ALEGSA.com.ar

Definición de Borrar datos (informática)

Significado de Borrar datos: (borrar archivos, eliminar archivos). En almacenamiento de datos, eliminar de forma lógica o física los datos guardados en algún medio. Existen ...
05-07-2025 19:17
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Borrar datos (informática)

 

(borrar archivos, eliminar archivos). En almacenamiento de datos, borrar datos consiste en eliminar de forma lógica o física la información guardada en un medio, como discos duros, memorias flash, disquetes o unidades ópticas.

Algunos medios, como los CD-R o los CD de audio, no permiten borrar ni modificar la información una vez grabada. Estos son ejemplos de medios de solo escritura o solo lectura.

En la mayoría de los sistemas que gestionan medios de almacenamiento, como disquetes y discos duros, el borrado de datos suele ser lógico. Esto significa que los archivos se marcan como eliminados en el sistema de archivos, pero la información permanece físicamente en el medio hasta que es sobrescrita por nuevos datos. Por ejemplo, al borrar un archivo en Windows, este se mueve a la Papelera de reciclaje; incluso al vaciarla, el espacio ocupado queda disponible, pero los datos pueden recuperarse con herramientas especializadas.

Ventaja: El borrado lógico es rápido y reversible, lo cual es útil si se borra un archivo por error.

Desventaja: Los datos pueden ser recuperados fácilmente, lo que representa un riesgo de seguridad.

Existen aplicaciones especializadas que permiten eliminar archivos de forma permanente mediante el borrado físico. Estas aplicaciones sobrescriben el área donde estaban los datos, generalmente con información aleatoria o patrones específicos, dificultando o imposibilitando su recuperación. Ejemplos de métodos de borrado seguro incluyen el método Gutmann y el algoritmo DoD del Departamento de Defensa de EE.UU.

Otros medios, como las memorias RAM, son volátiles y borran su información automáticamente al dejar de recibir corriente eléctrica. Por ejemplo, al apagar un ordenador, todo lo almacenado en la RAM se pierde y no puede recuperarse.


Borrar datos en informática



En informática, borrar datos puede realizarse de varias formas:

  • Borrado lógico: El archivo se marca como eliminado en el sistema de archivos. Ejemplo: al eliminar un archivo en Windows o Linux, este desaparece de la vista del usuario, pero sus datos permanecen en el disco.

  • Borrado físico: Se sobrescribe el área física del almacenamiento donde estaban los datos. Ejemplo: programas como Eraser o CCleaner permiten realizar este tipo de borrado seguro.

  • Formateo: El formateo rápido solo marca los sectores como libres, mientras que el formateo completo puede sobrescribir los sectores para dificultar la recuperación de datos.

  • Borrado automático: En memorias volátiles como la RAM, los datos se eliminan automáticamente al apagar el equipo.


  • Comparación con tecnologías similares



    A diferencia de los discos duros tradicionales, algunos dispositivos de almacenamiento como los SSD utilizan técnicas especiales de borrado, como el comando TRIM, para mejorar la eficiencia y la seguridad al eliminar datos.


    Resumen: Borrar datos



    Borrar archivos implica eliminar datos de un medio de almacenamiento. Normalmente, el borrado es lógico y los datos pueden recuperarse, salvo que se utilicen aplicaciones de borrado seguro que sobrescriben físicamente la información. Las memorias volátiles, como la RAM, eliminan automáticamente su contenido al apagarse.


    ¿Qué significa borrar datos en el almacenamiento de datos?



    Borrar datos en el almacenamiento de datos implica eliminar información de forma lógica o física en un medio como discos duros, disquetes o memorias flash.


    ¿Cuál es la diferencia entre el borrado lógico y físico de los datos?



    El borrado lógico solo marca los datos como eliminados, sin eliminarlos realmente. El borrado físico sobrescribe el área donde estaban los datos, dificultando su recuperación.


    ¿Es posible recuperar información borrada de medios de almacenamiento como discos duros?



    Sí, si el borrado fue lógico, es posible recuperar la información con herramientas especializadas hasta que los datos sean sobrescritos por otros archivos.


    ¿Qué medios de almacenamiento no pueden ser borrados una vez grabados?



    Los CD-R y los CD de audio son ejemplos de medios de solo lectura que no pueden ser borrados ni modificados después de ser grabados.


    ¿Cómo se borra la información almacenada en memorias RAM?



    La información almacenada en memorias RAM se borra automáticamente al dejar de recibir corriente eléctrica, por ejemplo, al apagar o reiniciar el sistema.


    ¿Existen aplicaciones que permiten eliminar físicamente los archivos en medios de almacenamiento?



    Sí, existen aplicaciones que sobrescriben varias veces el área física donde estaban los datos, asegurando su eliminación y dificultando la recuperación.




    Notas relacionadas: Cómo recuperar archivos eliminados


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 05-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Borrar datos. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/borrar_datos.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías