Definición de Cooler o fan (hardware)
(cooler, fan, cúler). Ventilador que se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es sacado desde el interior del dispositivo con los coolers. También puede cumplir una función de limpieza, dado que puede retirar aire sucio (con pelusas) del interior del dispositivo.
Dónde se utilizan los coolers en hardware
Los coolers se utilizan especialmente en las fuentes de energía, generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Actualmente también se incluyen coolers adicionales para el microprocesador y placas que pueden sobrecalentarse. Incluso a veces son usados en distintas partes del gabinete para una refrigeración general.
Por lo general los coolers en las PCs de escritorio están continuamente encendidos, en cambio en las computadoras portátiles suelen prenderse y apagarse automáticamente dependiendo de las necesidades de refrigeración (por una cuestión de ahorro energético).
Buen funcionamiento del cooler
La falta, obstrucción o rotura de un cooler, puede terminar con un dispositivo inutilizado por el exceso de temperatura.
Los coolers son uno de los elementos que, en funcionamiento, suelen ser de los más ruidosos en una computadora. Por esta razón, deben mantenerse limpios, aceitados y ser de buena calidad. Los viejos ventiladores podían producir sonidos de hasta 50 decibeles, en cambio, los actuales están en los 20 decibeles.
Consejos para el buen funcionamiento de los cooler:
- No obstruir la salida de aire del ventilador.
- Alejarlo de paredes y superficies que se calienten.
- Los coolers suelen ser relativamente silenciosos, por lo que un exceso de ruido puede significar algún problema (falta de aceite, deformidad de las aspas o las aspas tocan algún cable o material cuando se mueven).
- Controlar los coolers regularmente para saber que funcionan.
Actualmente también las computadoras incluyen detección y aviso de funcionamiento de coolers. Antiguamente los coolers podían estropearse y dejar de funcionar sin que el usuario lo note, ocasionando que la computadora aumente su temperatura y produciendo errores de todo tipo.
Los coolers nunca deben ser obstruidos con ningún objeto, pues esto puede causar un sobrecalentamiento en la computadora.
- En algunos casos, los coolers pueden ser reemplazados por sistemas de refrigeración líquida, que utilizan agua o líquidos refrigerantes para disipar el calor de manera más eficiente. Estos sistemas son comúnmente utilizados en computadoras de alto rendimiento que requieren un enfriamiento adicional.
- Los coolers también son utilizados en tarjetas gráficas de alto rendimiento, ya que estas tienden a generar una mayor cantidad de calor debido al procesamiento intensivo de gráficos. Estas tarjetas suelen contar con coolers especiales diseñados para disipar el calor de manera eficiente y evitar el sobrecalentamiento.
- En el caso de los dispositivos electrónicos portátiles, como smartphones y tablets, los coolers no suelen ser utilizados debido a su tamaño y diseño compacto. En su lugar, estos dispositivos utilizan técnicas de diseño y materiales que ayudan a disipar el calor de manera eficiente sin necesidad de un ventilador.
- Los coolers también pueden tener la función de iluminar el interior del gabinete de la computadora, agregando un aspecto estético a la vez que ayudan a mantener una temperatura adecuada.
- Además de su función principal de refrigeración, los coolers también pueden ser utilizados en sistemas de enfriamiento de líquido, donde ayudan a mover el líquido refrigerante a través de tuberías y radiadores para disipar el calor de manera eficiente.
- En algunos casos, para mejorar aún más el rendimiento de los coolers, se pueden utilizar controladores de velocidad que permiten ajustar la velocidad de los ventiladores según sea necesario. Esto ayuda a reducir el nivel de ruido y a maximizar la eficiencia de enfriamiento.
- Es importante destacar que, aunque los coolers son fundamentales para mantener una temperatura adecuada en los dispositivos electrónicos, no son la única medida de prevención contra el sobrecalentamiento. También es necesario contar con una adecuada circulación de aire dentro del gabinete y evitar la acumulación de polvo y suciedad que puedan obstruir los ventiladores.
Resumen: Cooler
El cooler es un ventilador utilizado en las computadoras y dispositivos electrónicos para refrigerarlos. También puede limpiar el aire sucio del interior. Se usan en fuentes de energía, microprocesadores y placas que se calientan. Deben mantenerse limpios y en buen estado. No deben obstruirse para evitar sobrecalentamiento. Hay sistemas que detectan y avisan sobre el funcionamiento de los coolers. Nunca deben ser obstruidos.
¿Cuál es la función principal de un cooler en un dispositivo electrónico?
El cooler tiene como función principal la de refrigerar los dispositivos electrónicos, como las computadoras, al sacar el aire caliente del interior y reemplazarlo por aire fresco. Esto ayuda a evitar el sobrecalentamiento y garantiza el correcto funcionamiento de los componentes.
¿Qué pasa si un dispositivo electrónico no cuenta con un cooler?
Si un dispositivo electrónico no cuenta con un cooler para su refrigeración, existe un mayor riesgo de sobrecalentamiento. Esto puede llevar a un mal funcionamiento, disminución del rendimiento e incluso daños permanentes en los componentes del dispositivo.
¿Es necesario limpiar regularmente los coolers de un dispositivo electrónico?
Sí, es recomendable limpiar regularmente los coolers de un dispositivo electrónico. A medida que los coolers absorben el aire del ambiente, también pueden acumular polvo y pelusas, lo que reduce su eficiencia y puede obstruir su funcionamiento. Limpiarlos periódicamente ayuda a mantener la correcta circulación de aire y evitar posibles problemas.
¿Cómo se debe limpiar un cooler de forma segura?
Para limpiar un cooler de forma segura, se recomienda apagar y desconectar el dispositivo, y luego utilizar aire comprimido o una aspiradora de baja potencia para eliminar el polvo y las pelusas. Es importante evitar el uso de líquidos o sustancias químicas cerca del cooler, ya que podrían dañarlo.
¿Cuántos coolers necesita una computadora para una buena refrigeración?
La cantidad de coolers necesarios en una computadora para una buena refrigeración depende de diversos factores, como el tamaño y la potencia de los componentes, así como la carga de trabajo del sistema. Por lo general, una computadora de escritorio suele contar con al menos dos coolers: uno para extraer el aire caliente del gabinete y otro para enfriar el procesador. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario agregar más coolers para asegurar una temperatura óptima.
¿Existen diferentes tipos de coolers?
Sí, existen diferentes tipos de coolers en el mercado. Los más comunes son los coolers de aire, que funcionan mediante la circulación de aire y suelen tener ventiladores. También existen los coolers líquidos, que utilizan líquido refrigerante para disipar el calor de los componentes. Además, hay coolers específicos para tarjetas gráficas y otros componentes particulares. La elección del tipo de cooler dependerá de las necesidades del dispositivo y las preferencias del usuario.
Artículo relacionado:
• ¿Por qué hace tanto ruido mi computadora?
• Cómo mantener la temperatura de la computadora en óptimas condiciones
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 01-07-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Cooler. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cooler.php