ALEGSA.com.ar

Definición de Correo electrónico no deseado

Significado de Correo electrónico no deseado: El correo basura o correo electrónico no deseado son los mensajes de e-mail que el usuario no espera, no necesita o es simplemente ...
05-07-2025 19:05
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Correo electrónico no deseado

 

El correo electrónico no deseado, también conocido como correo basura o spam, son mensajes de e-mail que el usuario no espera, no solicita o no necesita, y que en su mayoría consisten en publicidad no solicitada, promociones, intentos de estafa, fraudes, spam y phishing. Estos mensajes pueden llegar a saturar la bandeja de entrada, dificultando la identificación de correos importantes y generando pérdida de tiempo.

Ejemplo: Un mensaje que ofrece préstamos inmediatos con tasas "demasiado buenas para ser verdad" o un correo con ofertas de productos milagrosos suele ser considerado correo electrónico no deseado.

En la mayoría de los servicios de e-mail y programas clientes de correo electrónico, existe una carpeta llamada Junk Mail, Correo basura o Correo no deseado, donde se almacenan automáticamente estos mensajes para proteger al usuario y mantener organizada la bandeja de entrada.

Ventajas: Los filtros de correo no deseado ayudan a reducir la cantidad de mensajes molestos y potencialmente peligrosos.
Desventajas: Algunos correos legítimos pueden ser marcados erróneamente como no deseados (falsos positivos), y algunos mensajes no deseados pueden llegar a la bandeja de entrada (falsos negativos).

Comparado con otros métodos de comunicación, el correo electrónico es especialmente vulnerable al envío masivo de mensajes no solicitados, debido a su bajo costo y facilidad de automatización.


Resumen: Correo electrónico no deseado



El correo electrónico no deseado es cualquier mensaje recibido sin haberlo solicitado, generalmente con fines comerciales, publicitarios o fraudulentos. Se almacena en carpetas especiales dentro del servicio de correo para evitar molestias y riesgos al usuario.


¿Cuáles son las principales características del correo electrónico no deseado?




  • No es solicitado por el usuario.

  • Suele contener publicidad, promociones, enlaces a sitios web peligrosos o archivos adjuntos maliciosos.

  • Frecuentemente proviene de remitentes desconocidos o de dominios sospechosos.

  • Puede formar parte de campañas masivas de spam o de intentos de phishing.




¿Cómo se puede identificar el correo electrónico no deseado?



El correo electrónico no deseado suele contener palabras clave como "oferta", "descuento", "gratis" o "promoción". Puede venir de remitentes desconocidos o de direcciones de correo electrónico extrañas. Frecuentemente incluye enlaces sospechosos o archivos adjuntos inesperados.

Ejemplo: Un mensaje de un banco en el que nunca se ha abierto una cuenta, solicitando datos personales, es un claro ejemplo de correo electrónico no deseado.


¿Por qué es importante evitar el correo electrónico no deseado?



El correo no deseado puede contener enlaces o archivos maliciosos que pueden infectar el equipo con malware, robar información personal o financiera, o ser utilizados para suplantar la identidad del usuario. Además, puede contribuir al robo de datos y fraudes en línea.


¿Cómo se puede evitar recibir correo electrónico no deseado?




  • No compartir la dirección de correo electrónico en sitios web desconocidos o poco confiables.

  • Utilizar filtros de correo electrónico y programas antispam.

  • No hacer clic en enlaces ni descargar archivos de correos sospechosos.

  • No responder ni interactuar con correos no solicitados.




¿Por qué es importante reportar el correo electrónico no deseado?



Reportar el correo electrónico no deseado ayuda a los proveedores de servicios de correo a mejorar sus filtros y bloquear futuras amenazas. Además, contribuye a prevenir actividades ilegales como el phishing, el fraude y la distribución de malware.


¿Cómo puede un usuario proteger su información personal y financiera del correo electrónico no deseado?




  • No proporcionar información confidencial en respuesta a correos electrónicos no solicitados.

  • Utilizar programas antivirus y antimalware actualizados.

  • Revisar regularmente las transacciones bancarias y reportar cualquier actividad sospechosa.

  • Activar la autenticación en dos pasos en servicios importantes para añadir una capa extra de seguridad.







Para más información ver: Correo no deseado.

Relacionado:

Cómo defenderse del Correo electrónico no deseado


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Correo electrónico no deseado. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/correo_electronico_no_deseado.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías