ALEGSA.com.ar

Definición de Commodore International

Significado de Commodore International: Commodore fue una compañía estadounidense con sede en West Chester, Pennsylvania, que jugó un papel vital en el desarrollo de las ...
11-07-2025 20:11
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Commodore International

 

Commodore International fue una compañía estadounidense con sede en West Chester, Pennsylvania, que desempeñó un papel fundamental en la evolución de las computadoras personales durante las décadas de 1970 y 1980.

La empresa es reconocida principalmente por el desarrollo y comercialización de la computadora de escritorio Commodore 64 en 1982 y la Amiga en 1985, ambas consideradas hitos tecnológicos en su época. La Commodore 64, por ejemplo, fue la computadora personal más vendida de la historia, con más de 17 millones de unidades comercializadas, y se utilizó tanto en hogares como en escuelas y pequeñas empresas.

Historia:
Commodore fue fundada en 1954 por Jack Tramiel, inicialmente como una empresa de máquinas de escribir y calculadoras electrónicas. Durante los años 70, la empresa detectó el potencial del mercado de las computadoras personales, lo que la llevó a desarrollar una línea de productos innovadores en ese sector.

En 1982, el lanzamiento de la Commodore 64 revolucionó el mercado, ya que ofrecía capacidades gráficas y de sonido superiores a un precio accesible. Esto permitió que la informática llegara a millones de hogares y escuelas en todo el mundo. La Commodore 64 también contribuyó al auge de la industria de los videojuegos y la programación casera.

En 1985, Commodore presentó la serie Amiga, que ofrecía gráficos avanzados, multitarea y capacidades de audio superiores, convirtiéndose en una opción preferida para usuarios creativos, diseñadores gráficos, músicos y desarrolladores de videojuegos. Por ejemplo, el Amiga 500 fue ampliamente utilizado en estudios de animación y producción multimedia.

A pesar de estos éxitos, la empresa enfrentó dificultades para adaptarse a la competencia y a los rápidos cambios tecnológicos de los años 90. La mala gestión y la falta de visión estratégica llevaron a su declive, culminando en la declaración de bancarrota en 1994. Sus activos fueron adquiridos por distintas compañías, pero ninguna logró devolverle el protagonismo original a la marca.

Legado:
Hoy en día, Commodore es recordada como un ícono de la informática personal. Sus productos son objetos de colección y la marca mantiene una comunidad de entusiastas activa. El impacto de Commodore se refleja en la democratización de la informática y en la inspiración que brindó a generaciones de desarrolladores y usuarios.


Computadoras de 8 bits



  • Commodore KIM-1

  • Commodore PET/CBM

  • Commodore VIC-20 (o VC-20 y VIC-1001)

  • Commodore CBM-II (B-range, 600/700)

  • Commodore 64 (C64, C64C)

  • Commodore Educator 64

  • Commodore SX-64 (C64 portátil todo en uno, incluyendo pantalla y disco duro)

  • Commodore 16 (C116, incompatible con C64)

  • Commodore Plus/4 (compatible con C16)

  • Commodore LCD (laptop con LCD, nunca lanzada)

  • Commodore 128 (128D y 128DCR)

  • Commodore 65 (sucesor del C64, nunca lanzada)




Computadoras 16/32 bits



  • Commodore 900 (nunca lanzada)

  • Commodore Amiga: Amiga 1000, Amiga 500, Amiga 1500, Amiga 2000 (A2000HD), Amiga 2500, Amiga 3000 (A3000UX y A3000T), Amiga 600, Amiga 1200, Amiga 4000 (A4000T)

  • Sistemas compatibles con Commodore PC: Commodore Colt, PC1, PC10, PC20, PC30, PC40, hasta 486SX-LTC




Software desarrollado por Commodore



  • AmigaOS - Sistema operativo para las computadoras Amiga.

  • Amiga Unix - Sistema operativo para la Amiga basado en Unix System V Release 4.

  • Commodore BASIC - Intérprete de BASIC basado en Microsoft BASIC.

  • Commodore DOS - Sistema operativo de 8 bits incluido en la ROM.

  • KERNAL - Núcleo del sistema operativo residente en la ROM.

  • Simons BASIC - Extensión de BASIC para la Commodore 64, basada en cartuchos.

  • Super Expander - Extensión de memoria y BASIC para la VIC-20, basada en cartuchos.

  • Super Expander 64 - Extensión de BASIC para la Commodore 64.




Ventajas y desventajas de Commodore


Ventajas:

  • Accesibilidad: Computadoras personales a precios asequibles.

  • Innovación: Gráficos y sonido avanzados para la época.

  • Comunidad: Amplio soporte de desarrolladores y usuarios.

  • Versatilidad: Uso en educación, empresas, videojuegos y creatividad digital.



Desventajas:

  • Gestión deficiente: Decisiones empresariales que afectaron su competitividad.

  • Falta de adaptación: Dificultad para responder a los cambios tecnológicos y la competencia.

  • Compatibilidad limitada entre algunos modelos (por ejemplo, C16 y C64).




Comparación con otras compañías de la época


Commodore compitió principalmente con empresas como Apple, Atari e IBM. Mientras que Apple se enfocó en la experiencia de usuario y el diseño, y IBM en el mercado empresarial, Commodore apostó por la masificación de la informática doméstica. A diferencia de Atari, que se centró en videojuegos, Commodore ofreció computadoras versátiles para múltiples usos.


Resumen: Commodore International


Commodore fue una empresa clave en la historia de la computación personal, creadora de la Commodore 64 y la Amiga. Su impacto perdura en la industria y en la cultura tecnológica, a pesar de su desaparición en 1994.


¿Cuál fue el papel que desempeñó Commodore International en el desarrollo de las computadoras personales en los años 80?


Commodore International jugó un papel vital al ofrecer computadoras personales asequibles y potentes, como la Commodore 64, que acercaron la informática a millones de personas y fomentaron el desarrollo de software y videojuegos para el hogar.


¿Cuál fue la importancia de la sede de Commodore International en West Chester, Pennsylvania?


La sede de West Chester fue el centro de operaciones global de Commodore, facilitando la innovación y la colaboración con otros polos tecnológicos y universidades, lo que potenció el desarrollo de sus productos.


¿Cuáles fueron algunos de los productos más conocidos lanzados por Commodore International en los años 80?


Además de la Commodore 64, destacan la Commodore Amiga, la Commodore VIC-20 y la Commodore PET, todas ellas contribuyendo a la expansión del mercado de las PC y al avance de la tecnología informática.


¿Cuál fue el legado de Commodore International en la industria de las computadoras personales?


El legado de Commodore reside en la democratización de la informática, la innovación en gráficos y sonido, y la inspiración para futuras generaciones de computadoras personales y desarrolladores.


¿Cuál fue la razón detrás del declive de Commodore International?


El declive se debió a una combinación de mala gestión, decisiones empresariales poco acertadas y la incapacidad para adaptarse a la creciente competencia y a los cambios tecnológicos del sector.


¿Cómo se recuerda hoy en día Commodore International?


Commodore es recordada como una compañía pionera y nostálgica, cuyo impacto sigue vivo en la comunidad tecnológica y en la historia de la computación personal, especialmente gracias a la Commodore 64 y la Amiga.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Commodore International. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/commodore.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías