuada. Por lo tanto, se recomienda utilizar servicios de reciclaje especializados para desechar correctamente estos dispositivos y minimizar el impacto en el medio ambiente y la salud humana.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías