ALEGSA.com.ar

Definición de Criptograma

Significado de Criptograma: Mensaje cifrado cuyo significado no ininteligible hasta que no sea descifrado. Los criptogramas son utilizados para transmitir información de manera ...
10-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de Criptograma

 

Mensaje cifrado cuyo significado no ininteligible hasta que no sea descifrado.

Los criptogramas son utilizados para transmitir información de manera segura, evitando que terceros puedan entender su contenido. El proceso de cifrado de un mensaje se lleva a cabo mediante la encriptación, que consiste en aplicar un algoritmo matemático para cambiar el contenido del mensaje original y hacerlo ilegible para quienes no tengan la clave para descifrarlo.

En la actualidad, los criptogramas son utilizados por organismos gubernamentales, instituciones financieras y empresas de alta seguridad para proteger información sensible, como números de cuentas bancarias, contraseñas o documentos clasificados. También se utilizan en el ámbito militar para transmitir mensajes entre unidades de combate de manera segura.

Existen diferentes tipos de criptogramas, como los criptogramas simétricos y asimétricos. Los primeros utilizan la misma clave para cifrar y descifrar el mensaje, mientras que los segundos utilizan una clave diferente para cada proceso.

Cada vez son más frecuentes los ataques informáticos que intentan romper la seguridad de los criptogramas para acceder a información confidencial. Por ello, se están desarrollando continuamente nuevos métodos y algoritmos de encriptación más avanzados para garantizar la seguridad de la información.


Resumen: Criptograma



Un mensaje cifrado es un mensaje que no se puede entender hasta que se descifra.

Ver encriptación.


¿Qué es un criptograma?



Un criptograma es un mensaje codificado o cifrado que se utiliza para proteger la privacidad de la información.


¿Cómo se crea un criptograma?



Un criptograma se crea a través de un proceso de codificación que puede ser realizado manualmente o por medio de un software especializado.


¿Cuál es el objetivo principal del uso de criptogramas?



El objetivo principal del uso de criptogramas es proteger la privacidad y seguridad de la información, evitando que terceros puedan acceder o alterar el contenido del mensaje.


¿Qué herramientas se pueden utilizar para descifrar un criptograma?



Las herramientas utilizadas para descifrar un criptograma varían según el tipo de codificación utilizado. Algunas técnicas incluyen el uso de algoritmos, clave de cifrado, análisis de frecuencia o fuerza bruta.


¿Cuál es la historia de los criptogramas?



Los criptogramas se han utilizado desde hace miles de años, siendo la escritura cuneiforme de la cultura sumeria uno de los primeros sistemas de codificación conocidos.


¿Qué tipos de criptogramas existen?



Existen diferentes tipos de criptogramas, entre los que destacan el cifrado clásico, el cifrado asimétrico, la criptografía de clave pública, el cifrado de flujo y el cifrado de bloque. Cada uno de ellos se utiliza para proteger diferentes tipos de información y poseen diferentes niveles de seguridad.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Criptograma. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/criptograma.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías