ALEGSA.com.ar

Definición de Antispam

Significado de Antispam: Aplicación o herramienta informática que se encarga de detectar y eliminar el spam y los correos no deseados. Algunos antivirus y firewalls ...
05-07-2025 19:18
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Antispam

 

Antispam es una aplicación o herramienta informática diseñada para detectar, filtrar y eliminar el spam y los correos no deseados antes de que lleguen a la bandeja de entrada del usuario.

Algunos antivirus y firewalls (cortafuegos) incluyen funciones antispam integradas, lo que permite una protección más completa del sistema. Por ejemplo, suites de seguridad como Norton o Kaspersky ofrecen módulos antispam junto a sus otras herramientas de defensa.

El objetivo principal de una herramienta antispam es lograr un alto porcentaje de filtrado de correos no deseados, minimizando al mismo tiempo los falsos positivos (correos legítimos marcados como spam) y los falsos negativos (spam que no es detectado). Un exceso de falsos positivos puede causar la pérdida de mensajes importantes, mientras que los falsos negativos permiten que el spam llegue a la bandeja de entrada.

Técnicas de detección antispam



Las herramientas antispam emplean diversas técnicas para identificar el correo no deseado. Entre ellas se destacan:


  • Filtrado por diccionario: Utilizan un diccionario de palabras y frases comúnmente asociadas al spam, que puede ser personalizado por el usuario o generado automáticamente según el comportamiento del usuario al marcar correos como spam o deseados.

  • Listas blancas y listas negras: El usuario o el sistema mantiene listas de direcciones o dominios de confianza (amigos) y de remitentes bloqueados (enemigos), permitiendo o bloqueando mensajes según su procedencia.

  • Filtrado por patrones: Analizan el contenido del correo en busca de patrones o estructuras típicas del spam, como frases repetitivas, formatos sospechosos o enlaces a sitios web peligrosos.

  • Filtrado por contenido: Examina el texto y los archivos adjuntos para detectar palabras clave relacionadas con fraudes, productos ilegales, contenido para adultos, entre otros.

  • Análisis del remitente: Verifican la legitimidad del remitente mediante listas negras, reputación de direcciones IP y autenticación de correo electrónico (DKIM, SPF, DMARC).

  • Verificación en servidores remotos: Algunas soluciones antispam se conectan a servidores externos que consultan grandes bases de datos con información sobre remitentes, direcciones IP y patrones de spam, mejorando la precisión del filtrado.

  • Aprendizaje automático: Muchos sistemas modernos de antispam utilizan machine learning para adaptarse y detectar nuevos tipos de spam a partir de ejemplos reales.



Ejemplos de herramientas y servicios antispam



Servicios de correo electrónico como Gmail de Google, Hotmail de Microsoft y Yahoo! Mail de Yahoo! implementan avanzados sistemas antispam que combinan varias de las técnicas mencionadas para proteger a sus usuarios.

Ventajas y desventajas de los antispam




  • Ventajas:

    • Reducción significativa del volumen de spam recibido.

    • Protección contra fraudes, phishing y malware distribuido por correo electrónico.

    • Mejora la organización y eficiencia en la gestión del correo.



  • Desventajas:

    • Posibilidad de falsos positivos, que pueden provocar la pérdida de correos legítimos.

    • El spam evoluciona constantemente, por lo que los filtros deben actualizarse y adaptarse de manera continua.

    • Algunas herramientas pueden requerir configuración manual y supervisión periódica.






Resumen: Antispam



Las herramientas antispam detectan y eliminan correos no deseados mediante técnicas como diccionarios, listas blancas/negras, análisis de patrones, verificación de remitentes y aprendizaje automático. Pueden funcionar de forma local o conectarse a servidores remotos. Ejemplos destacados son Gmail, Hotmail y Yahoo! Mail. Otras aplicaciones "anti" relacionadas son antivirus, antispyware, antipop-up y firewalls.


¿Cuál es la diferencia entre el spam y los correos no deseados?



El spam se refiere específicamente a mensajes de correo electrónico no solicitados enviados en masa, generalmente con fines publicitarios o fraudulentos. En cambio, correos no deseados son aquellos mensajes que, aunque no sean spam, no son relevantes o deseados por el receptor.


¿Cómo funciona un antispam?



Un antispam utiliza diferentes técnicas y algoritmos para detectar y filtrar mensajes no deseados, incluyendo verificación del remitente, análisis del contenido, listas negras/blancas y aprendizaje automático, entre otros mecanismos.


¿Qué es una lista negra y cómo ayuda en la protección contra el spam?



Una lista negra es una lista de direcciones de correo electrónico o dominios identificados como remitentes de spam. Los antispam bloquean o mueven a la carpeta de spam los mensajes provenientes de estas fuentes, ayudando a proteger al usuario.


¿Cuáles son las consecuencias de recibir spam?



Recibir spam puede saturar la bandeja de entrada, dificultar la gestión de correos legítimos, exponer al usuario a contenido fraudulento o inapropiado, y aumentar el riesgo de infecciones por malware o virus mediante enlaces o archivos adjuntos maliciosos.


¿Es posible entrenar a un antispam para que aprenda a detectar nuevos tipos de spam?



Sí, muchos antispam modernos emplean técnicas de aprendizaje automático que les permiten adaptarse y reconocer patrones de spam nuevos a medida que analizan más ejemplos.


¿Qué más puedo hacer para protegerme del spam además de utilizar un antispam?



Además de usar un antispam, es recomendable no responder ni hacer clic en enlaces o archivos adjuntos de mensajes sospechosos, no publicar la dirección de correo en sitios no confiables, y configurar correctamente los filtros de correo y las opciones de privacidad del cliente de correo electrónico.





Artículo relacionado:
Cómo protegerse del spam.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Antispam. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/antispam.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Ventajas y desventajas de los antispam

    Nombre: Luna - Fecha: 25/09/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar programas antispam. ¿Me podrían dar más información al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    El término "antispyware" se refiere a un software diseñado para detectar y eliminar programas espía o malware de un sistema informático. Estos programas maliciosos son utilizados para recopilar información personal, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos bancarios, sin el consentimiento del usuario.

    Ventajas de utilizar un antispyware:

    1. Protección contra programas espía: Un antispyware eficiente puede detectar y eliminar programas espía en tu dispositivo, lo que te ayuda a proteger tu información personal y evitar posibles robos de identidad.

    2. Detección temprana de amenazas: Los programas antispyware están diseñados para detectar amenazas en tiempo real, lo que te permite tomar medidas para eliminarlas antes de que causen daño.

    3. Escaneo programado: Muchos programas antispyware permiten programar escaneos automáticos periódicos, lo que garantiza que tu dispositivo esté siempre protegido contra posibles amenazas.

    4. Actualizaciones regulares: Los desarrolladores de software antispyware suelen lanzar actualizaciones frecuentes para mantenerse al día con las últimas amenazas y métodos utilizados por los creadores de programas espía.

    Desventajas de utilizar un antispyware:

    1. Falsos positivos: En ocasiones, los programas antispyware pueden identificar erróneamente archivos legítimos como amenazas potenciales, lo que puede llevar a la eliminación accidental de archivos importantes.

    2. Rendimiento del sistema: Algunos programas antispyware pueden ralentizar el rendimiento del sistema, especialmente durante los escaneos completos o en tiempo real. Esto puede ser molesto si estás utilizando aplicaciones o programas que requieren muchos recursos.

    3. Costo: Aunque existen muchas opciones de antispyware gratuitas, algunas soluciones más avanzadas pueden requerir pagos o suscripciones para acceder a todas sus características.

    4. Dependencia del usuario: Un antispyware no puede garantizar una protección total contra todas las amenazas. Los usuarios también deben estar atentos y tomar precauciones adicionales, como evitar hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos de fuentes no confiables.

    En resumen, utilizar un antispyware puede proporcionar una capa adicional de protección contra programas espía y malware. Sin embargo, es importante considerar las posibles desventajas y tomar precauciones adicionales para mantener tu dispositivo seguro.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías