ALEGSA.com.ar

Definición de 10 Gigabit Ethernet (802.3ae)

Significado de 10 Gigabit Ethernet: 10 Gigabit Ethernet, también conocido como 802.3ae, es un estándar que soporta transferencias de hasta 10 Gb/s. El estándar 10 Gigabit ...
10-07-2025 20:45
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de 10 Gigabit Ethernet (802.3ae)

 

10 Gigabit Ethernet, también conocido como IEEE 802.3ae, es un estándar de red que permite transferencias de datos de hasta 10 gigabits por segundo (Gbps). Este estándar fue desarrollado para satisfacer la creciente demanda de ancho de banda en entornos de alto rendimiento, como centros de datos, interconexión de servidores y redes troncales (backbones) empresariales.

A diferencia de los estándares Ethernet anteriores, como Fast Ethernet (100 Mbps) y Gigabit Ethernet (1 Gbps), 10 Gigabit Ethernet multiplica por diez la velocidad máxima de transmisión, permitiendo la transferencia eficiente de grandes volúmenes de datos. Por ejemplo, transferir un archivo de 10 GB puede tomar menos de 10 segundos en condiciones ideales.

El estándar 10 Gigabit Ethernet es compatible con las capas inferiores de la pila de protocolos de redes, utilizando el modelo OSI en las capas física y de enlace de datos. Esto significa que puede integrarse fácilmente en infraestructuras existentes, conectando dispositivos como switches, routers y servidores sin requerir protocolos propietarios o configuraciones complejas.

Ventajas de 10 Gigabit Ethernet:
  • Alta velocidad de transmisión, ideal para aplicaciones que requieren gran ancho de banda, como virtualización, almacenamiento en red y transmisión de video en alta definición.

  • Baja latencia, lo que mejora la respuesta en aplicaciones críticas.

  • Mayor escalabilidad, permitiendo el crecimiento de la red según las necesidades de la organización.

  • Mejoras en seguridad y eficiencia energética en comparación con tecnologías anteriores.


  • Desventajas:
  • Costo más elevado de implementación respecto a estándares anteriores.

  • Requiere infraestructura compatible, como cables y dispositivos de red diseñados para soportar 10 Gbps.


  • El 10 Gigabit Ethernet soporta diferentes tipos de conexión, incluyendo fibra óptica y cable de cobre (como 10GBASE-T). La elección entre fibra y cobre depende de la distancia y el entorno de la red: la fibra óptica es preferida para distancias largas y ambientes con interferencias electromagnéticas, mientras que el cobre es una opción más económica para distancias cortas, como dentro de un mismo rack de servidores.

    En comparación con otras tecnologías de transmisión de datos, como InfiniBand o Fibre Channel, 10 Gigabit Ethernet destaca por su compatibilidad con infraestructuras Ethernet existentes y su menor complejidad de integración.

    La compatibilidad con versiones anteriores de Ethernet está limitada principalmente a nivel de protocolo, pero no a nivel de velocidad. Es decir, aunque los dispositivos pueden coexistir en la misma red, la comunicación directa entre un puerto 10 Gigabit y uno de menor velocidad requiere equipos intermedios, como switches que soporten ambas velocidades.


    Resumen: 10 Gigabit Ethernet



    10 Gigabit Ethernet es un estándar de red de alta velocidad que permite transferir datos a 10 Gbps, siendo ampliamente utilizado en centros de datos y redes empresariales que requieren gran capacidad de transmisión.

    Ver Ethernet.


    ¿Qué es 10 Gigabit Ethernet?



    Es una versión avanzada de Ethernet que soporta velocidades de transmisión de hasta 10 gigabits por segundo, adecuada para entornos que requieren alto rendimiento y baja latencia.


    ¿Cuál es la ventaja de 10 Gigabit Ethernet sobre Ethernet tradicional?



    La principal ventaja es su velocidad de transmisión, hasta diez veces mayor que la de Gigabit Ethernet, permitiendo manejar grandes volúmenes de datos y mejorar el rendimiento de la red.


    ¿Cuál es la principal aplicación de 10 Gigabit Ethernet?



    Se utiliza principalmente en centros de datos, interconexión de servidores, redes troncales empresariales y proveedores de servicios de Internet, donde el alto ancho de banda es esencial.


    ¿Cuáles son las principales razones para elegir 10 Gigabit Ethernet sobre otras tecnologías de transmisión de datos?



    Sus principales ventajas son la alta velocidad, capacidad para cubrir largas distancias (especialmente con fibra óptica), compatibilidad con infraestructuras Ethernet existentes y facilidad de integración en redes actuales.


    ¿Cómo se conectan los dispositivos que utilizan 10 Gigabit Ethernet?



    Los dispositivos pueden conectarse mediante cables de cobre (como 10GBASE-T para distancias cortas) o fibra óptica (como 10GBASE-SR, 10GBASE-LR para distancias medias y largas).


    ¿Cómo se garantiza la compatibilidad con versiones anteriores de Ethernet?



    La compatibilidad se logra principalmente a nivel de protocolo. Sin embargo, para conectar dispositivos de diferentes velocidades se requieren switches multivelocidad o adaptadores específicos, ya que los puertos 10 Gigabit no pueden comunicarse directamente con puertos de menor velocidad.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 10-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de 10 Gigabit Ethernet. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/10_Gigabit_Ethernet.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías