ALEGSA.com.ar

Definición de Ataque de día cero (Zero day attack)

Significado de Ataque de día cero: En informática, un ataque de día cero es aquel ataque que utiliza una vulnerabilidad no descubierta en una aplicación, hardware, red o sistema. ...
11-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Ataque de día cero (Zero day attack)

 

En informática, un ataque de día cero (en inglés, zero day attack) es aquel ataque que explota una vulnerabilidad desconocida en una aplicación, hardware, red o sistema operativo. Se denomina “día cero” porque, una vez que la vulnerabilidad es descubierta por los desarrolladores, tienen cero días para corregirla antes de que los atacantes puedan aprovecharla.

Un ataque de día cero también puede ser llamado zero day exploit, zero-hour attack, 0-day attack o zero-day flaw.

Estos ataques son considerados extremadamente peligrosos porque el fabricante o el equipo de desarrollo desconoce la existencia de la vulnerabilidad y, por lo tanto, no existe un parche o solución inmediata. Esto deja el sistema expuesto hasta que la vulnerabilidad es corregida, lo que incrementa el riesgo y el impacto potencial del ataque.

Ejemplo:

  • Un atacante descubre una falla en un popular navegador web que le permite ejecutar código malicioso al visitar una página especialmente diseñada. Como la vulnerabilidad es desconocida para el desarrollador, no hay actualizaciones que la corrijan, permitiendo al atacante infectar miles de computadoras antes de que se publique un parche.



Los atacantes que explotan una vulnerabilidad de día cero suelen tener como objetivo obtener información confidencial, tomar el control del sistema o instalar malware que permita acceso futuro. Estos ataques a menudo se dirigen a grandes empresas, instituciones gubernamentales o infraestructuras críticas, donde el impacto puede ser significativo.

Los ataques de día cero son difíciles de detectar porque no existen firmas o patrones conocidos para identificar el ataque. Además, una vez descubierta la vulnerabilidad, es frecuente que se comercialice en mercados clandestinos, lo que facilita su uso por otros atacantes.

Medidas de protección contra ataques de día cero:

  • Mantener el software y sistemas actualizados.

  • Implementar soluciones de seguridad avanzadas, como detección de amenazas basada en comportamiento.

  • Realizar análisis y pruebas de penetración regulares.

  • Contar con un equipo de seguridad informática capacitado y actualizado sobre nuevas amenazas.




Resumen: Ataque de día cero


Un ataque de día cero ocurre cuando un hacker explota una debilidad en un software, hardware o sistema que el desarrollador aún no conoce. Esto hace que el ataque sea muy efectivo, ya que no existe un parche disponible para detenerlo. Una vez que se publica una solución, el riesgo disminuye.


¿Cómo se descubren las vulnerabilidades en los sistemas informáticos?


Las vulnerabilidades pueden encontrarse mediante análisis de seguridad, pruebas de penetración, revisión de código y monitoreo constante de los sistemas. A veces, los propios atacantes descubren estas fallas antes que los desarrolladores.


¿Por qué son tan peligrosos los ataques de día cero?


Son peligrosos porque los proveedores y desarrolladores desconocen la vulnerabilidad y no existe un parche o solución temporal disponible, permitiendo que los atacantes actúen sin ser detectados.


¿Cómo pueden las empresas protegerse contra los ataques de día cero?


Las empresas deben mantener sus sistemas y aplicaciones actualizados, usar soluciones de seguridad avanzadas (como detección basada en comportamiento y análisis continuo), y adoptar una política de seguridad proactiva.


¿Existen herramientas para prevenir o detectar ataques de día cero?


Sí, existen herramientas como los sistemas de prevención y detección de intrusiones, soluciones de análisis de comportamiento y firewall de última generación, que pueden ayudar a identificar ataques basados en actividades sospechosas.


¿Puede un usuario común protegerse contra un ataque de día cero?


Sí, los usuarios pueden protegerse manteniendo sus sistemas y aplicaciones actualizados, evitando hacer clic en enlaces sospechosos y utilizando soluciones de seguridad confiables.


¿Cómo pueden los desarrolladores de software evitar la aparición de vulnerabilidades que puedan ser utilizadas para ataques de día cero?


Los desarrolladores pueden reducir el riesgo implementando buenas prácticas de seguridad, revisando y probando exhaustivamente el código, adoptando metodologías de desarrollo seguro y colaborando con expertos en seguridad.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Ataque de día cero. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ataque_de_dia_cero.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías