Definición de Commodore 128 (C128)
(C128, CBM 128, C=128). La Commodore 128 fue una computadora personal de 8 bits desarrollada por Commodore y lanzada en enero de 1985, tres años después del éxito de la Commodore 64. Su producción finalizó en 1989.
Estaba equipada con 128 KB de memoria RAM y un sistema de procesador dual: el MOS Technology 8502 funcionando hasta 2 MHz y el Zilog Z80A a 4 MHz. Esta configuración permitía a la Commodore 128 ejecutar tanto software nativo como aplicaciones diseñadas para otras plataformas, ampliando considerablemente su versatilidad.
Una de sus características más destacadas era la compatibilidad total con la Commodore 64, lograda mediante un switch en el panel frontal que permitía cambiar al modo C64, lo que aseguraba acceso a la amplia biblioteca de software y juegos desarrollados para ese sistema. Además, incorporaba la unidad de disco 1571, capaz de leer y escribir discos de doble cara y doble densidad de 5,25 pulgadas, lo que facilitaba el intercambio de datos y mejoraba la capacidad de almacenamiento respecto a modelos previos.
A diferencia de su predecesora, la Commodore 128 no poseía una arquitectura de 128 bits, sino que mantenía una arquitectura de 8 bits, pero con mejoras significativas en la gestión de memoria y hardware. La memoria RAM expandible permitía ejecutar aplicaciones más avanzadas y sistemas operativos adicionales.
La Commodore 128 podía ejecutar diferentes sistemas operativos: además de su sistema nativo Commodore BASIC V7.0, soportaba el sistema operativo CP/M, muy popular en entornos empresariales en los años 80, y GEOS, que ofrecía una interfaz gráfica de usuario similar a la del Macintosh de Apple.
Ejemplo: Un usuario podía encender la C128 en modo nativo para programar en BASIC, cambiar al modo C64 para jugar videojuegos clásicos, o iniciar el modo CP/M para utilizar aplicaciones de oficina como procesadores de texto y hojas de cálculo.
Actualmente, la Commodore 128 es muy valorada por coleccionistas y entusiastas de la computación retro, gracias a su arquitectura avanzada para la época, su flexibilidad y su capacidad de ejecutar una amplia variedad de software.
Resumen: Commodore 128
La Commodore 128 fue una computadora de hogar lanzada por Commodore en 1985, con más memoria y un procesador más rápido que su predecesora, la Commodore 64. Fue descontinuada en 1989.
¿Cómo se diferenciaba la Commodore 128 de otras computadoras de su época?
- Capacidad de operar en tres modos: nativo C128, modo compatibilidad C64 y modo CP/M.
- Procesador dual para mayor compatibilidad y rendimiento.
- Más memoria RAM y mejores capacidades de almacenamiento que la mayoría de las computadoras de 8 bits contemporáneas.
- Soporte para una interfaz gráfica (GEOS), algo poco común en computadoras hogareñas de la época.
¿Cuándo fue lanzada la Commodore 128?
La Commodore 128 fue lanzada en 1985 como una actualización de la Commodore 64.
¿Qué tipo de usuarios eran el objetivo de la Commodore 128?
La Commodore 128 fue diseñada principalmente para el mercado de computadoras hogareñas y pequeñas empresas. También era popular entre programadores, entusiastas de la tecnología y usuarios de juegos.
¿Cuál fue el impacto de la Commodore 128 en la industria de la computación?
- Introdujo la compatibilidad con múltiples sistemas operativos en una sola máquina de bajo costo.
- Permitió a los usuarios aprovechar software empresarial (CP/M) y de entretenimiento (C64) en un solo equipo.
- No logró igualar el éxito comercial de la Commodore 64, pero demostró la viabilidad de sistemas multipropósito en el mercado doméstico.
¿Qué sucedió con la Commodore 128 después de su lanzamiento?
La Commodore 128 tuvo un éxito moderado en el mercado de las computadoras hogareñas, pero no alcanzó la popularidad de la Commodore 64. Se mantuvo en producción hasta 1989 y hoy es considerada una pieza de tecnología coleccionable y de interés histórico.
¿Cómo se compara la Commodore 128 con las computadoras modernas?
En términos de capacidad de procesamiento y almacenamiento, la Commodore 128 es ampliamente superada por cualquier computadora moderna. Sin embargo, su importancia histórica radica en su enfoque en la compatibilidad, la flexibilidad y la transición hacia sistemas operativos gráficos, lo que la convierte en un hito dentro de la computación hogareña y en un objeto de estudio para los interesados en la evolución tecnológica.
Ventajas de la Commodore 128
- Compatibilidad con una amplia gama de software gracias a sus modos múltiples.
- Procesador dual para mayor flexibilidad.
- Soporte para sistemas operativos avanzados como CP/M y GEOS.
- Mejoras en memoria y almacenamiento respecto a la C64.
Desventajas de la Commodore 128
- Precio más elevado que la Commodore 64 y otras computadoras de 8 bits.
- Poca cantidad de software exclusivo para aprovechar todas sus capacidades.
- La transición hacia computadoras de 16 bits y el auge de plataformas como el PC y el Macintosh limitaron su impacto a largo plazo.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Commodore 128. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/commodore_128.php