Definición de Clave fuerte (contraseña segura)
También llamada strong password, contraseña fuerte o password fuerte. Una clave fuerte es una característica esencial de una clave que la hace significativamente más difícil de adivinar o descifrar, tanto por personas como por computadoras utilizando programas automatizados.
Propiedades de una clave fuerte:
- Longitud: Debe ser suficientemente larga. Actualmente, se recomienda un mínimo de 8 caracteres, aunque 12 o más es aún mejor.
- Combinación de caracteres: Debe incluir letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales (por ejemplo: !, @, $, #, %, &).
- No debe ser obvia: Evitar secuencias simples como "123456", "abcdef", fechas de nacimiento o nombres propios.
- No debe ser una palabra del diccionario: Las palabras comunes son vulnerables a ataques de diccionario.
- Variedad y aleatoriedad: Cuanto más aleatoria y variada sea la clave, más segura será.
Por ejemplo, una clave como G7$zT!q2M@ es mucho más fuerte que "contraseña123".
El objetivo de estas propiedades es dificultar la tarea de adivinarlas, incluso ante ataques de fuerza bruta, donde programas intentan millones de combinaciones de caracteres por segundo para descifrar la clave.
Buenas prácticas adicionales:
- Cambiar la clave periódicamente: Se recomienda actualizar las claves cada tres meses, para reducir el riesgo de que se vuelvan obsoletas o comprometidas.
- No reutilizar contraseñas: Utilizar una clave diferente para cada plataforma o servicio. Si una clave se filtra, las demás cuentas seguirán protegidas.
- Utilizar autenticación en dos pasos (2FA): Añade una capa extra de seguridad, incluso si la clave es descubierta.
En el ámbito empresarial, es fundamental que las organizaciones exijan contraseñas fuertes a sus empleados y fomenten el cambio periódico de las mismas. Además, deben implementar medidas adicionales como el 2FA para proteger la información sensible.
Ventajas de una clave fuerte:
- Protege la información personal y empresarial de accesos no autorizados.
- Reduce el riesgo de robo de identidad y fraudes.
- Disminuye la probabilidad de éxito de ataques automatizados.
Desventajas:
- Pueden ser difíciles de recordar, especialmente si se utilizan muchas claves diferentes y complejas.
- Si se olvida una clave fuerte y no se cuenta con mecanismos de recuperación, puede dificultar el acceso legítimo.
Comparativamente, una clave débil (por ejemplo, "password", "qwerty" o "123456") es vulnerable a ataques y suele ser descubierta en segundos o minutos por herramientas automatizadas.
Crear una contraseña segura
Una contraseña fuerte debe estar formada por una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos especiales (como !, @, $, #, %, &). Actualmente, se recomienda una longitud mínima de 8 caracteres, aunque 12 o más es ideal. Nunca debe ser fácil de adivinar ni contener información personal, como nombres, fechas o palabras comunes.
Para facilitar la creación de contraseñas seguras, existen aplicaciones y servicios que pueden generar claves aleatorias y complejas. Por ejemplo, el navegador Google Chrome puede sugerir contraseñas seguras y almacenarlas de forma cifrada en la cuenta de Google, sincronizándolas automáticamente entre todos los dispositivos asociados. De este modo, el usuario no necesita recordar cada clave, solo la de acceso a su cuenta principal.
Resumen: Clave fuerte
Una clave fuerte es difícil de adivinar, debe ser larga, no evidente, combinar números, letras y símbolos, no ser una palabra del diccionario y preferiblemente incluir mayúsculas y minúsculas para evitar que sea descubierta con programas de fuerza bruta.
¿Qué elementos debe incluir una clave fuerte para hacerla más segura?
Una clave fuerte debe incluir una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Cuanto mayor sea la variedad de caracteres utilizados, más difícil será para los atacantes adivinarla.
¿Cuál es la longitud recomendada para una clave fuerte?
Se recomienda que una clave fuerte tenga al menos 8 caracteres de longitud. Cuanto más larga sea la clave, más tiempo tomará a un atacante descifrarla mediante métodos de fuerza bruta.
¿Es recomendable utilizar información personal en una clave fuerte?
No, nunca se debe utilizar información personal en una clave fuerte. Los atacantes pueden obtener fácilmente información personal sobre una persona y utilizarla para adivinar su clave. Es mejor utilizar combinaciones aleatorias de caracteres.
¿Es seguro utilizar la misma clave para diferentes cuentas?
No, no es seguro utilizar la misma clave para diferentes cuentas. Si un atacante descubre una clave, podrá acceder a todas las cuentas utilizando esa misma clave. Es importante tener claves diferentes para cada cuenta.
¿Cuál es el mejor enfoque para recordar múltiples claves seguras?
Una opción es utilizar un administrador de contraseñas que permita almacenar las claves de forma segura y recordarlas por ti. También puedes utilizar un sistema de clave maestra para generar diferentes claves para cada cuenta y recordar solo una clave principal.
¿Cuál es la importancia de actualizar periódicamente las claves?
Es importante actualizar periódicamente las claves, ya que los atacantes pueden descubrir técnicas para adivinar claves más antiguas. Al cambiarlas con regularidad, se reduce el riesgo de que alguien pueda acceder a la cuenta utilizando una clave antigua.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Clave fuerte. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/clave_fuerte.php